منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا ?Qué suelen votar los espa?oles en el extranjero?
Reem Senior Member

A las ocho de la ma?ana de este viernes, las juntas electorales provinciales comenzar?n el recuento del voto Cera, el que corresponde a los espa?oles residentes en el extranjero. La atenci?n de todos los partidos estar? puesta en este proceso que podr?a complicar, a?n m?s, la gobernabilidad en Espa?a. Casi una decena de esca?os podr?an bailar. Sobre todo, en Cantabria y Girona, donde el PP se qued? a menos de 500 papeletas de arrebatar un diputado a Vox y Junts, respectivamente. No obstante, hay que tener en cuenta la tendencia del voto del extranjero, que es eminentemente progresista en todas las elecciones generales.

Los m?s de 2.330.000 ciudadanos espa?oles que est?n registrados en las oficinas consulares en el extranjero fueron llamados a votar desde el pasado 15 de julio y durante los cinco d?as siguientes. Por el momento, la Junta Electoral no ha ofrecido ninguna cifra de participaci?n, a la espera de que este viernes se haga el recuento, pero se espera que doble los datos de 2019 -votaron m?s de 145.000 personas, un 6,85% del censo- a la vista de lo que ya ocurri? en los comicios auton?micos del pasado 28-M. El aumento se debe a la eliminaci?n del voto rogado.

En las elecciones generales de noviembre de 2019, el PSOE se alz? con la victoria en el voto CERA, logrando el 27,5% de los apoyos. El PP se qued? casi 10 puntos por debajo, consiguiendo un 17,97% de los votos. Esta cifra, adem?s, supone tres puntos menos respecto a lo que obtuvieron en el voto emitido en el territorio espa?ol. Adem?s, Unidas Podemos se situ? como tercera fuerza en el voto CERA, con un 15,30% de apoyos, cuando al cierre de las urnas en Espa?a fueron cuarta fuerza, por detr?s de Vox.

La evoluci?n desde 2016




La tendencia progresista del voto del extranjero es perfectamente visible en elecciones anteriores. En los comicios celebrados en abril de 2019, el PSOE fue la fuerza m?s votada por los espa?oles residentes en el extranjero, con el 26,9%; seguido de Unidas Podemos y sus confluencias con el 16,7%. Los tres siguientes puestos fueron para Ciudadanos (16,15%), PP (14,5%) y Vox (9,63%). La clasificaci?n entre las formaciones de la derecha confirma también esta propensi?n del voto CERA hacia posiciones progresistas.

En los comicios de 2016, en los que Mariano Rajoy obtuvo el 33% de los votos y los primeros en los que la Junta Electoral Central ofrece datos desagregados del voto de los espa?oles residentes en el extranjero que votaron, la victoria se la llev? Podemos y las distintas confluencias territoriales, logrando m?s del 30% de las papeletas, seguido del PP con un 28,6%, el PSOE (16,4%) y Ciudadanos (15,1%). En estos comicios, que fueron los m?s ajustados entre bloques, Podemos y el PSOE aglutinaron el 46,4% de los votos, mientras que el PP y Cs se quedaron en el 43,7%.




A nivel territorial, en las elecciones generales de noviembre de 2019, el PSOE obtuvo m?s votos de residentes en el extranjero que el PP en todas las provincias. Los conservadores fueron superados también en 28 circunscripciones por Unidas Podemos o En Com? Podem, en el caso de Catalunya. Con los datos de noviembre de 2019 no se producir?a ning?n cambio en el resultado de las elecciones del pasado 23-J ya que las formaciones que podr?an obtener un esca?o extra no superaron en el voto CERA a la formaci?n que obtuvo el ?ltimo diputado.





أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك