منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا V?ctor Erice: “Sobre m? se han dicho muchas cosas que son falsas”
Reem Senior Member

La primera vez que V?ctor Erice subi? al epicentro mismo del Festival de Cine de San Sebasti?n, el escenario del Teatro Kursaal, fue para recoger la Concha de Oro por ‘El esp?ritu de la colmena’ (1973), su debut como director y tal vez la mejor pel?cula espa?ola de todos los tiempos. Esta noche, justo medio siglo después, volver? a él para recibir el Premio Donostia en honor a su carrera el mismo d?a en el que su cuarto largometraje, ‘Cerrar los ojos’, se estrena comercialmente en Espa?a. “La mitad del cine aplaud?a y la otra mitad pateaba, y yo me tomé esa reacci?n como una prueba de la vitalidad de una pel?cula que hab?a sido hecha contra las convenciones de su tiempo”, ha recordado el donostiarra acerca de aquella noche en la que, a los 33 a?os, empez? a confirmarse ante todo el mundo como un cineasta esencial.

‘El esp?ritu de la colmena’ empieza con la llegada de un cine a un entorno rural, e incluye una escena en la que la ni?a Ana Torrent mantiene los ojos totalmente abiertos al descubrir al monstruo de Frankenstein sentada en la butaca del cine; ‘Cerrar los ojos’ acaba justo cuando, devastado frente a la pantalla, José Coronado cierra los suyos; esa conexi?n ha llevado a buena parte de los cr?ticos que la aclamaron cuando fue presentada hace meses en el Festival de Cannes a dar por hecho que la nueva pel?cula representa el adi?s art?stico de su autor. Erice reniega de esa interpretaci?n. “Los medios han dicho que se trata de una obra testamentaria, y para m? admitir eso significa aceptar que no tengo m?s horizonte vital que el museo de cera, la jubilaci?n o el cementerio. Comprender?n ustedes que me resista a ello”.

Asimismo, el cineasta rechaza “la leyenda épica” que se ha construido en torno a su persona a lo largo de los a?os. “Se han hecho afirmaciones sobre m? que no comparto en absoluto y considero falsas, como esa seg?n la que me he pasado 30 a?os sin hacer pel?culas”. ‘Cerrar los ojos’ es la primera obra que estrena en cines desde ‘El sol del membrillo’ (1992), y entretanto ha trabajado varias veces el formato corto. “Fuera del largometraje hay vida, verdadera vida, y a veces la mayor vitalidad se da en la periferia del sistema. Pero entiendo que, como dijo John Ford en ‘El hombre que mat? a Liberty Valance’, lo que hay que imprimir es la leyenda.

Entre muchas otras cosas, ‘Cerrar los ojos’ es un homenaje al poder del cine. Sus 170 minutos incluyen lamentos sobre el proceso de obsolescencia que el medio est? viviendo, alusiones visuales al celuloide, las salas y los gigantescos proyectores, referencias musicales a t?tulos cl?sicos y sucesivos argumentos en defensa de la capacidad que las ficciones proyectadas sobre una pantalla grande tienen para organizar la realidad y congelar el tiempo.

“Del proyecto original de los hermanos Lumière solo queda la sala cinematogr?fica, porque actualmente las pel?culas se producen, realizan y distribuyen de forma totalmente distinta”, ha afirmado hoy Erice con amargura acerca del papel cada vez mayor que el ‘streaming’ desempe?a en nuestro consumo audiovisual. “Una verdadera pel?cula reclama, como medio natural absoluto, la sala cinematogr?fica. Ver pel?culas sol?a ser una experiencia ciudadana compartida, y ahora es algo que tiene lugar en privacidad doméstica; las fuerzas dominantes de la econom?a y el desarrollo tecnol?gico han hecho que nos quedemos en nuestro rinconcito con nuestros artilugios. Yo reivindico la experiencia p?blica”.

Entre los otros desaf?os que el cine afronta, ha a?adido, est?n la ausencia de la formaci?n estética en la educaci?n que se imparte en las aulas y la gran poluci?n audiovisual que existe actualmente, la dificultad de capturar una imagen verdadera entre tanto ruido. En cualquier caso, su diagn?stico respecto al futuro del arte del que él se convirti? en maestro hace tiempo es ambiguo. “Acostumbro a utilizar la frase de un conocido habitante de la c?rcel, Antonio Gramsci, que escribi?: ‘Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad’”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك