منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Un alga invasora, producto milagro contra el metano que emiten las vacas
Reem Senior Member

Desde hace décadas el metano que originan las flatulencias y los excrementos de las vacas es considerado como uno de los retos m?s importantes para frenar el calentamiento global. Aunque las vacas en libertad nunca han resultado un problema, la ingente cantidad de granjas en las que conviven cientos de b?vidos produce un efecto multiplicador, convirtiendo a los animales en grandes emisores de este gas de efecto invernadero.

En el conjunto del planeta, se estima que el ganado emite unas 3.100 millones de toneladas métricas de metano a la atm?sfera cada a?o. Teniendo en cuenta que es un gas mucho m?s contaminante que el CO2, se trata de un problema de gran relevancia.

El metano es capaz de retener el calor atmosférico 80 veces mejor que el di?xido de carbono y es responsable del 30% del calentamiento global. De ese porcentaje, el ganado representa aproximadamente un tercio de todas las emisiones de este gas contaminante en el mundo. *A modo de comparaci?n, una vaca peque?a contamina lo mismo que un coche peque?o.

La digesti?n de las vacas emite gran cantidad de metano | Agencias
La Uni?n Europea se ha marcado como objetivo que las emisiones de metano procedentes de la ganader?a entre un 80% y hasta un 95% para 2050, lo que ha obligado a buscar soluciones imaginativas para dar cumplimiento a dichos objetivos.

Las algas, aliadas inesperadas

Hace pocos a?os se empez? a comprobar que las algas podr?an convertirse en aliadas. Los primeros en comprobar su potencial para mitigar las emisiones de metano fueron un grupo de investigadores australianos en 2016. Sus experimentos en laboratorio hab?an visto c?mo la Asparogopsis taxiformis, un alga roja considerada invasora en el Mediterr?neo espa?ol,ten?a un potencial natural para reducir las emisiones de metano.

El alga es una especie invasora en el Mediterr?neo | atlantisgozo
En concreto, gracias a su principal compuesto, el bromoformo, pueden bloquear el proceso por el que se genera el gas metano.

En 2019, el mismo grupo corrobor? que, a?adiendo una ?nfima cantidad de algas al alimento de las vacas –de menos del 0,2%– podr?a reducir entre un 40% y hasta un 98% las emisiones de metano.

Un estudio posterior de la Universidad de California corrobor? su eficacia. “Ahora tenemos pruebas s?lidas de que las algas marinas en la dieta del ganado son efectivas para reducir los gases de efecto invernadero y su eficacia no disminuye con el tiempo”, asever? el profesor y director del World Food Center, Ermias Kebreab en 2021. En dicho estudio hallaron que las emisiones se reducen hasta en un 82%.

El problema es de tal calibre que ha llamado la atenci?n de multimillonarios como Bill Gates, que ya ha mostrado su intenci?n de invertir en una start-up australiana que desarrolla pienso con base de algas marinas, Rumin8. No obstante, la de Rumin8 no es la primera en crear complementos alimenticios para reducir el metano. Otras empresas, como DSM, han estado comercializando un producto similar, pero con otra base desde finales de 2021.

También funciona echando el alga sobre las heces

Ahora los cient?ficos parecen haber encontrado otra f?rmula que también puede ayudar al prop?sito de eliminar esta emisi?n de gases contaminantes hacia la atm?sfera. Un ?ltimo estudio, publicado en Frontiers in Sustainable Food Systems, apuesta por verter este mismo tipo de alga roja sobre los excrementos. Los resultados han sido muy prometedores.

El ganado es fuente de emisi?n de gases de efecto invernadero | Pixabay
Al a?adir este tipo de algas a las heces de las vacas se consegu?a reducir la producci?n del metano en un 44%. Esto ocurr?a tanto en las vacas que hab?an recibido un suplemento alimenticio.

“Se hab?an realizado muchos estudios utilizando estas algas en las dietas de las vacas lecheras, pero ning?n estudio hasta la fecha hab?a estudiado c?mo podr?a disminuir las emisiones de metano en el estiércol”, destaca Mohammad Ramin, investigador de la Universidad Sueca de Ciencias Agr?colas.

La contribuci?n del estiércol a las emisiones contaminantes depende de muchos factores, entre los que se encuentran las condiciones de almacenamiento. No obstante, se calcula que los excrementos almacenados en un clima fresco y templado como el europeo son responsables de un 12% de las emisiones de metano del sector ganadero l?cteo.

*Estudio de referencia: https://www.frontiersin.org/articles...3.1187838/full

...........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك