منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Este es el sueldo de los universitarios en Espa?a a los cuatro a?os de licenciarse
Reem Senior Member

A los cuatro a?os de titularse, la media salarial de los universitarios espa?oles es de 28.081 euros anuales. Sin embargo, en funci?n del grado cursado, hay diferencias de hasta 15.000 euros en las n?minas. Medicina es la licenciatura que conlleva un salario m?s elevado. Todo lo contrario que Técnicas Audiovisuales y Medios de comunicaci?n. As? lo revela el ?ltimo informe de la Fundaci?n Conocimiento y Desarrollo (CYD), titulado 'La empleabilidad de los j?venes en Espa?a: ?C?mo es la inserci?n de los graduados universitarios?'.

1.Medicina, Psicolog?a y Periodismo

Los médicos son los profesionales que m?s destacan en el estudio dado que tienen una base de cotizaci?n anual de 38.273 euros. Ahora bien, el entorno académico competitivo y enfocado a los resultados hace que los estudiantes lo vivan con angustia. Un total de 177 alumnos y alumnas de Medicina –la mayor?a de sexto curso y casi todas mujeres– han recibido soporte del Servicio Telem?tico de Apoyo Psicol?gico a Estudiantes Medicina (SAPEM), que arranc? hace menos de un a?o. Entre las causas de su malestar emocional, est? la presi?n que sienten a nivel académico, la desmotivaci?n y las complicaciones para compaginar los estudios con la vida personal.

A Medicina le sigue Inform?tica, con 32.654 euros anuales y las ingenier?as, con 31.133. A pesar de que el ?mbito de las ciencias se caracteriza por remuneraciones m?s bien discretas, Matem?ticas y Estad?stica despunta, con 30.964 euros anuales. Las matem?ticas llevan décadas en auge. En un mundo interconectado, este tipo de conocimientos son clave para el desarrollo cient?fico y tecnol?gico, y eso ha disparado la demanda de profesionales que, si antes encontraban casi su ?nica salida en la docencia y la investigaci?n, ahora trabajan en consultor?as, empresas de inform?tica, finanzas o an?lisis de datos.

Por contra, los graduados en Artes son los profesionales con menor remuneraci?n a los cuatro a?os de licenciarse (22.898 euros anuales), seguidos de los de Técnicas audiovisuales y medios de comunicaci?n (22.941 euros anuales). Un poco por encima se sit?an los graduado en Psicolog?a (23.984 euros anuales) y Periodismo (23.080 euros anuales). La crisis de la salud mental ha provocado, sin embargo, que Psicolog?a sea la segunda titulaci?n m?s requerida en las universidades p?blicas catalanas, por detr?s de Administraci?n y Direcci?n de Empresas.

Veterinaria tampoco sale bien parada, con solo 23.838 euros de media de cotizaci?n anual.

2.Universidad privada, sueldo mayor

El informe de CYD revela que el n?mero de egresados se ha mantenido relativamente constante durante los ?ltimos 10 a?os, con alrededor de unos 200.000 por curso. L?gicamente, la cifra es superior en la universidad p?blica que en la universidad privada: la media anual de egresados en la universidad p?blica durante la ?ltima década es de 171.321 estudiantes, mientras que, en la privada, cuyo papel ha ido en aumento en los ?ltimos a?os, es de 33.046.

Sin embargo, el estudio destaca que los egresados de una universidad privada (que, normalmente, pertenecen a familias acomodadas y sus progenitores gozan de sueldos elevados) tienen una base media de cotizaci?n anual superior. El 53% supera los 30.000 euros, una cifra que en la p?blica alcanza el 38%. En el extremo inferior, el 41% de los egresados de una universidad p?blica tiene una base media de cotizaci?n anual de menos de 24.000 euros, frente al 25% de los egresados de una universidad privada.

Los indicadores de inserci?n laboral que difieren m?s entre facultades p?blicas y privadas son afiliados en régimen de aut?nomos: casi el 7% de los egresados de una universidad p?blica trabaja por cuenta propia frente a casi el 12% de los titulados en las privadas.

3.Ellas ganan menos que ellos

Las mujeres suponen entre el 57% y el 61% del alumnado que se titula en la universidad. Sin embargo, la brecha de género también extiende sus tent?culos una vez que los universitarios entran en el mundo laboral. La base de cotizaci?n media anual de ellas es un 8% inferior respecto a ellos: 2.353 euros menos. Adem?s, el 66% de los hombres dispone de un contrato indefinido frente al 53% de las mujeres.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك