منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Una persona dependiente fallece cada 12 minutos en Espa?a a la espera de la prestaci?
Reem Senior Member

La aportaci?n a la dependencia de las comunidades aut?nomas se redujo en hasta 98 millones de euros el a?o pasado en Espa?a, un pa?s en el que cada 12 minutos muere una persona dependiente a la espera de la prestaci?n. En total, en el a?o 2022 fallecieron 45.360 personas en las listas de espera de la dependencia, que acumulaba m?s de 300.000 personas.

El ?ltimo informe de la Asociaci?n Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales muestra que el incremento de los Presupuestos Generales del Estado en dependencia deriv? en que hasta nueve gobiernos auton?micos "hicieran caja" con esa partida.

Si la inversi?n p?blica en Atenci?n a la Dependencia en el 2022 fue de 10.234 millones, el gasto de atenci?n a personas en esta situaci?n se redujo en Catalu?a (con 57,4 millones de euros menos); en Andaluc?a (51,6); la Comunidad Valenciana (40,6); Madrid (15); Extremadura (11); Asturias (10,8); Castilla y Le?n (7,4) y Murcia (1). "Especialmente sangrantes son los recortes que se han producido en Murcia y Catalu?a, comunidades que el a?o pasado ocuparon los ?ltimos puestos de la Escala de Valoraci?n del Observatorio de la Dependencia", asegura José Manuel Ram?rez, presidente de la Asociaci?n de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. El mismo informe destaca positivamente a dos comunidades: Baleares, que ha aumentado el gasto un 17%, y Navarra, que lo ha hecho un 8,8%.



Seg?n ese trabajo, las comunidades con mayor "limbo de la dependencia" o, lo que es lo mismo, con personas pendientes de recibir prestaci?n, son Catalu?a (27,1%), La Rioja (18,9%) y el Pa?s Vasco (17,5%).

Las CCAA financian tres cuartas partes

En general, las comunidades aut?nomas financiaron el 74% de la inversi?n, con 7.573 millones de euros (un 1,27% menos que en 2021). El informe explica que el peso relativo de la financiaci?n auton?mica frente a la estatal presentaba una tendencia al alza entre 2015 y 2020, pero se rompi? en 2021, "cuando el incremento en la financiaci?n aportada por la AGE mediante el plan de choque es utilizado por algunas comunidades para retirar parte de su financiaci?n", explican. Entre ese a?o y el pasado, el peso de las CCAA en la financiaci?n cay? m?s de un 10%.

El gasto medio por persona beneficiaria en Espa?a se sit?a alrededor de los 8.000 euros, aunque hay diferencias entre las comunidades aut?nomas. Por ejemplo, en el Pa?s Vasco llegan a los 13.390 euros, en Extremadura a los 11.260 y Navarra a los 11.170, mientras que en Andaluc?a destinan de media 6.550, en Castilla y Le?n 6.720 y, en Galicia, 6.953 euros. Los de estas tres ?ltimas comunidades son unos niveles de gasto, aseguran, "dif?cilmente compatibles con la prestaci?n de unos servicios adecuados para las personas dependientes".

Poca oferta en residencias p?blicas

Semanas atr?s, la Asociaci?n Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales public? adem?s el ?ndice DEC 2022 en el que resaltaba que las plazas de residencias p?blicas apenas han aumentado desde 2019. Con todo, el deterioro m?s acusado en la oferta de servicios sociales para personas mayores est? en los servicios domiciliarios (ayuda a domicilio, teleasistencia) y en los centros de estancias diurnas.

Desde el a?o 2014, los Centros de D?a van reduciendo poco a poco su escasa cobertura (1,10% en 2014, 1,05% en 2021), mientras que el servicio de Ayuda a Domicilio mantiene una cobertura del 5% desde el a?o 2018. Su intensidad sigue por debajo de las 20 horas mensuales.

En ese mismo trabajo también se?alaban que muchas comunidades habr?an utilizado 1.500 millones de euros destinados, en principio, para Rentas M?nimas por la implantaci?n del Ingreso M?nimo Vital (2020/2021), a otras partidas diferentes a los servicios sociales.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك