منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Hallan en Almer?a el primer impacto de meteorito en la pen?nsula ibérica
Reem Senior Member

Investigadores de la Universidad de Almer?a (UAL) han descubierto en la provincia almeriense el primer impacto de meteorito de la pen?nsula ibérica, que se produjo hace 8 millones de a?os en la comarca del medio Andarax, lugar en el que existe un cr?ter de impacto con una estructura de 22 kil?metros de di?metro.

Seg?n apunta en una nota el campus almeriense, el grupo de investigaci?n RNM 500006 Edafolog?a Aplicada del Departamento de Agronom?a de la UAL inici? los trabajos para su estudio y determinaci?n hace 15 a?os, cuando encontraron anomal?as sedimentarias en la cuenca de Tabernas y la Sierra de G?dor, para después estudiarlas desde el punto de vista geoqu?mico (elementos del grupo del platino), en el microscopio petrogr?fico y en el microscopio electr?nico de barrido de la UAL.

Existe entre el r?o Andarax y la rambla de Tabernas una estructura de impacto que configura una estructura circular de 22 kil?metros de di?metro. El impacto se produjo durante el Tortoniense superior, es decir, hace 8 millones de a?os, en el mar, en la somera plataforma marina que exist?a entonces.

En la actualidad, es la primera estructura de impacto detectada en la pen?nsula ibérica y los investigadores la han llamado estructura de impacto Alhama de Almer?a.

Destaca la presencia de conos astillados (shatter cones), la formaci?n de brechas de impacto y la presencia de, hasta ahora nueve granos de cuarzos chocados porque en ellos se observan al microscopio petrogr?fico diferentes deformaciones llamadas PDFs (sets de deformaci?n planar).

Formaci?n de un cr?ter

Deformaciones que constituyen la prueba "m?s inequ?voca de la formaci?n de un cr?ter", puesto que solo se producen a una presi?n de 30 gigapascales, condiciones que solo existen o en la onda expansiva de presi?n de una bomba at?mica o en un impacto producido por un cuerpo c?smico.

El estudio geoqu?mico de los PGEs (elementos del grupo del platino) en estas brechas de impacto han confirmado las an?malas concentraciones de algunos de estos elementos como es el caso del iridio, cuya abundancia ha remitido a los investigadores a su origen extraterrestre.

Existen "numerosos aspectos que quedan por estudiar, que podr?an ser una puerta abierta para los j?venes investigadores", como son los posibles efectos de este hecho en la zona, en lo relativo a la formaci?n de diferentes yacimientos minerales, anomal?as geotérmicas, geof?sicas y geoqu?micas, ha dicho la UAL. Adem?s, esta estructura de impacto aumenta la riqueza geol?gica de la Cordillera Bética.

Para los trabajos realizados, los investigadores de la UAL han contado con el apoyo del Centro de Astrobiolog?a (CAB), el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial-Consejo Superior de Investigaciones Cient?ficas, Torrej?n de Ardoz, Madrid (INTA-CSIC), el Departamento de Geolog?a de la Universidad de Lund (Suecia) y Eurogeologist de Estepona, M?laga. Gracias a su labor se ha podido completar el estudio de los cuarzos de choque y los conos astillados detectados en los materiales afectados por el impacto del meteorito.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك