منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El d?a en el que Carlos Alcaraz revent? el ‘statu quo’ del tenis mundial
Reem Senior Member

Quinto set de una final, otra en Wimbledon, para la historia. Rompe Carlos Alcaraz el servicio de Novak Djokovic recién iniciado el parcial y se lleva el dedo a la oreja, en un gesto t?pico del serbio, que al otro lado revienta una raqueta contra el poste que sostiene la red. 16 a?os separan a los que, sin duda, son a d?a de hoy los dos mejores jugadores del mundo, la mayor diferencia de edad en una final de Grand Slam desde 1974. Y por momentos, el m?s experimentado, el que mejor da la sensaci?n de convivir con la tensi?n del momento, parece el que acaba de dejar atr?s la adolescencia.

Era, a priori, un (casi) imposible para el murciano. Enfrente estaba el tenista m?s laureado de la historia, lo que en el mundo de los videojuegos se conoce como el ‘final boss’. El monstruo, un animal “hambriento” defendiendo su supremac?a, y por extensi?n la del Big Three tras la retirada definitiva de Roger Federer y la temporal de Rafael Nadal. En el jard?n de su casa, la pista central de Wimbledon, donde no hab?a perdido ni un partido en los ?ltimos diez a?os, donde pod?a igualar los ochos t?tulos del suizo y los 24 grandes de Margaret Court.

Y lo era, a?n m?s, tras un primer parcial en el que un Nole de acero hab?a pasado por encima del tenista murciano. 6-1, y un precedente que asustaba. Porque siempre que el serbio gan? el set inicial en Wimbledon (77 veces hasta este domingo) se hab?a llevado el gato al agua en Londres. Y lo era, todav?a m?s si cabe, cuando ambos tenistas llegaron a la muerte s?bita en el tercer parcial. El momento clave del choque se jugaba en territorio Djokovic, en una suerte donde el balc?nico se hab?a llevado los ?ltimos 15 disputados en un Grand Slam y donde lleg? a contar con una bola de set que pod?a haber decantado el partido. Palabras mayores.

Frente al recuerdo de Par?s

A todo ello se enfrent?, Alcaraz, uno de esos deportistas que, tirando de t?picos, no conoce de imposibles. A eso, y al recuerdo, reciente, de los nervios y la tensi?n que le agazaparon, seg?n él mismo reconoci?, cuando hace solo 37 d?as, también ante Nole y en un escenario similar como eran las semifinales de Roland Garros, tuvo que retirarse tras sufrir un episodio de calambres.

Estaba Alcaraz, llegados a este punto, la ?ltima pantalla del videojuego, la que da fin a la historia, la m?s dif?cil, con todo en contra. A una bola del 2-0 en contra en el tie-break, por el t?tulo del torneo m?s prestigioso del mundo del tenis, por el n?mero uno y por algo m?s que todo eso. El relevo generacional, ansiado y deseado, ten?a un nombre pero le faltaba una fecha, y el murciano, como en todo lo demostrado hasta ahora en su carrera, tuvo prisa por fijarla.

16 de junio del 2023. El d?a en el que Alcaraz, precoz como pocos y descarado como ninguno, legitim? todo lo construido hasta ahora en su disrruptora carrera y dio inicio, ahora s?, a su era. En Wimbledon, ante el serbio en cinco sets, y a la primera final que jugaba, algo que no ocurr?a desde que lo consigui? Federer en 2024.

Porque hasta ahora, y a pesar de que ya contaba con un US Open, cuatro Masters 1.000 y era el m?s joven de la historia en alcanzar el n?mero uno, no lo sent?a as?. Porque se trataba de un bot?n desmesurado para sus 20 a?os pero que, en su cabeza, ten?a un ‘pero’.

A la primera como Federer

La mayor?a de esos triunfos hab?an llegado sin Djokovic en liza, apartado en varios torneos por sus l?os con la vacuna del coronavirus. Un factor incontrolable para el murciano, pero que repicaba en su cabeza, sabedor de que contaba con todas las herramientas para hacerle da?o y obsesionado con el momento de medirse cara a cara con él.

Carlos Alcaraz, en la final del Wimbledon. | Agencias
"Ganar Wimbledon de la manera en que lo he hecho y a una de las leyendas de nuestro deporte... Es lo que sue?o, por lo que trabajo y lucho, es por lo que creo en mi mismo. Pensaba que pod?a ganarle, que estoy para imponerme a los mejores, y hoy lo he demostrado", asegur? tras el choque, antes de rendir honores al rey derrocado.

"Novak es un jugador incre?ble, que me ha inspirado mucho. Llevo viendole ganar desde que nac?, es incre?ble poder jugar aqu? contra ti", dijo el n?mero uno, que asumi? con deportividad la derrota. "Hoy he perdido contra un jugador mejor", reconoci? el serbio, que se qued? a las puertas de alcanzar a Federer como el juegador con m?s t?tulos de Wimbledon y a sus 36 a?os deber? buscar la forma de frenar a un fil?n que amenaza con tiranizar el circuito la pr?xima década.

Repite torneo tras torneo Alcaraz, poco dado a esconder su inabarcable ambici?n, que si juega a su nivel pocos pueden hacerle frente. Lejos de ser un farol, su pensamiento refleja en buena medida lo que pasa en cada uno de sus partidos. Gane, la mayor?a de ellos, o pierda, él es el que manda. Y si lo demuestra hasta con Djokovic, parece complicado imaginar hasta donde llevar? su tenis. Porque ahora, una vez superada la ?ltima pantalla, el monstruo es él.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك