منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los médicos avanzan una "revoluci?n terapéutica" para tratar la enfermedad inflamator
Reem Senior Member

300.000 espa?oles -y m?s de 3 millones de personas en toda Europa- tienen enfermedad inflamatoria intestinal. Afecta tanto a adultos, como a ni?os y adolescentes. En nuestro pa?s se diagnostican actualmente 4.000 nuevos casos, es decir, un 0,8% de la poblaci?n tiene alguna dolencia de este tipo. Lo peor es que se espera que, de cara a los pr?ximos 5 o 10 a?os, el 1% de la poblaci?n esté afectada; es decir, casi medio mill?n de personas. Son cifras que no paran de aumentar. La buena noticia, dicen los médicos, es que nos estamos acercando a una "revoluci?n terapéutica" en el tratamiento de la enfermedad.

Ana Gutiérrez Casbas, presidenta del Grupo Espa?ol de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), ha presentado este jueves la 34 Reuni?n Anual GETECCU, la cita cient?fica anual m?s destacada en Espa?a en este tipo de enfermedad. Un acto en el que se ha puesto de manifiesto que esta incidencia creciente preocupa a los sanitarios por el al alto impacto que la dolencia tiene en la calidad de vida de las personas.

Los s?ntomas

"El impacto m?s importante es debido a las consecuencias de los s?ntomas que produce, tanto a nivel digestivo como general, por diarrea, dolor, sangrado, dolores articulares o cansancio. Esto impacta en la vida familiar y personal, con pérdida de productividad, de oportunidades de formaci?n y laborales", comenta la doctora Gutiérrez.

Los s?ntomas también causan limitaciones en la vida social que, en caso de los ni?os, adolescentes y adultos j?venes, tienen importantes consecuencias







Pero, adem?s, estos s?ntomas también causan limitaciones en la vida social que, en caso de los ni?os, adolescentes y adultos j?venes, tienen unas importantes consecuencias. "Puede afectar a la salud mental -la ansiedad y la depresi?n son m?s prevalentes en estas personas-, sus relaciones sociales, en la esfera sexual -est? muy demostrado que las tasas de disfunci?n sexual son m?s prevalentes en esta poblaci?n-, etc.", advierte Yamile Zabana, vicepresidenta de GETECCU y médico adjunto del servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario M?tua de Terrassa.

Nuevos f?rmacos

La parte positiva es que, en la ?ltima década, ha habido grandes avances en el ?mbito de la investigaci?n con la aparici?n de nuevos f?rmacos y los estudios que permiten comparar los mecanismos de acci?n de las nuevas moléculas. "Nos estamos acercando a una revoluci?n terapéutica para los pacientes", ha asegurado Iago Rodr?guez, gastroenter?logo del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital de Galdakao (Bizkaia) y miembro de la Junta Directiva de GETECCU.

Aproximadamente un 30% de pacientes, no responde a los f?rmacos que hay actualmente







El especialista ha explicado que se dispone de moléculas potentes y con buen perfil de seguridad, "pero la previsi?n es que dispongamos de m?s f?rmacos con mecanismos de acci?n relativamente selectivos". Es el caso de algunos que estar?n disponibles pr?ximamente, como los inhibidores de la esfingosina u otros ya disponibles como los tratamientos anti-integrina, que bloquean la llegada de los leucocitos al tejido inflamado, desgran?. Una buena noticia porque, aproximadamente un 30% de pacientes, no responde a los f?rmacos que hay actualmente.

El amplio arsenal terapéutico plantea un nuevo reto para los profesionales, ha continuado, como saber adaptar los tratamientos a cada paciente porque se remite a "una enfermedad cr?nica que plantea retos diferentes dependiendo de la edad del paciente, las comorbilidades que vayan apareciendo o la progresi?n de la enfermedad que tenga".

Impacto en el sistema

Pero, adem?s, apunta, existen situaciones especiales, como el paciente fr?gil, en transici?n pedi?trica y adolescencia, y el paciente trasplantado."Tenemos m?s armas, pero es necesario aprender a adaptarlas y a usarlas lo mejor posible en cada caso debido a que estamos hablando de una enfermedad con un grand?simo impacto para el sistema sanitario: n?mero de visitas, n?mero de tratamientos, el alto coste de los tratamientos, etc.", ha a?adido.

Adem?s de este tema, en la 24 Reuni?n Nacional de GETECCU, los expertos debatir?n sobre tratamientos que, a d?a de hoy, son m?s eficaces, el momento m?s adecuado de utilizarlos y el modo de trabajar de manera conjunta con los cirujanos para que se controle la enfermedad. La inteligencia artificial también ha sido un tema elegido para abordar en el Congreso.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك