منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los médicos alertan de un "incremento continuado" en la incidencia de la gonorrea
Reem Senior Member

La gonorrea -una infecci?n de transmisi?n sexual causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae- sigue siendo un importante problema de salud p?blica. Lo sostiene el doctor Gabriel Bastida, médico de Familia quien advierte: "En los ?ltimos a?os, estamos experimentando un incremento continuado en la incidencia de infecci?n gonoc?cica". Los ?ltimos datos publicados en Espa?a reportan una tasa de 28,88/100.000 habitantes en 2019, lo que supone un incremento de un 25,2% con respecto a 2013.

En el marco del V Congreso de la Sociedad Madrile?a de Médicos Generales y de Familia (SEMG Madrid), el especialista en Urolog?a ha aportado datos: la tasa en hombres (79,7%) es superior a la que se observa en las mujeres. La tendencia es creciente para ambos sexos, con un porcentaje anual de cambio un 26,6% en hombres y de un 35,7% en mujeres, y "un incremento significativo" en todos los grupos de edad.

Resistente a los tratamientos

"El an?lisis de los datos de los a?os posteriores nos permitir? valorar el impacto real que esta enfermedad que ha tenido en la pandemia de covid-19", ha apuntado el doctor Bastida que ha expuesto la experiencia del madrile?o Hospital Gregorio Mara??n, donde se ha observado un descenso en los casos durante el a?o 2020 con respecto al a?o previo (x0,65) y un incremento progresivo posterior (x1,63).

La Neisseria gonorrhoeae, es un microorganismo que se ha ido haciendo resistente a las distintas pautas de antimicrobianos empleados a lo largo del tiempo







En el aspecto terapéutico, la Neisseria gonorrhoeae, ha detallado el especialista, es un microorganismo que se ha ido haciendo resistente a las distintas pautas de antimicrobianos empleados a lo largo del tiempo, "con lo que las posibilidades de tratamiento son cada vez m?s reducidas".

El doctor Bastida, que también es médico de Familia, ha explicado que la infecci?n afecta fundamentalmente al epitelio de la uretra, cérvix, recto, orofaringe y conjuntiva. En los casos de afecci?n genital, ha descrito, esta puede ascender y ser causante de enfermedad inflamatoria pélvica en mujeres y de orquiepididimitis y prostatitis en los varones. Otras complicaciones como infecci?n diseminada, bacteriemia, lesiones cut?neas, artritis y tenosinovitis, meningitis o endocarditis no son frecuentes, aclara el ur?logo.

"Se est? bajando la guardia"

En su exposici?n en el V Congreso de la Sociedad Madrile?a de Médicos Generales y de Familia (SEMG Madrid), el doctor Gabriel Bastida record? que las Infecciones de Transmisi?n Sexual (ITS) han acompa?ado a la humanidad a lo largo de su historia y "han sido particularmente prevalentes en tiempos turbulentos". La revoluci?n que supuso el descubrimiento e implantaci?n de los antibi?ticos "cre? el espejismo de un r?pido final de enfermedades como la s?filis o la gonococia", pero no ha sido as?: a d?a de hoy sigue aumentando su incidencia, ha remarcado.

Se est? bajando la guardia con respecto a las ITS ante la infecci?n por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), debido a factores como el chemsex o consumo sexualizado de sustancias







El especialista en Urolog?a ha se?alado que en la actualidad "se est? bajando la guardia con respecto a las ITS, por ejemplo, ante la infecci?n por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), debido, entre otros factores, al chemsex o consumo sexualizado de sustancias". En su opini?n, la reciente epidemia de infecciones por virus Monkeypox ha puesto de manifiesto que microorganismos que previamente no se consideraban t?picamente de transmisi?n sexual, pueden pasar a serlo solo mediante los cambios en desplazamientos y costumbres que estamos experimentando.

El especialista ha informado que en 2020 hab?a 7,1 millones de casos de s?filis en el mundo, seg?n la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS). Todo ello, pese a la recomendaci?n de pruebas r?pidas para el despistaje de s?filis en mujeres gestantes, especialmente en gestantes de menos de 28 semanas de embarazo y durante el tercer trimestre en mujeres con factores de riesgo, ha apuntado.

Las tasas de s?filis notificadas fueron nueve veces m?s altas en hombres que en mujeres, alcanzando su punto m?ximo en el grupo de edad masculino de 25 a 34 a?os







En una comunicaci?n del Centro Europeo para Control de las Enfermedades de Estocolmo, se notificaron 35.039 nuevos casos confirmados de s?filis en 29 estados miembros de la Uni?n Europea en 2019, con una tasa bruta de notificaci?n de 7,4 casos por 100.000 habitantes. Las tasas de s?filis notificadas fueron nueve veces m?s altas en hombres que en mujeres, alcanzando su punto m?ximo en el grupo de edad masculino de 25 a 34 a?os (31 casos por 100.000 habitantes).

En Espa?a, los datos de s?filis que se manejan son de 5.822 casos (88,7% varones) en 2019, lo que supone una tasa de 13,29 casos por 100.000 habitantes. Las cifras se elevan a 30,81 casos en la poblaci?n de edades comprendidas entre los 20 y los 24 a?os.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك