منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La UE suaviza las restricciones a la contaminaci?n de los coches para contentar a los
Reem Senior Member

Los ministros de industria de la Uni?n Europea han cerrado este lunes un acuerdo pol?tico sobre el reglamento ‘Euro 7’, la nueva normativa que regular? las emisiones contaminantes de los veh?culos a motor -turismos, furgonetas, camiones y autobuses-, motores y componentes, como frenos y neum?ticos, as? como la durabilidad de las bater?as. El texto del Consejo, que ahora deber? ser negociado con el Parlamento Europeo, rebaja la ambici?n de la Comisi?n Europea al aplazar la entrada en vigor de los nuevos est?ndares -Bruselas propon?a como fecha de partida 2025- para proteger y preservar la industria europea del motor.

“Nuestra posici?n quiere continuar el camino de liderar la movilidad del futuro y adoptar niveles de emisiones realistas para los veh?culos de la pr?xima década, al mismo tiempo que ayudamos a nuestra industria a dar el salto definitivo hacia coches no contaminantes en 2035”, ha resumido el ministro de industria en funciones, Héctor G?mez, que ha presidido la reuni?n de los Veintisiete.

Durante su intervenci?n, el ministro ha recordado que la industria del autom?vil est? sufriendo desaf?os “sin precedentes” relacionados con las consecuencias de la guerra de Ucrania, el acceso limitado a las materias primeras y el aumento de los precios de la energ?a y que el pacto cerrado por los Veintisiete responde a esa situaci?n.

Image ID:
92560126
Los fabricantes hab?an pedido objetivos "realistas"
Agencias
/clip/613cfe3d-db7c-4d6d-8d92-bbf4ed06206f_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1022
573

“A la vista de estos factores, en los debates sobre la propuesta 'Euro 7' fue especialmente importante encontrar un término medio entre la necesidad de mejorar la calidad del aire y proteger la salud humana, por un lado, y lograr que la industria europea del autom?vil siga siendo competitiva en la escena mundial, por otro”, ha explicado G?mez sobre una propuesta que hab?a generado mucha polémica en la industria automovil?stica europea y oposici?n en pa?ses fabricantes, como Italia, Francia, Rep?blica Checa y Polonia (todos ellos han secundado finalmente el pacto) que tem?an el impacto que una norma m?s ambiciosa pudiera tener en un sector que emplea a 14 millones de personas en la UE.

"Necesitamos comenzar esta transici?n sin imponer una carga desproporcionada a las empresas. De lo contrario, ya no podr?an invertir, lo que nos alejar?a de nuestro objetivo ecol?gico", ha advertido el ministro de empresa italiano, Adolfo Urso.

La industria, satisfecha

Finalmente, el acuerdo ha sido recibido como “un paso en la buena direcci?n” por la Asociaci?n europea de Fabricantes de Autom?viles (ACEA) que considera que el compromiso dise?ado por la presidencia espa?ola de la UE es un avance frente a la ambiciosa propuesta de Bruselas. “En comparaci?n con lo que est? en vigor hoy en d?a, la Euro 7 es mucho m?s amplia para los coches nuevos, las furgonetas y, en particular, los veh?culos pesados, lo que requiere importantes esfuerzos de ingenier?a y pruebas.

Como tal, requerir? enormes inversiones adicionales de nuestra industria en un momento en el que est? invirtiendo todos sus recursos en la descarbonizaci?n”, ha recordado el director general de ACEA, Sigrid de Vries, sobre las necesidades que plantea la prohibici?n a partir de 2035 de los coches de gasolina, diésel e h?bridos.

Image ID:
92560207
Contaminaci?n por tr?fico rodado
Agencias
/clip/c072c718-bd74-41f1-ba6d-ceb08b4ef9e7_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

La UE empez? a introducir l?mites a las emisiones para los veh?culos en 1992. Desde entonces hab?a ido gradualmente endureciendo las exigencias. El acuerdo alcanzado este lunes mantiene sin cambios las condiciones de los ensayos y los l?mites de emisiones existentes para los turismos y furgonetas establecidos en la norma ‘Euro 6’.

En el caso de los veh?culos pesados -autobuses y autocares as? como otros veh?culos comerciales- se reducen los l?mites de emisiones y se intrododucen ajustes m?nimos en las condiciones de ensayo. Adem?s, incluye referencias al nuevo objetivo de cero emisiones de CO2 propuesto para los autobuses urbanos.

Frenos y neum?ticos, regulados

La gran novedad de la normativa es que, por primera vez, regular? los l?mites de emisiones de las part?culas procedentes no solo del tubo de escape sino también de los frenos y los l?mites del ?ndice de abrasi?n de los neum?ticos que se alinear? con las normas internacionales adoptadas por la Comisi?n Econ?mica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE). La norma también establece plazos para la adopci?n de actos de ejecuci?n (por parte de la Comisi?n) con el fin de proporcionar a los agentes econ?micos claridad y seguridad jur?dica.

El plan inicial de la Comisi?n Europea, que present? su propuesta en noviembre de 2022, abogaba porque el nuevo reglamento entrara en vigor el 1 de julio de 2025 para los veh?culos y dos a?os después, en 2027 para los veh?culos pesados, una fecha extremadamente "ambiciosa" y "poco realista" para la mayor?a de los Estados miembros que han decidido aplazarla.

El compromiso de la presidencia, que todav?a tendr? que ser negociado y acordado con la Euroc?mara (que todav?a no ha cerrado su posici?n), propone que entre en vigor 30 meses después de la adopci?n para veh?culos y turismos particulares y 42 meses para veh?culos pesados lo que significa que reatrasar m?s all? de mediados de 2026 la entrada en vigor de los nuevos est?ndares.

..........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك