منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Cr?ticas del PP vasco por la gesti?n de los pactos con el PNV: "Vamos a la irrelevanc
Reem Senior Member

Dos portazos del PNV al PP en cuatro d?as. El primero fue un comunicado p?blico el lunes, 24 horas después de las elecciones generales, para cortar de ra?z cualquier tipo de negociaci?n. Los nacionalistas vascos ni siquiera se sentar?n a hablar. El segundo, este jueves y por boca del l?der jeltzale, Andoni Ortuzar, que no pudo ser m?s claro: “Hemos arruinado las posibilidades de Feij?o de ir a una investidura”. Los intentos de cortejo del PP a lo largo de los ?ltimos meses, confiando en que el PNV podr?a ser clave para recuperar un Gobierno del dirigente gallego, han ca?do en saco roto.

La creencia en el PP es que el PNV “sobreact?a” porque deber? competir con EH Bildu para ver quién es “m?s socio” de Pedro S?nchez. Y por la propia debilidad en la que han quedado los conservadores: con 136 diputados es imposible un acuerdo con los nacionalistas vascos y sin Vox. Sin embargo, sectores del PP vasco advierten de que las cosas “no se han hecho correctamente” y que la gesti?n de los acuerdos tras las elecciones municipales en Euskadi, el pasado 28 de mayo, han condenado al PP a una situaci?n de “mayor irrelevancia”, excluyéndose a s? mismos de posiciones de fuerza.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






La sensaci?n en parte del PP vasco es de que se han echado por tierra varias oportunidades. Y la inquietud crece todav?a m?s por la falta de liderazgo claro. A pesar de que la organizaci?n estaba abierta en canal con la direcci?n de Pablo Casado y Teodoro Garc?a Egea (fulminaron a Alfonso Alonso para hacer una coalici?n con Ciudadanos), todo el partido entendi? que Carlos Iturgaiz pod?a ser un candidato de consenso para un periodo determinado de tiempo. Sab?an que ser?a algo temporal y que, en las pr?ximas elecciones vascas, no ser?a el candidato.

Sin embargo, Iturgaiz, que mantiene buena relaci?n con Feij?o y ha estrechado lazos con Miguel Tellado, vicesecretario de Organizaci?n y jefe del PP en todo lo que tiene que ver con lo org?nico, ha tomado decisiones de la mano de Génova que muchos cuestionan.*

Algunos ejemplos son recientes. El partido considera que haberle dado gratis el apoyo al PNV en la diputaci?n de Guip?zcoa fue un completo error. Los nacionalistas vascos necesitaban un voto afirmativo del PP para mantenerse junto al PSE en las Juntas Generales, o el poder recaer?a en EH Bildu por ser la fuerza m?s votada.

El PP decidi? en su junta directiva regional que no dar?a “apoyos gratis” pero, al final, con el benepl?cito de la direcci?n nacional, Irtugaiz anunci? que lo har?an. También facilitaron la alcald?a de Vitoria a los socialistas vascos, que gobernar?n otra legislatura de la mano del PNV.*

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






La filosof?a del PP nacional pasaba por dar sus votos all? donde sea necesario para evitar que el poder recayese en los de Arnaldo Otegi. Pero la renuncia a que los populares estén en gobiernos (como el caso de Guip?zcoa con una cartera menor) o, al menos, no haber endurecido m?s las condiciones con el PNV, dicen en la organizaci?n conservadora, “ha podido tener consecuencias”.

Mientras en Madrid insist?an en que el cortejo a Ortuzar pod?a dar sus frutos, en Euskadi los populares creen que la lectura era otra. Consideran que el PNV siempre se ha alejado del PP, hasta el punto de hacer una campa?a del miedo contra los populares, a los que sit?an en un extremo (Vox es inexistente en esa comunidad) y, al otro, a Bildu. Sobre la mesa vuelve a estar el eterno debate sobre la estrategia del PP vasco para despegar de verdad y constituirse como alternativa a los nacionalistas vascos.

Hay dirigentes que consideran que es un error limitar el discurso a Bildu y su relaci?n con ETA, dicen, porque eso les a?sla de poder ense?ar el resto de su propuesta pol?tica. Consideran que la prevalencia de Iturgaiz al frente y los acontecimientos que han marcado la campa?a (la izquierda abertzale como socia consolidada de S?nchez o la inclusi?n de etarras con delitos de sangre en las listas municipales) acapar? el debate y también impidi? llevar el discurso en otras direcciones. “Si solo vamos a eso ser? imposible crecer aqu?”, afirman. “Seguiremos en la irrelevancia”, zanjan.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Este miércoles volvi? a haber una junta directiva regional, coincidiendo con la que se celebr? en otras comunidades, en la que varias voces alertaron de este mensaje. El PP tiene que afrontar en poco tiempo un congreso porque en 2024 est?n previstas las elecciones auton?micas.*

No hay demasiado margen para elegir al dirigente que deber? encabezar un proyecto a largo plazo y, por eso, algunos dirigentes vuelven a se?alar una “soluci?n transitoria” (una vez m?s) para estos comicios que, adem?s, creen que podr?an terminar con un lehendakari de EH Bildu.

Si esto sucede, advierten, “todo el tablero podr?a volver a cambiar” porque el PNV perder?a el gobierno en el Pa?s Vasco. Los dos partidos est?n llamados a ser socios de PSOE y Sumar si S?nchez consigue amarrar los apoyos suficientes y ponerse en marcha. Una competencia dif?cil de sobrellevar, dicen en el PP, en a?o electoral.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك