منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El Papa en el Congo: “Hagan callar las armas”
Reem Senior Member

“Hagan callar las armas, pongan fin a la guerra. ?Basta! ?Basta de enriquecerse a costa de los m?s débiles, basta de enriquecerse con recursos y dinero manchado de sangre!”. Desde el Congo, el papa Francisco ha criticado de esta manera este martes las multinacionales y dirigentes locales que expolian las riquezas de ?frica y arman a sus ciudadanos, en una arremetida cada d?a m?s fuerte contra los que considera de responsables de plagas como el hambre, la desigualdad y las guerras que aquejan al continente africano.

"Dirijo un vehemente llamamiento a todas las personas, a todas las entidades, internas y externas, que manejan los hilos de la guerra en la Rep?blica Democr?tica del Congo, depred?ndola, flagel?ndola y desestabiliz?ndola”, ha afirmado Francisco. “Ustedes se est?n enriqueciendo por medio de la explotaci?n ilegal de los bienes de este pa?s y el sacrificio cruento de v?ctimas inocentes", clam?.

El Papa se ha pronunciado as? en Khinsasa después de o?r los testimonios de cuatro v?ctimas del conflicto en la nunciatura del Vaticano en el pa?s, lo que incluy? relatos de mutilaciones, violaciones y masacres. Testimonios estremecedores del conflicto que se ha reactivado con los enfrentamientos en el pa?s entre el Ejército y diversas milicias.

Cortado en pedazos

”A veces, mezclaban cabezas de personas con carne de animales. Era nuestra alimentaci?n cotidiana", refiri? Emelda M’karhungulu, quien también cont? su experiencia como esclava sexual. Mientras que otra v?ctima, Ladislas Kambale Kombi, de 16 a?os, afirm? haber asistido, sin poder hacer nada, al asesinato de su padre, "cortado en pedazos”, seg?n el relato recogido por la agencia AFP.

"Ante la violencia inhumana que han visto con sus ojos y experimentado en su propia carne, nos quedamos impresionados. Y no hay palabras; s?lo llorar, permaneciendo en silencio", respondi? entonces Francisco. “Sus l?grimas son mis l?grimas, su dolor es mi dolor”, prosigui? el pont?fice, al pedir también “perd?n por la violencia del hombre contra el hombre”.

Al hilo de este razonamiento, Francisco volvi? a se?alar a los que ve culpables de esta situaci?n. La guerra ha sido “desatada por una insaciable avidez de materias primas y de dinero, que alimenta una econom?a armada, la cual exige inestabilidad y corrupci?n”, consider? Francisco. “Causa vergüenza e indigna saber que la inseguridad, la violencia y la guerra que golpean tr?gicamente a tanta gente, son alimentadas no s?lo por fuerzas externas, sino también internas, por intereses y para obtener ventajas”, critic?, en otro momento de su visita.

El perd?n

Unas palabras inusualmente duras, y claras, que llegaron después de que horas antes el Papa fuera acogido en una colorida y multidinaria misa (de m?s de un mill?n de personas), en la explanada del aeropuerto de N'dolo de Khinsasa. Un acto durante el cual Francisco hizo un discurso mayormente centrado en la idea del perd?n.

“En un mundo abatido por la violencia y la guerra, la paz nace cuando las heridas sufridas no dejan cicatrices de odio, sino que se convierten en un lugar para hacer sitio a los dem?s y acoger sus debilidades”, dijo desde all?. “No se trata de dejarlo todo atr?s como si nada hubiera sucedido, sino de abrir a los dem?s con amor el coraz?n”, a?adi? Francisco, en un gesto que se desconoce cu?ntos escuchar?n.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك