منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Llaman a recoger ‘basuraleza’ de playas y costas del 16 al 24 de septiembre
Reem Senior Member

Mantener las costas y los mares libres de residuos y analizar c?mo afecta la ‘basuraleza’ (basura en la naturaleza) a los espacios naturales marinos es la raz?n de ser que impulsa, por séptimo a?o consecutivo, ‘1m2 por las playas y los mares’, la campa?a de ciencia ciudadana del proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. El objetivo: recoger y analizar los residuos abandonados en estos espacios naturales para conocer en profundidad este grave problema que amenaza a la biodiversidad.

La edici?n de este a?o tendr? lugar entre el 16 y el 24 de septiembre, coincidiendo con el D?a Internacional de Limpieza de Playas (World Clean Up Day) que se celebra el 16 de septiembre. Libera invita de nuevo a todos los sectores de la sociedad a unirse a la gran red de liberadores y liberadoras y a pasar a la acci?n, saliendo a caracterizar y recoger basuraleza en las playas, transmitiendo a su entorno la importancia de mantener la naturaleza libre de residuos.

Para participar, las organizaciones, asociaciones o entidades interesadas pueden registrarse y crear sus propios puntos de recogida a través de la p?gina web proyectolibera.org, hasta el 10 de septiembre.

Adem?s de crear conciencia en la sociedad sobre la conservaci?n y la protecci?n de los entornos costeros, el proyecto Libera busca, con esta nueva edici?n de ‘1m2 por las playas y los mares’, seguir ampliando el conocimiento sobre las caracter?sticas y los efectos de la basuraleza sobre estos entornos y las especies que los habitan.

Dos buceadores recogiendo ‘basuraleza’ en el Rinco?n de la Victoria (Ma?laga). | Proyecto ‘Libera’
Una labor de caracterizaci?n que permite extraer datos como el peso, la cantidad o la tipolog?a de los residuos y que es primordial para definir pautas y crear soluciones eficientes para acabar con el problema.

Para ello, los participantes de la campa?a, entre los que, como cada a?o, estar?n los buceadores y buceadoras de la Red de Vigilantes Marinos, de la ONG Oce?nidas, que adem?s usar?n la app Marnoba, dise?ada por la Asociaci?n Vertidos Cero y KAI Marine Services, una plataforma que recoge y almacena toda la informaci?n necesaria para conocer la basuraleza abandonada en costas y mares de todo el pa?s.

Colillas, pl?sticos y toallas

Cuando finalice la campa?a, todos estos datos se sumar?n a los m?s de 820.000 objetos ya caracterizados desde 2017 y que Libera ha recopilado en su ‘Bar?metro de la Basuraleza’, y posteriormente se integrar?n en la base de datos del Ministerio para la Transici?n Ecol?gica y el Reto Demogr?fico de Espa?a (MITECO).

En la anterior edici?n, y gracias a la participaci?n de m?s de 6.000 liberadores y liberadoras, se llegaron a retirar m?s de 7 toneladas de basuraleza de las playas y entornos marinos de todo el pa?s, de las cuales se caracterizaron 46.800 residuos. Entre la basuraleza m?s encontrada y analizada, destac? un volumen importante de colillas, piezas de pl?stico y toallitas h?medas.

"La basuraleza se ha convertido en un agente del cambio global al que estamos sometiendo al planeta tierra. Gracias a estas iniciativas estamos consiguiendo que cada vez sean m?s los ciudadanos que comprenden que no podemos seguir produciendo y consumiendo bienes al ritmo al que lo estamos haciendo y que sus consecuencias son cada vez m?s evidentes”, afirma Miguel Mu?oz, coordinador del proyecto Libera en SEO/BirdLife.

Seg?n Sara Güemes, coordinadora del proyecto Libera en Ecoembes, "a lo largo de nuestras experiencias en las diferentes campa?as de ciencia ciudadana, hemos observado de manera consistente la gran presencia de residuos como toallitas y todo tipo de pl?sticos en nuestras costas, adem?s del gran desaf?o que supone es la contaminaci?n causada por las colillas, cuyo efecto perdura entre 7 y 12 a?os".

"Por esta raz?n, desde Libera, queremos renovar un a?o m?s nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente para limpiar y concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de mantener nuestras playas y mares libres de basura y protegidos, para poder disfrutar de ellos plenamente. Es fundamental que todos contribuyamos en esta tarea de manera conjunta".

Web del proyecto Libera: https://proyectolibera.org/



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك