منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Hipertemia, o cuando el calor puede llegar a matarte: ?c?mo prevenirla?
Reem Senior Member

Este jueves, la ola de calor sigue siendo la gran protagonista. Castilla-La Mancha, Regi?n de Murcia y Comunidad Valenciana est?n alerta roja (riesgo extremo) por altas temperaturas. En Andaluc?a, Arag?n, Catalu?a y Comunidad de Madrid en alerta naranja, y en Islas Baleares, Castilla y Le?n y Extremadura en aviso amarillo.

Por la noche, la altas temperaturas persistir?n dando lugar a noches tropicales (m?nimas siempre por encima de 20?C) e incluso en algunos puntos del Mediterr?neo andaluz y en el interior de Andaluc?a y de Extremadura podr?a no bajarse de 25 grados (noches t?rridas).

Seg?n Aemet ola de calor es un episodio de, al menos, tres d?as consecutivos, en el que el 10 % de las estaciones meteorol?gicas registren valores por encima de la temperatura umbral, correspondiente con el percentil 95% de su serie de m?ximas diarias de julio y agosto en el periodo 1971-2000.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Riesgo de hipertermia

Aunque el calor no afecta a todas las personas por igual, y teniendo en cuenta que las altas temperaturas se van a prolongar durante d?as, hay que tomar una serie de precauciones.

Las personas mayores, los enfermos, los menores y las personas con sobrepeso son quienes tienen m?s riesgo de sufrir hipertermia.

?Qué es?

Pues, a diferencia de la hipotermia, que es la temperatura corporal excesivamente baja, la hipertermia es la temperatura corporal anormalmente alta. Y se produce cuando nuestro cuerpo rebasa los 41 grados cent?grados.

La Sociedad Espa?ola de Geriatr?a y Gerontolog?a (SEGG) especifica que las personas mayores de 65 a?os son el grupo m?s vulnerable ante la ola de calor, ya que “tienen una sensaci?n reducida de calor y, por lo tanto tienden a protegerse menos”.



Como se?ala el Ministerio de Sanidad, "durante una primera ola de calor: el cuerpo a?n no est? acostumbrado a las altas temperaturas", por lo que es vital seguir una serie de recomendaciones en ni?os de 0 a 4 a?os, personas mayores, dependientes y quienes realizan trabajos intensos, en el exterior o actividades deportivas intensas.





Y no es el ?nico problema que les sit?a en situaci?n de riesgo.

"También experimentan las personas mayores una disminuci?n de la percepci?n de sed, lo que les coloca en una situaci?n de alto riesgo de deshidrataci?n. Especialmente en los mayores que sufren una enfermedad neurodegenerativa, sobrepeso, enfermedades cr?nicas o tienen medicaci?n".

Tampoco podemos olvidar los casos en los que la dependencia f?sica dificulta el cambio de vestimenta, y la adaptaci?n del entorno”.

Golpe de calor: S?ntomas y tratamiento

Cuando la temperatura corporal supera los 41 grados, podr?a producirse un fallo org?nico irreversible. Es lo que se llama un golpe de calor. Y es esencial conocer sus s?ntomas, para actuar a la mayor brevedad posible.

  • Dolor de cabeza.
  • Boca seca y/o pastosa.
  • N?useas.
  • V?mitos.
  • Piel seca y enrojecida.
  • Pérdida de conciencia o confusi?n.
  • Ausencia de sudor pese a las altas temperaturas.
Un hombre bebe agua en Co?rdoba durante una ola de calor. | Efe
“Si la temperatura exterior es muy alta y las pérdidas de l?quidos no se reemplazan de forma adecuada, entramos en una situaci?n de deshidrataci?n, la tensi?n arterial desciende, aparece sensaci?n de debilidad e incluso calambres musculares”, explica Antonio L?pez Trigo, presidente de SEGG.
  • "Si esta situaci?n no se corrige a tiempo y progresa, se pierde la capacidad de sudoraci?n, la piel presenta un aspecto seco y enrojecido, la temperatura corporal asciende progresivamente hasta cifras que superan los 40 grados, y entramos en hipertermia. Y si este proceso contin?a, se llega a una situaci?n de shock en la que sucede un fallo de los distintos ?rganos, convulsiones y coma".
Ante esta situaci?n, lo primero que hay que hacer es llevar a la persona a la sombra o a un ambiente fresco. También, quitarle el exceso de ropa y enfriarla usando toallas fr?as en la cabeza, cuello, axilas e ingles.

“Tenemos que actuar como cuando una persona tiene 40 de fiebre, es decir, intentaremos bajar la temperatura, y para ello podemos utilizar pa?os de agua fresca y aplicarlos en la frente, en la nuca o en los pulsos”, apunta L?pez Trigo.

Antonio L?pez Trigo

Presidente de la Sociedad Espa?ola de Geriatr?a y Gerontolog?a



?C?mo evitar un golpe de calor?

Estos consejos, de sobra conocidos, son extensibles a todas las personas, con independencia de su edad y su estado f?sico.
  • Tomar abundantes l?quidos, en forma de agua, zumos de frutas o infusiones.
  • Comidas ligeras. Durante los episodios de altas temperaturas se debe optar por platos m?s ligeros, para que las digestiones “sean menos pesadas”, como gazpachos, salmorejos, cremas fr?as o ensaladas.
  • Evitar la exposici?n directa al sol durante las horas centrales del d?a, es decir, de 12 a 16 horas.
  • No hacer ejercicio f?sico que suponga demasiado esfuerzo
  • Ropa ligera y de color claro.
  • Siempre usar sombrero o gorra y gafas de sol.

أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك