منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Todo o nada para Yolanda D?az: ser vicepresidenta o verse atrapada en su propia coali
Reem Senior Member

Yolanda D?az afronta este domingo el mayor reto de su carrera pol?tica, el que decidir? c?mo pasa a la historia y el que dibujar? su papel en los pr?ximos cuatro a?os de legislatura. La candidata de Sumar lidera una amalgama de formaciones que deber? convivir en el Congreso de los Diputados. Y un grupo parlamentario muy dif?cil de cohesionar sin la autoridad que otorga estar en el Gobierno de coalici?n. Los resultados de las urnas y los pactos posteriores abren dos v?as para la gallega: o entrar en el Gobierno como vicepresidenta y "salir coronada" tras el 23J -una expresi?n empleada por Ada Colau esta campa?a-, o afrontar un camino pedregoso en la oposici?n.

D?az afronta este domingo dos batallas, y las dos van de la mano. La primera, la m?s importante, y crucial también para las dem?s contiendas, es la de la gobernabilidad. Sumar lleva toda la campa?a con la obsesi?n de desbancar a Vox de la tercera posici?n, a sabiendas de que este objetivo es condici?n de posibilidad para poder ser decisivos en la formaci?n de Gobierno.

En las ?ltimas horas, en Sumar barajaban un resultado similar al de Unidas Podemos en 2019, con un suelo de 30 esca?os en el peor de los escenarios, y al filo de los 40, en el mejor. Unas cifras nada desde?ables, teniendo en cuenta que la tendencia en que coinciden todas las encuestas de que el bipartidismo saldr? reforzado este domingo. Pero las mayor?as absolutas siguen siendo un imposible para PP o PSOE. Y si hace unas semanas parec?a probable que populares y Vox sumaran 176 diputados -la mayor?a absoluta- las opciones del bloque de derechas parecen haberse reducido conforme avanzaba la campa?a.

La garant?a de ser vicepresidenta

El futuro de Yolanda D?az depende en buena medida de si Sumar es o no decisivo para la formaci?n de Gobierno. En caso de serlo, la candidata de Sumar aspira a reeditar como vicepresidenta de Pedro S?nchez, en un t?ndem que ha convivido sin demasiados problemas en la ?ltima legislatura. Este cargo no s?lo supondr?a un éxito pol?tico para la gallega y la posibilidad de desplegar su programa desde el Consejo de Ministros; sino que también le permitir?a mantener prietas las filas de su grupo parlamentario, cuya unidad quedar? seriamente comprometida en caso de no entrar al Gobierno o lograr unos pobres resultados.

Y esta es la segunda batalla que se plantea para D?az, cuyos resultados también afectar?n al funcionamiento de su plataforma electoral nacida a ra?z de la convocatoria de elecciones. Las circunstancias en que naci? Sumar adquieren relevancia cuando pasen los comicios, que fue el objetivo conjunto que aglutin? a las distintas fuerzas bajo un mismo paraguas.

Los resultados ser?n determinantes en c?mo quede definido el espacio. Si el balance es bueno y Sumar logra un papel decisivo en la pol?tica espa?ola, es m?s sencillo que se mantenga la adhesi?n al proyecto por parte de sus integrantes. Por todo esto, revalidar el cargo institucional de vicepresidenta ser?a un espaldarazo fundamental para Yolanda D?az, también a nivel interno, ya que la convertir?a en l?der indiscutible del grupo parlamentario.

Pero en caso de pasar a la oposici?n o no lograr los objetivos previstos, las tensiones pueden crecer dentro del espacio, con formaciones que amenazan con marcar un camino propio como Podemos o Comprom?s, que han explicitado su intenci?n de mantener su propia idiosincrasia dentro del grupo.

Complejos equilibrios

En Sumar conviven una quincena de partidos poco cohesionados y donde los intereses de unos y de otros no siempre coinciden. Una coalici?n, en definitiva, donde el riesgo de implosi?n depender? de la fortaleza o debilidad de quien la gobierna. Y si algo ha demostrado la historia de este pa?s es que el paso a la oposici?n es la mayor prueba para un liderazgo forjado al albur del Gobierno.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






A los complejos equilibrios dentro de la coalici?n se une la posici?n singular de Podemos. El revanchismo por el veto a Irene Montero todav?a persiste en la formaci?n, que redujo al m?nimo su implicaci?n en campa?a para cargar a Yolanda D?az la responsabilidad ?nica de los resultados de este domingo. A partir de ma?ana, la c?pula est? decidida a ajustar cuentas con la candidata en caso de bajar de la treintena de esca?os tras una campa?a con propuestas, como la herencia universal, que han levantado ampollas en las filas moradas.

El 's?ndwich' PSOE-PODEMOS

Podemos tiene previsto mantener una l?nea propia dentro de la coalici?n de Sumar, y esto puede complicar el papel de Yolanda D?az en caso de quedar en la oposici?n. Si logra reeditar su Vicepresidencia en el Gobierno, la l?der ser? respetada. Pero en caso de no hacerlo, la gallega quedar?a en una dif?cil posici?n dentro de su propio grupo parlamentario.

D?az siempre ha hecho gala de mantener unos principios firmes pero con un estilo dialogante. Una franja intermedia entre el PSOE, al que podr?a parecerse en las formas, pero con propuestas m?s pr?ximas a las tesis de Podemos, un partido mucho m?s agresivo a la hora de entender la pol?tica.

Si finalmente Alberto N??ez Feij?o llega a ser presidente de Gobierno, Yolanda D?az corre el serio riesgo de verse desdibujada en el Congreso, donde no ser? ni l?der de la oposici?n -papel que ejercer? el secretario general socialista- ni referente claro a la izquierda del PSOE, con un Podemos abogando por tesis m?s radicales dentro de la coalici?n. Un escenario que, de darse, dejar? a Yolanda D?az en la indefinici?n y atrapada en un s?ndwich, entre la socialdemocracia o la izquierda m?s radical.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك