منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los edulcorantes artificiales aumentan hasta un 24% el riesgo de desarrollar diabetes
Reem Senior Member

Los edulcorantes artificiales vuelven al punto de mira. Lejos de incidir positivamente en nuestra salud, una revisi?n de las principales evidencias cient?ficas sobre estas sustancias, muestra que tienen "efectos negativos para el sistema cardiometab?lico". Entre otros aspectos negativos, su consumo incrementa entre un 18% y un 24% el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 e, incluso, hasta un 44% de padecer s?ndrome metab?lico.

As? lo muestran los doctores Francisco G?mez Delgado y Pablo Pérez Mart?nez, miembros de la Sociedad Espa?ola de Arteriosclerosis (SEA) y de la Sociedad Espa?ola de Medicina Interna (SEMI), en un documento publicado en la revista 'Current Opinion in Cardiology' bajo el t?tulo 'Artificial sweeteners and cardiovascular risk'.

El trabajo, del que son coordinadores los dos especialistas, analiza c?mo el consumo de edulcorantes artificiales incide sobre el desarrollo de obesidad, factores de riesgo cardiometab?licos como la hipertensi?n, la dislipemia -la alteraci?n en los niveles de l?pidos (grasas) en sangre (fundamentalmente colesterol y triglicéridos)-y la diabetes mellitus, e incluso en el desarrollo de eventos cardiovasculares.

Personas con sobrepeso

En un primer momento, el consumo de edulcorantes artificiales se presentaba como una alternativa para la reducci?n del aporte cal?rico en la dieta, por lo que se hab?a establecido como una opci?n ideal especialmente interesante en personas con sobrepeso y obesidad, tal y como apuntan los autores. Sin embargo, el consumo de edulcorantes artificiales favorece "un incremento ponderal derivado de distintos mecanismos a nivel neuroendocrino relacionados con la saciedad y que se activan de forma an?mala tras ser consumidos", seg?n explica el documento.

Los especialistas excluyen "el beneficio que estos edulcorantes pueden tener sobre el control del peso" y se?alan que "no pueden ser una alternativa a otras medidas nutricionales m?s saludables como el consumo de productos de origen vegetal, la reducci?n del consumo de alimentos procesados y la realizaci?n de actividad f?sica regular".

El sistema endocrino

El consumo de edulcorantes artificiales provoca importantes disrupciones en el sistema endocrino, dicen los médicos, que dan lugar a un funcionamiento an?malo de nuestro metabolismo. Incrementa entre un 18% y un 24% el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 e incluso hasta un 44% de desarrollar s?ndrome metab?lico; provoca alteraciones en la regulaci?n de los mecanismos de la sensaci?n de saciedad adem?s de alteraciones en la microbiota intestinal, y un incremento de la secreci?n de insulina.

Todo ello genera el escenario perfecto para el desarrollo de diabetes, subrayan los coordinadores del trabajo. En Espa?a se estima que hay seis millones de de personas con diabetes, el 80% con tipo 2, la m?s frecuente e ?ntimamente asociada a ese exceso de peso. También al sedentarismo. Un 23,3% de los ni?os espa?oles tiene sobrepeso. El 17%, obesidad, alertaba recientemente la Federaci?n Espa?ola de Diabetes (FEDE).

"Existen pruebas suficientes que nos permiten establecer que el consumo de edulcorantes artificiales interfiere de forma negativa en nuestro metabolismo", dicen los autores







"Existen pruebas suficientes que nos permiten establecer que el consumo de edulcorantes artificiales interfiere de forma negativa en nuestro metabolismo, en especial en el metabolismo de la glucosa, aumentando el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2", como indica el doctor Francisco G?mez Delgado, principal autor de este trabajo.

"Necesitamos evidencias m?s s?lidas para tomar un posicionamiento claro sobre el consumo de este tipo de edulcorantes y su efecto perjudicial para la salud. Mientras tanto, lo ideal ser?a limitar su consumo o incluso evitar a?adir edulcorantes artificiales al café o las infusiones", indica el doctor Pérez Mart?nez. Los autores instan a regular su consumo en nuestra dieta y apuntan que es necesaria una adaptaci?n de la legislaci?n vigente que permita minimizar su impacto sobre nuestra salud.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك