منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La esperanza de vida en el mundo se ha estancado por la degradaci?n ecol?gica, afirma
Reem Senior Member

El deterioro del medio ambiente es la causa de que la esperanza de vida en el planeta se haya estancado en los ?ltimos a?os, seg?n afirman los expertos, pues los avances médicos est?n siendo contrarrestados por la degradaci?n de nuestro entorno. La contaminaci?n atmosférica es la causa directa de 9 millones de fallecimientos cada a?o en todo el mundo, seg?n han resaltado los participantes en la segunda y ?ltima jornada del I Encuentro Internacional sobre Salud y Enfermedades Medioambientales, que se celebra desde el jueves en Barcelona.

Los expertos que han participado en el encuentro han advertido de que la exposici?n a la poluci?n durante el primer a?o de vida y la infancia afecta a diferentes rasgos de la inteligencia, rendimiento y cognici?n, mientras que en los adultos favorece el desarrollo de enfermedades como EPOC, asma, alergias, tumores o alteraciones en el sistema endocrino.

La segunda jornada del I Encuentro Internacional sobre Salud y Enfermedades Medioambientales ha servido para analizar cu?les son las principales causas de muerte de la poblaci?n mundial y qué caracter?sticas tiene el entorno en el que se producen.

"Los resultados son significativos, pues la contaminaci?n atmosférica est? provocando 9 millones de fallecimientos al a?o en el mundo, mientras que el cambio clim?tico incide directamente en el deceso de 500.000 personas al a?o e, indirectamente, en el de decenas de millones", ha explicado Fernando Valladares, director del grupo de Ecolog?a y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, que ha presentado la ponencia titulada "?De qué morimos?".

Contaminaci?n en una gran ciudad | JOHANNES EISELE
M?s de un centenar de profesionales de diferentes sectores se han reunido por primera vez con el objetivo de debatir sobre c?mo los factores medioambientales pueden estar influyendo en el desarrollo de nuevas patolog?as o en el incremento en la incidencia de trastornos ya conocidos.

En este sentido, los especialistas han estimado que los factores medioambientales pueden ser la causa de aproximadamente el 35% del total de fallecimientos que se producen al a?o en el mundo.

Seg?n Valladares, la contaminaci?n atmosférica se asocia al desarrollo de enfermedades respiratorias como la EPOC o el asma, cardiovasculares como el ictus, c?ncer cerebral, de pulm?n o vejiga y problemas en el sistema endocrino (disrupciones metab?licas).

La esperanza de vida se ha estancado

Valladares ha subrayado que "hist?ricamente, la esperanza de vida se ha ido alargando gracias a los avances cient?ficos y de la medicina, pero desde hace unos a?os se est? observando que se encuentra estancada y diferentes estudios apuntan a que la degradaci?n del medio ambiente va m?s r?pido que los progresos médicos".

"De esta manera, -ha a?adido- por primera vez en 150 a?os, podr?a producirse el hecho de que la generaci?n de hijos viva menos a?os que la de sus padres".

"La sociedad es cada vez m?s consciente de la relaci?n existente entre medio ambiente y salud", ha asegurado Juan Antonio Ortega, coordinador de la Unidad de Salud Medioambiental Pedi?trica (PEHSU) del Hospital Cl?nico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, quien ha impartido la conferencia "?rbita PEHSU: El poder de la buena salud".

El tr?fico sigue siendo fuente de elevada contaminaci?n | Agencias
El especialista, con m?s de 20 a?os de experiencia en pediatr?a y salud medioambiental, ha a?adido que "ya no es extra?o que los padres pregunten qué h?bitos deben seguir para proteger a sus hijos. Ahora, lo que hace falta es trasladar a la pr?ctica cl?nica lo que ya se sabe y ser? necesario crear unidades espec?ficas, muy escasas actualmente en la sanidad espa?ola. Nuestro desaf?o no es humanizar la medicina, sino renaturalizarla".

Tras la celebraci?n de este I Encuentro Internacional sobre Salud y Enfermedades Medioambientales, HM Hospitales se ha adherido al proyecto de Kosma Observatory, una entidad de ?mbito multidisciplinar creada en 2022 cuyo objetivo es promover la actividad asistencial, investigadora, formativa, divulgadora e innovadora en salud y enfermedades medioambientales.

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك