منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El Papa viaja a las guerras de ?frica central
Reem Senior Member

El Papa ver? de cerca a partir de este martes el abismo de dos de los conflictos m?s olvidados y crueles del planeta. Francisco visitar? dos naciones de ?frica central, la Rep?blica Democr?tica del Congo (RDC) y Sud?n del Sur, pa?ses devastados por la violencia y las crisis humanitarias. Se tratar? de un viaje de seis d?as en los que el jefe de la Iglesia cat?lica tiene previstos encuentros con refugiados, desplazados, y personas en situaci?n de pobreza y hambruna extrema.

El viaje llega precedido por algunas declaraciones contundentes de Francisco sobre las razones detr?s de estos conflictos, que repetidas desde all? tal vez se oigan también en otras partes del planeta. La primera es la condena contra la industria de las armas, “que es de las m?s potentes”, como dijo en una entrevista de la semana pasada con un medio estadounidense.

La idea del Papa sobre este asunto es clara. “El mundo est? obsesionado por tener armas. Los pa?ses, hoy en d?a en vez de ensayar el arma del di?logo, de la comprensi?n, del negociado, vamos al arma de la prepotencia, de la guerra, es m?s a la mano”, afirm? Francisco, en di?logo con la agencia AP, en la que también critic? los expolios que sufre ?frica por parte de las grandes potencias.

Infierno en tierra

Los escenarios a los que Francisco acude —después de tener que postergar en julio el viaje por sus problemas de movilidad— son, en este sentido, unos de los m?s dram?ticos que vive el mundo. Ambos pa?ses tienen conflictos en curso. En RDC, se han reactivados los enfrentamientos en el este del pa?s entre el Ejército y las milicias que existen en la zona fronteriza con Ruanda. Por eso, Francisco ha tenido que renunciar a la programada etapa en Goma.

En Sud?n del Sur, los ataques contra civiles a manos de bandas armadas en medio del recrudecimiento de la violencia en los estados de Jonglei y del Alto Nilo (fronterizo con Sud?n y Etiop?a), ya han provocado centenares de muertos. Por esto, m?s de 20.000 personas se han visto desplazadas por la violencia desde agosto, seg?n uno de los ?ltimos informes de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Las cifras sobre la crisis humanitaria son, de hecho, abrumadoras. En Sud?n del Sur, un pa?s de 11 millones de habitantes, hay un total de m?s de 2 millones de desplazados internos y m?s de 6 millones de hambrientos graves (en estado de inseguridad alimentaria aguda, en lenguaje técnico). En RDC, ha sido declarada una epidemia de c?lera en la zona de Goma y el a?o pasado incluso el virus del ?bola volvi? a asomarse en el este del pa?s. Adem?s, con el mundo mirando hacia otro lado, los fondos para la ayuda humanitaria que reciben las agencias de la ONU siguen siendo insuficientes.

Cat?licos activos

Pero, en este escenario, generan gran expectativa las reuniones que Francisco tiene previstas en Khinsasa y en Yuba, la capital de RDC y de Sud?n del Sur, con los fieles y sacerdotes locales. La raz?n es que, pese a todo, el catolicismo es aqu? particularmente activo y los cat?licos son alrededor de la mitad de la poblaci?n en los dos pa?ses, seg?n estad?sticas oficiales de la Iglesia.

Tanto es as? que los cat?licos locales también participan en los debates m?s relevantes de las sociedades de ambos pa?ses. Adem?s, en el caso de Sud?n del Sur, también han participado en las negociaciones en 2018 para el llamado ‘Acuerdo Revitalizado de Resoluci?n del Conflicto’, un pacto (en el que también colabor? la Asociaci?n de Sant’Egidio) que, sin embargo, ha sido incumplido en muchas de sus partes y que el Gobierno de Yuba suspendi? en noviembre pasado, supuestamente por la falta de acuerdo entre los partidos.

Con ello, como suele hacer antes de sus viajes internacionales, el Papa acudi? el lunes a la bas?lica de Santa Mar?a la Mayor, en Roma, para encomendar su viaje a la virgen. La apuesta de los analistas en temas de religi?n es que el Papa aproveche la ocasi?n para lanzar mensajes fuertes. La inc?gnita es si, al finalizar su viaje el 6 de febrero, estos llamamientos habr?n llegado a todos.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك