منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La huelga de Letrados alcanza su m?ximo hasta ahora: las asociaciones hablan de un 84
Reem Senior Member

La huelga indefinida de Letrados de la Administraci?n de Justicia (LAJ) que comenz? el pasado 24 de enero ha alcanzado este miércoles el que ha sido su m?ximo registro de seguimiento. Las asociaciones convocantes aseguran que un 84,6% ha participado en esta séptima jornada, mientras que desde el Ministerio de Justicia contabilizan un 32,73% de participaci?n.

Es el dato m?s alto que ambas partes han comunicado desde que empez? el par?n. Hasta el momento, las asociaciones convocantes hab?an cifrado entre un 73% y un 81% de seguimiento. El departamento dirigido por Pilar Llop hab?a registrado una participaci?n de entre un 18,9% y un 28,23%.

En un comunicado emitido este miércoles, las tres asociaciones --la Uni?n Progresista de Letrados de la Administraci?n de Justicia (UPSJ), la Asociaci?n Independiente de Letrados (AinLAJ) y el Ilustre Colegio Nacional de Letrados-- han asegurado que "la cuenta de consignaciones ha llegado estos d?as a los 5.000 millones de euros, cuando el saldo medio oscilaba en torno a los 4.500 millones de euros y ya se han suspendido m?s de 70.000 actuaciones judiciales a raz?n de 10.000 por d?a aproximadamente".

En este sentido, los convocantes han vuelto a reclamar que se "convoque urgentemente al comité de huelga para alcanzar un acuerdo en relaci?n con los compromisos pactados en el mes de abril" con el Ministerio. "No vamos a cejar hasta que ello se produzca", han subrayado.

Adem?s, han exigido "que sea el propio presidente Pedro S?nchez quien tome urgentemente cartas en el asunto para resolver el conflicto" ante la "inexplicable dejaci?n de funciones" de la ministra y la "absoluta irresponsabilidad del secretario de Estado".

Huelga "pol?tica"

Este mismo miércoles, el secretario de Estado de Justicia, Antonio 'Tontxu' Rodr?guez, ha reiterado que la huelga es una medida "pol?tica" y que est? "fuera de lugar".

Ha incidido en que "cualquier tipo de reclamaci?n econ?mica que tiene lugar en esta huelga no tienen un sentido", puesto que el Ministerio "ha cumplido todos los acuerdos" alcanzados con la representaci?n de estos trabajadores.

Rodr?guez ha manifestado que los LAJ "cobra entre un 60 y un 83% de lo que cobra un juez o un fiscal", todo ello pese a que "nunca van a ser jueces y fiscales", dado que "han optado por una oposici?n que era de letrado de la Administraci?n de Justicia".

El origen del conflicto

En la séptima jornada de huelga cabe recordar que el conflicto tiene su origen en "la falta de adecuaci?n salarial a las mayores funciones y responsabilidades atribuidas por la Ley 13/2009, descargadas a los jueces, e incrementadas en sucesivas reformas", en especial la de 2015, lo que --denuncian-- ha provocado un "insoportable desequilibrio".

Los convocantes se?alan como "detonante" del conflicto el acuerdo que Justicia firm? en diciembre de 2021 con los sindicatos de los cuerpos generales "sin desarrollar debidamente la adecuaci?n salarial a las ?ltimas reformas procesales prevista en el segundo p?rrafo de la Disposici?n Adicional 157 de la Ley 11/2020 de Presupuestos Generales del Estado para 2021".

Antes de que empezara la huelga, Llop pidi? al comité de huelga que huyera de "posiciones maximalistas" porque imped?an "buenos acuerdos", asegurando que su Ministerio negocia permanentemente con las distintas asociaciones de LAJ.

Adem?s, enfatiz? que estos funcionarios son un componente important?simo para el buen funcionamiento del trabajo de juzgados y tribunales, para pedirles que sean conscientes de que quien ejerce una funci?n p?blica lo hace para los ciudadanos.

Ese mismo d?a, desde el Ministerio remitieron una carta a los LAJ firmada por el secretario general de innovaci?n y calidad del servicio p?blico de Justicia, Manuel Olmedo, ante la "desinformaci?n que aparentemente existe" sobre las actuaciones llevadas a cabo desde el departamento "en interés" del cuerpo.

Olmedo hizo un balance de los objetivos que propuso conseguir cuando asumi? el cargo. Record? que la primera medida, vinculada a la modificaci?n de los reales decretos retributivos para hacer efectivo el acuerdo sindical adoptado en diciembre de 2021, se aprob? en abril de 2022 y represent? un aumento con car?cter retroactivo. "La plenitud de los efectos se reflejar? en la n?mina de este mes de enero, alcanzando un incremento de complementos de 206,87 euros", precis?.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك