منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los 'gigantes' con los que no se atrevi? Indur?in
Reem Senior Member

Cuenta la leyenda que hubo una vez un ciclista que machacaba a todos los rivales en una contrarreloj similar a la que se disput? este martes en Valladolid. Se llamaba Miguel Indur?in y se convirti? en el ogro durante el Tour de corredores como Claudio Chiappucci, Gianni Bugno, Tony Rominger, Alex Zülle o Marco Pantani, ciclistas que marcaron una época extraordinaria de ciclismo con el campe?n navarro siempre en lo m?s alto, de 1991 a 1995, cinco veces consecutivas, como patr?n de la Grande Boucle.

En esos tiempos las contrarrelojes, el arte en el que Indur?in era como Pablo Picassoen la pintura, no eran etapas de veintipocos kil?metros, como sucedi? en el Tour o ahora en la Vuelta. En los a?os 90 del siglo pasado eran contrarrelojes de verdad que pod?an llegar hasta los 65 kil?metros, como ocurri? en 1992, en la mayor obra creativa de Indur?in, en Luxemburgo, cuando dej? a todos los adversarios a m?s de tres minutos. All? el diario ‘L´?quipe’ lo bautiz? como el ‘Extraterrestre’.

'Cronos' cortitas

Hoy en d?a con ‘cronos’ tan cortitas Indur?in tendr?a algo m?s complicada la victoria en las clasificaciones generales. Por ejemplo, en 1992, el Tour program? un total de tres contrarrelojes individuales. Y las tres fueron ganadas por Indur?in. As? que, en la actualidad, casi se podr?a decir aquello de ‘apaga y v?monos’ igual a un lugar poco indicado a la hora de enumerar las enormes opciones de Indur?in para imponerse en una carrera como el Tour, el Giro, o la Vuelta, la ?nica de las tres que nunca pudo ganar el genio de Navarra.

Sin embargo, el martes hubo una cosa que me llam? la atenci?n y que sirve de ejemplo para demostrar lo que ha cambiado el ciclismo desde que Indur?in destrozaba a todos los contrincantes en una contrarreloj. ?l siempre apost? por los ‘gigantes’ de la época. Recuerdo escribir y enumerar los platos que mov?a Miguel en sus grandes ‘cronos’ en el Tour: Luxemburgo, Bergerac, o en los lagos de Madine o Vassivière precisamente con el término de ‘gigantes’, porque s?lo él se atrev?a con los 54 o 55 dientes. Tampoco nadie pod?a pensar por aquel entonces que los corredores ascender?an monta?as con platos y pi?ones chiquitos como bebés, o que llevar?an frenos de disco, o unos cuadros de carbono liger?simos… que entrenar?an con ciclocomputadores y que estar?an todo el d?a hablando de vatios en vez de “sensaciones”, las “buenas sensaciones” que siempre citaba Miguel cuando dibujaba algo bello sobre la bici.

Los 60 dientes

Hoy en d?a, los sucesores de Indur?in, much?simo m?s j?venes que él cuando somet?a a todos bajo su tiran?a deportiva, se desplazan en las contrarrelojes con platos de al menos 60 dientes y si ves que no te atreves con esa medida, mueves 58, como hizo Enric Mas en Valladolid para tratar de salvar un d?a esquivo para él.

Si hace tres décadas alguien hubiese imaginado estos platos grandes como paellas quiz?s hubiese dicho aquello de que m?s que gigantes eran molinos. Porque similar tama?o s?lo se utilizaba para la pista. Indur?in, por ejemplo, roz? en 1994 la marca actual con los 59 dientes, pero fue en el vel?dromo de Burdeos, bajo techo, cuando bati? el récord de la hora.

En Valladolid, por cierto, Indur?in cubri? con su bici (pero con desarrollos suaves) el recorrido de la ‘crono’ antes de que comenzase la etapa. No muy lejos de él, casi al mismo tiempo, Pedro Delgado y ?scar Freire, en compa??a de Roberto Torres, un ex del ciclismo reconvertido en enviado especial de la cadena Ser, también rodaban por las calles de la ciudad castellana, en una fiesta del ciclismo que luego se convirti? en un mercado de ‘gigantes’.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك