منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Oceana pide la protecci?n estricta de 50 enclaves marinos en Espa?a, donde no se podr
Reem Senior Member

La entidad conservacionista Oceana propone la creaci?n en Espa?a de 50 'refugios marinos' que dejar?an bajo protecci?n estricta (se restringir?a toda actividad "extractiva y da?ina"), lo que afectar?a a un 4,2% de las aguas jurisdiccionales nacionales, a fin de cumplir en 2030 con los objetivos de biodiversidad de la Uni?n Europea.

La organizaci?n denuncia que Espa?a es uno de los pa?ses m?s atrasados en la creaci?n de estas reservas integrales, pues, tal y como reconoc?a el gobierno espa?ol en 2020, “s?lo un 0,2% de la superficie marina protegida se encuentra bajo protecci?n estricta”.

Mientras, la estrategia de biodiversidad de la UE aspira a proteger para 2030 el 30% de sus aguas, de las que al menos un 10% deber? estar bajo protecci?n estricta, de manera que no se pueda pescar en ellas pero s? se permitan ciertos usos cient?ficos orientados a mejorar la gesti?n de la reserva y, en algunos casos y de forma muy controlada, también recreativos.

Image ID:
93169172
Los mares espa?oles no est?n suficientemente protegidos
shutterstock
/clip/61885818-a6a3-4c2b-9e61-bd2727565e12_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1000
667

As?, para 2030, Espa?a deber?a proteger estrictamente, como m?nimo, un 10% en cada una de sus regiones marinas y, “como paso intermedio l?gico, y para afianzar la consecuci?n de este objetivo”, desde Oceana consideran que deber?a designarse “al menos un 5% para 2025”.

Parques solo sobre el papel

Silvia Garc?a, una de las cient?ficas marinas de Oceana que han trabajado en esta propuesta, argumenta que “Espa?a est? muy adelantada” en la designaci?n de zonas protegidas, pues “ha hecho un trabajo impresionante” a través de proyectos como el Life Intemares para investigar y detectar esos enclaves marinos que conviene proteger. Sin embargo, la idea de la propuesta es dar un “?ltimo paso en la gesti?n” de esas zonas que en Oceana llaman “parques de papel” pues “son designaciones en papel, pero luego, en la realidad, no hay ninguna diferencia”.

Image ID:
93169243
Puntos propuestos
oceana
/clip/20acce9d-ba5c-44f5-b5f7-cc9a3005ab54_source-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1485



Image ID:
93169281
Listado completo
oceana
/clip/30c307df-396d-42fb-8261-ebd8bc514f3f_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1015
555

El problema, se?ala, es que gestionar adecuadamente esas ?reas marinas protegidas implica hacer ver al sector pesquero que las medidas de conservaci?n benefician a todos, y salir por tanto de esa “visi?n cortoplacista” que Garc?a denuncia existe en torno a esta cuesti?n, tanto en el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci?n, dice, como en la industria pesquera.

“Hay una visi?n cortoplacista a los votos y al pescado de ma?ana, pero no al pescado de pasado ma?ana”, recalca la investigadora, que juzga que esa conversaci?n para acercar posiciones no se est? produciendo todo lo que deber?a.

As?, en lugar de seguir intentando "exigir al pescador un cambio de mentalidad" para preservar las ?reas marinas de alto valor ecol?gico, desde la ONG abogan por este mecanismo que ya contempla la UE en sus planes: la protecci?n estricta.

Praderas marinas y especies amenazadas

Las zonas elegidas por Oceana -por su aporte de beneficios ecosistémicos como, por ejemplo, la capacidad de fijar carbono de las praderas de faner?gamas marinas, o por la fr?gil situaci?n de especies en peligro que habitan en ellas- coinciden en 35 casos con ?reas marinas ya protegidas "sobre el papel”.

Otros 15 refugios se crear?an de cero en espacios que no forman parte de ?reas marinas protegidas, pero se rodear?an de “zonas de amortiguaci?n” para minimizar los impactos externos.

Image ID:
93169473
Praderas de posidonia oceanica
Manu San Félix
/clip/5b33cc2d-abd4-4044-b6ef-6ed3fa66916f_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1313
876

Una de las “l?neas rojas” para estas reservas integrales es la prohibici?n, “sin excepci?n”, de las actividades “extractivas y da?inas”, que “no deber?an tener cabida en ning?n tipo de ?rea marina protegida, como ?nico modo de proteger efectivamente los ecosistemas”.

Los usos recreativos, por su parte, se permitir?an "s?lo de manera excepcional, con autorizaci?n, y tras un an?lisis caso por caso", sugiere Oceana, atendiendo a factores como el estado de la zona, los tipos de h?bitats y especies, el tama?o del ?rea, o la profundidad y asegurando que el uso tiene un impacto es "pr?cticamente nulo", "bajo condiciones totalmente controladas, y monitorizando el estado del ecosistema y de cada uno de los h?bitats y las especies objeto de protecci?n".

Informe completo de Oceana, en este enlace.

.........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك