منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا ?C?mo evitar que pillemos una infecci?n por salmonela durante estas vacaciones?
Reem Senior Member

Salmonela es una palabra que conocemos y escuchamos mucho m?s de lo que nos gustar?a, sobre todo en estos d?as de verano. Pero su origen es otra palabra desconocida por casi todos hasta el inicio de la pandemia del coronavirus: zoonosis.

Ahora, sin embargo, tenemos bastante claro de qué hablamos cuando nos referimos a aquellas enfermedades infecciosas que pasan de los animales a humanos, como el propio SARS-CoV-2, u otras mucho m?s comunes como la salmonelosis.

Salmonella Typhimurium (roja) invadiendo células humanas cultivadas |
Infecci?n alimentaria provocada por salmonela

La salmonelosis es una infecci?n alimentaria provocada por la bacteria salmonela, un microorganismo que vive en los intestinos de animales y humanos y que se expulsan por las heces.

Seg?n la Organizaci?n Mundial de la Salud, son las aves y los reptiles los principales portadores de este tipo de bacterias.

Las bacterias proliferan con el calor

Y como el calor favorece la proliferaci?n de bacterias, es en los meses de verano cuando aparecen un n?mero mayor de casos de salmonelosis.

El proceso de infecci?n se desencadena cuando consumimos alimentos contaminados por la bacteria, que supera el pH de nuestros jugos g?stricos. Estos microorganismos consiguen alcanzar el intestino y all? se reproducen de forma muy r?pida.

Bacteria de Salmonella creciendo en agar | Imagen: Graham Beards
S?ntomas y tratamiento de la salmonelosis

Una vez que la salmonela comienza a reproducirse en nuestro intestino, los s?ntomas comenzar?n a aparecer entre las 6 y las 72 horas después de haber comido el alimento infectado.

A partir de ese momento la Fundaci?n Espa?ola del Aparato Digestivo (FEAD) explica que podemos sufrir:

  • N?useas o v?mitos.
  • Fiebre, que se puede extender durante 2 o 3 d?as.
  • Diarrea durante entre 4 y 10 d?as. En algunos casos las heces pueden llegar a tener un aspecto sanguinolento.
  • Dolor abdominal.
En general se trata de una infecci?n leve y los s?ntomas remitir? en una semana como mucho.

?Se puede complixar la salmonelosis?

Los especialistas en digestivo advierten que en algunas ocasiones la infecci?n se puede complicar.

As? que hay que acudir a un especialista para que valore que est? pasando siempore que:
  1. Si los s?ntomas no remiten en el plazo de m?s o menos una semana
  2. El dolor es severo
  3. El paciente no puede comer ni beber
  4. La fiebre sube de los 38?C
  5. Aparece sangre en los v?mitos o las heces.
Los huevos son una de las fuentes m?s habituales de salmonelosis |
Recomendaciones de la FEAD para la infecci?n

Durante el periodo de infecci?n el tratamiento m?s adecuado lo determinar? el médico, pero desde la FEAD dan algunas recomendaciones generales para pasar lo mejor posible una salmonelosis:
  • Beber muchos l?quidos para combatir los efectos de la deshidrataci?n que causan la diarrea y los v?mitos. Esto es especialmente importante durante la época estival, en la que el calor contribuye a la deshidrataci?n.
  • Comer en peque?as cantidades y, por supuesto, nada de alimentos grasos.
  • Descansar para que nuestro cuerpo se vaya recuperando poco a poco.
En los casos m?s graves, el profesional sanitario puede determinar la necesidad de tratar al paciente con antibi?ticos.

Algunos consejos para prevenir la salmonelosis

Cuando nos intoxicamos con salmonella lo m?s normal es que algo haya fallado en la manipulaci?n, la conservaci?n o la higiene alimentaria.

As? que debemos extremar estos aspectos en nuestra cocina y en el hogar, sobre todo durante los meses de verano.

Algunas de las recomendaciones de los expertos en aparato digestivo son:
  • Extremar la higiene de manos. Sobre todo, después de ir al ba?o, de sacar la basura, cambiar pa?ales o si tocamos animales.
  • Mucho cuidado con los alimentos que ingerimos este verano. Es esencial lavar bien la fruta y la verdura antes de comerlas, sobre todo si lo hacemos en crudo.
  • Cocinar bien carnes y pescados, de esta manera eliminaremos la bacteria.
  • En cuanto al consumo de huevos, uno de los alimentos que m?s salmonelosis causan, debemos cocinarlos hasta que la yema esté cuajada.
?Los huevos deben conservarse en fr?o?

En estas fechas de verano es recomendable que toda la comida preparada con este ingrediente (huevos) se consuma inmediatamente después de su preparaci?n o en las 24 horas siguientes.

Y mantenerlos siempre bien refrigerados.

Adem?s, existen productos como el huevina que permiten realizar muchos platos sin necesidad de usar huevo.
  • Aunque en los ?ltimos a?os se ha puesto de moda el consumo de leche y derivados l?cteos sin pasteurizar, no se deben consumir. La pasteurizaci?n consigue eliminar un gran n?mero de microorganismos que contiene la leche cruda, entre ella la salmonella.
  • Mantener la temperatura del frigor?fico por debajo de 4.4?C
  • El congelador por debajo de -18?C.
  • Insistir en la higiene de los cuchillos y dem?s utensilios de cocina tras el contacto con alimentos crudos.
Y si no lo hemos podido evitar y nos hemos contagiado de salmonelosis, lo importamnte es que nos quedemos en casa.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك