منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا ?C?mo podemos evitar las dolorosas infecciones de o?do que se disparan en estas fecha
Reem Senior Member

Si hay una patolog?a que cada verano se convierte en habitual tanto en las urgencias como en las consultas de los otorrinos es la otitis. Y no solo en los ni?os sino también entre los adultos.*

Y es que con la llegada del verano aumenta la afluencia de p?blico en playas y piscinas, lo que incrementa el riesgo de infecciones de o?do.

Como explican desde la Comisi?n de Otolog?a de la Sociedad Espa?ola de Otorrinolaringolog?a y Cirug?a de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), hay determinados factores que, sumados a la humedad, aumentan las probabilidades de sufrir esta infecci?n auditiva:*

  • Las dermatitis alérgicas.
  • El estrés.
  • Los ambientes polvorientos.
  • La contaminaci?n bacteriana o qu?mica de las aguas.*
S?ntomas de la otitis

Cuando se infecta el o?do el s?ntoma m?s habitual es el dolor, que en ocasiones puede ser agudo. Pero una otitis no siempre provoca dolor y puede presentar otras molestias como:**
  • Sufrir molestias al masticar o bostezar.
  • Picor en el o?do.*
  • Sensaci?n de taponamiento.*
  • Leve pérdida de audici?n.
  • Sensaci?n de que tenemos agua dentro del o?do.
  • Supuraci?n.
Los otorrinos de la SEORL-CCC, recomiendan que en el caso de que alguno de estos s?ntomas sea muy intenso, principalmente el dolor, acudir a la consulta de un especialista para poder establecer un diagn?stico correcto y el tratamiento m?s adecuado.*

El uso de tapones reduce la entrada de agua en los o?dos y, por tanto, las infecciones. | Cloud7Days. Adobe Stock.
C?mo prevenir las infecciones de o?do este verano

Al ser unos meses en los que estamos muy expuestos a este tipo de infecciones, los especialistas de la Comisi?n de Otolog?a de la SEORL-CCC, facilitan una serie de consejos para cuidar los o?dos durante esta época estival:
  • El agua de ba?o siempre limpia. Hay entornos, bien sean playas o piscinas, que no siempre est?n en las mejores condiciones de higiene. Si se observa suciedad o que el agua podr?a estar contaminada, lo mejor es evitar el ba?o.*
Los saltos al agua provocan entradas fuertes de agua al o?do, lo que puede acabar en otitis | Imagen de J. Ketelaars en Pixabay
  • Zambullidas e inmersiones desde altura son peligrosas. No solo en las piscinas con trampolines, también en muchos puntos de la costa podemos tener la oportunidad de zambullirnos en el agua desde grandes alturas. Pues bien, lo especialistas en otorrinolaringolog?a recomiendan no hacerlo, “ya que la entrada de gran cantidad de agua de manera repentina puede afectar de forma perjudicial al o?do”.*
  • Bucear a una buena profundidad, porque se puede “da?ar el t?mpano debido al cambio de presi?n”, lo que puede provocar mareos o dolor de o?dos. En cualquier caso, si somos aficionados a este tipo de actividad acu?tica, los expertos consideran que “es mejor descender con la mayor prevenci?n y nunca realizar buceo de fondo si no se conocen las técnicas apropiadas”.
Los cambios de presi?n cuando buceamos suponen también un riesgo de otitis | Imagen de Manfred Richter en Pixabay
  • Secar los o?dos. Al finalizar el ba?o es esencial no olvidar secar los o?dos, tanto su parte exterior con la entrada del conducto auditivo. Si a pesar de ello notamos que tenemos agua en el o?do, hay que intentar sacarla, bien inclinando la cabeza hacia ese lado, bien moviendo la oreja con la toalla hasta que salga.*
También podemos dar saltitos con la cabeza inclinada para expulsar el agua. Eso si, nunca debemos recurrir a bastoncillosde algod?n.*
  • Utilizar tapones, cintas impermeables o gorros de ba?o. Hay personas que sufren determinadas patolog?as, como “dermatitis, exostosis del conducto, perforaciones timp?nicas, cirug?as previas sobre los o?dos, diabetes o inmunodeficiencia”, que se deben proteger m?s frente al agua.*
Para ellos existen tapones, cintas o gorros de ba?o que impiden o reducen la entrada del agua en los o?dos.*
Si acudimos a alguno de estos eventos hay que proteger los o?dos.*
  • No usar productos no prescritos por un profesional. Por ?ltimo, si aparece alg?n s?ntoma de los descritos, los otorrinos insisten en no usar ning?n tipo de espray o gota que no haya sido prescrito por un médico. Este tipo de productos puede “cambiar el pH de la piel del conducto y reducir sus mecanismos de defensa”.

أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك