منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Sumar defiende la amnist?a como un "acuerdo hist?rico" para superar el 'procés'
Reem Senior Member

Sumar ve la amnist?a como una "oportunidad" para "superar una etapa", "poner el contador a cero" y "superar heridas de uno y otro lado". As? lo ha defendido Jaume Asens, negociador del partido liderado por Yolanda D?az, en la puesta de largo de la propuesta de Sumar para la negociaci?n de la futura ley de Amnist?a, avanzado ya el pasado viernes por El Peri?dico de Catalu?a, de Prensa Ibérica.

Asens ha querido dejar claro que la norma que exonerar?a m?s de un millar de personas no es una simple "moneda de cambio para la investidura", sino "un paso necesario" y "coherente" para llegar a un "acuerdo hist?rico". Justamente, el mismo término que us? el 'expresident' y l?der de Junts, Carles Puigdemont, en su conferencia de principios de septiembre donde expuso las condiciones de su partido para la investidura.

Desde la primera fila, lo escuchaba atentamente la vicepresidenta y l?der de Sumar, Yolanda D?az, que finalmente no ha intervenido, as? como también estaban presentes las principales caras de los Comuns, entre ellas la l?der en el Parlament, Jéssica Albiach, o la exalcaldesa Ada Colau.

En cambio, ning?n miembro del Govern ni de ERC se ha desplazado al Ateneu. De hecho, la 'consellera' de Presidencia, Laura Vilagrà, ha criticado esta ma?ana que Sumar y los Comuns hayan apostado por hacer "un acto p?blico" de estas caracter?sticas, porque consideran que en estos momentos hay que ser "discretos" y que no es "la mejora manera de contribuir a la negociaci?n" ni para convencer a los socialistas, que tampoco han enviado ning?n representante. S? que lo ha hecho por parte de Junts, Joaquim Forn, uno de los eventuales beneficiados de esta amnist?a.

Justamente, Asens ha aprovechado el acto para responder a las cr?ticas de los ?ltimos d?as, dejando claro que el texto de Sumar es un "ejercicio de trasparencia" que pretende "contribuir al debate p?blico" y que en ning?n es "punto y final de nada". As?, lo ha presentado como una "elemento de trabajo de las negociaciones" y ha pedido "blindar" esta labor y estas conversaciones de la "competici?n entre los partidos".

Marco temporal y delitos

La propuesta presentada y que ha defendido el catedr?tico de derecho penal, Nicolas Garc?a, apunta como fecha de inicio del 'procés' el 1 de enero de 2013 y abogan por considerar este d?a como el inicio del marco temporal de la ley, aunque deja la concreci?n para el texto articulado, que finalmente no ha sido incluido en el dictamen que ha sido distribuido en el Ateneu.

Sobre los delitos que abarcar?a la ley, los juristas consideran que son "todas aquellas acciones y omisiones ejecutadas por ciudadanos reivindicativas de la autodeterminaci?n de Catalu?a".

Eso dejar?a fuera los procedimientos como el que afecta a Laura Borràs, condenada por prevaricaci?n y falsedad por trocear contratos cuando dirig?a la Instituci? de les Lletres Catalanas. En cambio, s? incluir?a expresamente un total de 13 causas, entre las que figuran una de las diligencias que dieron origen al sumario abierto contra los miembros de los Comités de Defensa de la Rep?blica (CDR) procesados por terrorismo y fabricaci?n y tenencia de sustancias explosivas.

El documento también ampl?a la medida de gracia a los agentes policiales por las actuaciones realizadas para impedir la celebraci?n tanto del 9-N como del 1-O o durante las protestas que puedan ser calificados "como delitos de lesiones". La propuesta, sin embargo, deja fuera de la futura norma “las actuaciones de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad susceptibles de ser calificadas como delitos de torturas y otros delitos contra la integridad moral o de delito de detenciones ilegales de autoridad o funcionario p?blico”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك