منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los pol?ticos ti?en el Pride de Barcelona de campa?a electoral y piden el voto contra
Reem Senior Member

"No pasar?n". Esta idea ha protagonizado la llegada de la campa?a de las elecciones generales este s?bado a la celebraci?n del Pride en Barcelona. Representantes del PSC, ERC, Comuns y también de Junts se han dejado ver en el desfile de carrozas y han pedido el voto contra "la extrema derecha" para garantizar los derechos LGTBIQ+ y para "evitar que acaben con todo". Ante la posibilidad de que PP y Vox consigan una mayor?a absoluta el pr?ximo 23 de julio y lleven a cabo algunas de sus promesas, como la derogaci?n de la ley trans, la celebraci?n del Orgullo en la capital catalana ha sido m?s reivindicativa que nunca y ha tenido a los partidos de derechas como claros adversario.

Desde la parte institucional en la cabecera de la manifestaci?n, que ha transcurrido por la avenida del Paral·lel, se ha expresado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que ha defendido que hay m?s motivos que nunca para esta reivindicaci?n y ha asegurado que "la bandera del arco iris no volver? nunca m?s al armario", tras rechazar la petici?n que Voxha hecho llegar al gobierno municipal para quitar esta ense?a del balc?n del ayuntamiento. "En este pa?s, m?s que nunca, tenemos que salir a la calle y tenemos que participar democr?ticamente para no retroceder", ha afirmado haciendo referencia al 23J.

Bajo la pancarta con el lema 'El orgullo de nuestras vidas', Collboni ha coincidido con la 'consellera' de Igualtat i Feminismes, Tània Verge, que antes de empezar la manifestaci?n ha querido poner en valor el trabajo de su departamento en materia LGTBIQ+ y ha asegurado que, ante la posibilidad de un gobierno de PP y Vox, la Generalitat seguir? "de pie defendiendo los derechos de todo el mundo". "Somos refugio de derechos, somos la esperanza para los territorios que los ven arrebatados", ha afirmado Verge, en referencia a los pactos a los que ya han llegado estas formaciones en varios ayuntamientos y comunidades autonomas.

Este es el primer Pride desde que entr? en vigor la ley trans, en marzo de este a?o, pero la celebraci?n es amarga, ante la posibilidad de que sea abolida en funci?n de quien ocupe la Moncloa la pr?xima legislatura. As? se ha encargado de recordarlo la cabeza de lista del PSC,Meritxell Batet, aunque no ha hecho una alusi?n espec?fica a esta ley, que recibi? el apoyo del PSOE, aunque con divisi?n interna. Batet ha celebrado que Espa?a sea "pionera en derechos y libertades", pero ha avisado de que "ahora todo est? en riesgo".

Por este motivo, ha pedido un voto para "seguir avanzando" y para que Espa?a siga siendo un "referente en positivo y no en negativo". Unas declaraciones que ha hecho junto a la carroza de los socialistas, y acompa?ada de militantes de la formaci?n que llevaban una camiseta con el rostro de Jaume Collboni y la bandera LGTBIQ+, sacando pecho de que Barcelona tiene ahora el primer alcalde abiertamente gay.

En un sentido similar se ha expresado el n?mero uno de ERC el 23J, Gabriel Rufi?n, que ha pedido "defender la libertad, la democracia, la just?cia social y los derechos humanos, ante todo lo que viene". Rufi?n ha asegurado que no hay "mejor causa que el amor" y ha defendido que todo el mundo tiene que poder "querer como quiera" y "ser como quiera ser". También ha dicho lo mismo la candidata de los Comuns Aina Vidal, que ha se?alado que votar es una "obligaci?n" ante una derecha que esta "dispuesta a acabar con todo" y que es un "orgullo de felicidad expansiva, pero también de reivindicaci?n".

El 2 de marzo de este a?o entr? en vigor la ley trans, que fue aprobada por el Congreso en diciembre del a?o pasado. La principal novedad de la norma es que permite realizar el tr?mite administrativo de cambio de sexo y nombre en el DNI y en el registro civil sin aval médico ni tratamiento hormonal previo. Una de las polémicas de la ley ha sido el trato que da a los menores de edad. El redactado final permite hacer el cambio de sexo a los mayores de 16 a?os, mientras que entre los 14 y los 16 se obliga a tener el aval de los padres y entre los 12 y los 14 le tiene que dar luz verde un juez.

La norma, que oficialmente se llama 'ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garant?a de los derechos de las personas LGTBI' recibi? 188 votos a favor, 150 en contra de PP y Vox y siete abstenciones, entre ellas la de la exvicepresidenta y diputada del PSOE, Carmen Calvo, que desde el inicio se mostr? contraria al redactado porque consideraba que pod?a ser lesivo para los derechos de las mujeres



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك