منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Disminuye la resistencia a los antibi?ticos de una de las bacterias m?s mortales, per
Reem Senior Member

Las Pseudomonas aeruginosa son un tipo de bacterias responsables de muchas de las infecciones adquiridas durante los ingresos en las UCI. Pero, adem?s, este tipo de bacteria presentaba un nivel de resistencia a los antibi?ticos importante hasta ahora.

Y decimos hasta ahora puesto que un estudio realizado por varios equipos del CIBER de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC) liderados desde el Instituto de Investigaci?n Sanitaria Illes Balears (IdISBa) /Hospital Son Espases, ha llegado a la conclusi?n de que:

  • "La resistencia a los antibi?ticos de una de las bacterias asociadas con mayor mortalidad por esta causa a nivel mundial se ha reducido".
Y es que, como explica el doctor Antonio Oliver, jefe de grupo del CIBERINFEC en IDISBA y ?ltimo firmante del art?culo publicado recientemente en The Lancet Regional Health-Europe:
  • “Hemos documentado un descenso generalizado de la resistencia a los antibi?ticos de este relevante pat?geno, incluyendo los perfiles de multirresistencia (no responde a tres o m?s tipos de antibi?ticos) y resistencia extensa (resistencia a todos los tipos de antimicrobianos excepto a 1 o 2)”,
La importancia de este hallazgo es enorme puesto que no debemos de olvidar las infecciones por bacterias multirresistentes provocan en Europa m?s de 600.000 infecciones y 33.110 muertes al a?o.

Image ID:
92679321
La bacteria pat?gena Pseudomonas aeruginosa (amarillo) infecta y mata un cultivo celular de células epiteliales pulmonares (azul).
Imagen: Benoit-Joseph Laventie
/clip/ad58e949-d657-4c43-b711-34b66519a809_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1280
853

Las bacterias pierden resistencia a los antibi?ticos

El estudio, que ha contado con la participaci?n de m?s de 60 hospitales espa?oles, ha analizado a nivel fenot?pico (todo lo que es observable) y gen?mico (relativo al ADN) m?s de 3 000 cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidas de pacientes infectados en dos periodos separados por 5 a?os, el a?o 2017 y el 2022.

El trabajo revela que, en el a?o 2022, las bacterias mostraron una menor resistencia a todos los antibi?ticos evaluados, tanto los m?s antiguos como los m?s nuevos, lo que implica que las bacterias fueron m?s susceptibles a estos tratamientos y, por lo tanto, menos peligrosas.

Adem?s, se encontr? una disminuci?n significativa en la prevalencia de perfiles bacterianos de multirresistencia y resistencia extensa en 2022 en comparaci?n con 2017.

Y como matiza la doctora Laura Zamorano Paez, investigadora de IdisBa y CIBERINFEC y otra de las autoras principales.
  • “Esta reducci?n fue evidente en general, pero fue a?n m?s notable entre las cepas aisladas en las unidades de cuidados intensivos”.
Image ID:
92679558
Colonias de Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus (pigmento amarillo) en Agar
Imagen: HansN.
/clip/539d4926-b0a1-4133-9610-e48876d427aa_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1000
800

Incremento de una variante m?s virulenta y resistente

Sin embargo “hay también malas noticias”, manifiesta el equipo de investigadores:
  • "Hemos observado un incremento significativo de la proporci?n de cepas con estos perfiles que producen el mecanismo m?s peligroso, las carbapenemasas (enzimas especialmente resistentes), asociadas con la diseminaci?n de la cepa epidémica hipervirulenta ST235”.
Esta peligrosa cepa (ST235) es una variante espec?fica de Pseudomonas aeruginosa que posee caracter?sticas particulares de gran virulencia y resistencia a los antibi?ticos y tiene una capacidad excepcional para propagarse y causar enfermedades en un n?mero significativo de individuos.
  • Y como apunta la doctora. Zamorano: “La combinaci?n de hipervirulencia y resistencia a los antibi?ticos es especialmente preocupante en el contexto médico”.
Este aumento en las cepas que producen carbapenemasas es motivo de preocupaci?n ya que se trata de enzimas que confieren resistencia a los carbapenémicos, una clase importante de antibi?ticos utilizados en situaciones cl?nicas cr?ticas.

Image ID:
92679773
Pseudomonas aeruginosa en agar cetrimida. Cultivo 24 horas a temperatura ambiente
Imagen: HansN.
/clip/ab9d64fd-38c9-4e4d-92fe-8f7cb3d67079_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1000
800

Adem?s, la expansi?n de la cepa ST235, que es tanto hipervirulenta como resistente a los antibi?ticos, plantea desaf?os adicionales para el control de las infecciones.

El equipo advierte que “para abordar estos problemas y comprender mejor las tendencias de resistencia es fundamental mantener una vigilancia continua que permita seguir de cerca la evoluci?n de la resistencia a los antimicrobianos y analizar el impacto de los planes nacionales destinados a combatir la resistencia a los antibi?ticos”.

Tal y como apuntan las conclusiones de este trabajo, es necesario establecer estrategias espec?ficas para el diagn?stico r?pido de las infecciones por esta cepa particularmente peligrosa, con el objetivo de establecer tratamientos personalizados de precisi?n y contener su diseminaci?n.

Este estudio ha sido realizado bajo el auspicio del Grupo de Estudio de Mecanismos de Acci?n y Resistencia a los Antibi?ticos (GEMARA) de la Sociedad Espa?ola de Enfermedades Infecciosas y Microbiolog?a Cl?nica (SEIMC) y el proyecto MePRAM (Medicina personalizada frente a la resistencia a los antibi?ticos) del Instituto de Salud Carlos III.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك