منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Karik?: "Nuestra esperanza ahora es inspirar a la pr?xima generaci?n de cient?ficos y
Reem Senior Member

Las posibilidades de las tecnolog?as son infinitas y permiten que se estén investigando formas de prevenir el VIH y la malaria, de reducir el c?ncer o de tratar muchas otras enfermedades por lo que, seg?n la bioqu?mica h?ngara Katalin Karik?, hay que animar a las nuevas generaciones a que se adentren en el camino de la investigaci?n porque "los enfermos est?n esperando".

Karik? ha sido la encargada este viernes de agradecer en el Teatro Campoamor de Oviedo el Premio Princesa de Asturias de Investigaci?n Cient?fica y Técnica otorgado a siete cient?ficos que destacaron por sus aportaciones al desarrollo de las primeras vacunas que han permitido en un tiempo récord hacer frente a la pandemia mundial provocada por la covid-19.

El inmun?logo Drew Weissman y el bioqu?mico Philip Felgner, ambos estadounidenses; la vacun?loga brit?nica Sarah Gilbert, el bi?logo canadiense Derrick Rossi y el matrimonio formado por los doctores h?ngaros Ugur Sahin y ?zlem Türeci han compartido escenario con la que est? considerada madre de las vacunas basadas en el ARN mensajero, una tecnolog?a que en los pr?ximos a?os también extender? el uso de vacunas personalizadas para el tratamiento del c?ncer y otras enfermedades.

"Nuestra esperanza ahora es inspirar a la pr?xima generaci?n de cient?ficos, médicos y trabajadores sanitarios" ha afirmado en el Teatro Campoamor de Oviedo tras recibir de manos del rey Felipe un galard?n del que ha dicho sentirse "muy honrada", y m?s, por "tan extraordinaria compa??a".

Los siete cient?ficos premiados han contribuido al desarrollo de las vacunas comercializadas por Pfizer, Moderna y AstraZeneca, tres de las primeras y de las que m?s se han puesto a la poblaci?n europea y de Estados Unidos y que tienen como blanco com?n la prote?na "S", presente en la superficie del virus y que facilita su entrada a las células.

Tras reconocer que se han pasado a?os trabajando en tecnolog?as que a algunos les parec?an "poco convencionales y casi de ciencia ficci?n", ha se?alado que si el resultado de su trabajo puede mejorar la vida de al menos una persona ya puede considerarse todo un éxito, lo es m?s saber que su trabajo en el desarrollo de las vacunas anticovid ha protegido con éxito a millones de personas.

"Mientras trabajaba en mi mesa del laboratorio, solo so?aba con conseguir un impacto as?", ha reconocido esta investigadora afincada en Estados Unidos, que se ha mostrado convencida de que el camino de los descubrimientos cient?ficos "nunca sigue una l?nea recta, tiene giros y vueltas en cada coyuntura y requiere esfuerzos de colaboraci?n internacional y la contribuci?n de muchos cient?ficos.

No obstante, ha advertido de que lo importante es "seguir haciéndose preguntas y mantener viva la curiosidad", que como Leonardo da Vinci afirm? "los experimentos nunca fallan, tus expectativas, s?" y que nunca hay que detenerse ante el fracaso, sino usarlo "para impulsarnos a pensar de forma cr?tica".

Karik? ha aprovechado también para enviar el agradecimiento de la comunidad cient?fica "a todos los trabajadores sanitarios de primera l?nea", porque es consciente de "los incre?bles riesgos que estuvieron dispuestos a afrontar para salvar a sus pacientes, algunos incluso haciendo el sacrificio supremo para ayudar a otros".

"Nos inspiraron para trabajar m?s duramente y a actuar para desarrollar vacunas que salvan vidas", ha afirmado tras agradecer que el reconocimiento que con este premio se ha hecho al trabajo de muchos investigadores arroja "luz sobre la importancia de la investigaci?n cient?fica".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك