منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Anisakis: s?ntomas, c?mo evitarlo este verano y con qué pescados y mariscos hay menos
Reem Senior Member

Verano y vacaciones suelen venir acompa?ados de un incremento del consumo de pescado y marisco. Porque pasar estos d?as en lugares de costa nos asegura acceder estos productos a un precio algo m?s asequible y, sobre todo, con una calidad excelente.

Pero aunque el plan es tentador, hay que tener cuidado a la hora de consumir los productos de la mar, ya que pueden ir cargados de un par?sito muy famoso y temido: el anisakis.

  • Se trata de un par?sito con forma de gusano, de color blanco, de unos 3 cm de largo y menos de 1 mm de grosor.
M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Seg?n explican desde la Fundaci?n Espa?ola del Aparato Digestivo (FEAD), las larvas de estos par?sitos se encuentran en el intestino y algunos ?rganos de la cavidad abdominal del pescado, aunque pueden encapsularse en la musculatura.
  • Y ?cuidado!, no s?lo aparece en el pescado "salvaje" sino que los de piscifactor?a también pueden albergar estos gusanitos tan indeseables para nuestra salud.
Son muchos los pescados y mariscos que suelen tener anisakis |
?Qué tipo de pescado puede tener anisakis?

El doctor Francisco Garc?a Fern?ndez de la FEAD explica que las especies m?s parasitadas por anisakis son:
  • La merluza
  • Y el bonito.
También es frecuente que nos lo encontremos en:
  • La pescadilla
  • La bacaladilla
  • El rape
  • La caballa.
Sin embargo, tal y como advierte el doctor, los que m?s episodios de Anisakiasis producen son los pescados que se consumen con menor preparaci?n (crudos, marinados…), como:
  • El boquer?n
  • La anchoa
  • La sardina".
Y es que hay que tener en cuenta que este par?sito es capaz de sobrevivir a altas temperaturas, hasta los 50?C, al contacto con el vinagre y también a algunos métodos de ahumado.

Mariscos y cefal?podos pueden tener anisakis | Foto de Leeloo Thefirst: https://www.pexels.com/es-es
?Y en el marisco puede haber anisakis?

Pues desgraciadamente, no debemos olvidar que hay otras especies que también pueden albergar en su interior el anisakis:
  • Crust?ceos como la langosta, la gamba o el cangrejo;
  • Cefal?podos como el pulpo, la sepia o el calamar.
Para los amantes de los bivalvos tenemos una buena noticia. Los mejillones, las otras, los berberechos o las almejas est?n libres de anisakis. "Su forma de alimentarse, por filtraci?n, impide que la larva anide en ellos", comenta el doctor.

En todo caso, los expertos en salud digestiva explican que
  • "Las conservas son seguras ya que el alimento est? cocinado previamente a ser enlatado (excluyéndose en este caso las anchoas o los escabeches)".
S?ntomas de una infecci?n por anisakis

Los datos con que cuentan desde la FEAD sobre la incidencia de este par?sito en la poblaci?n est? infravalorada, porque tal y como reconocen los expertos el n?mero de casos "probablemente sea mucho mayor de la publicada ya que los s?ntomas que ocasiona pueden ser atribuidos a otros procesos y no documentarse como Anisakiasis".

Los s?ntomas de que sufrimos una infecci?n por anisakis se producen pasadas 48 horas de la ingesti?n, cuando las larvas comienzan a penetrar en la mucosa del est?mago o del intestino delgado.

Las molestias pueden ser muy variadas seg?n la Fundaci?n del Aparato Digestivo:
  • Dolor abdominal intenso en la boca del est?mago.
  • Dolor abdominal inferior y signos de obstrucci?n intestinal.
  • N?useas y v?mitos.
  • También puede provocar reacciones alérgicas que se manifiestan con urticarias leves o m?s graves.
  • Puede provocar también una reacci?n anafil?ctica.
Se?alada con un c?rculo la presencia de anisakis en una pieza de pescado | Autor: MAREK SLUSARCZYK
?C?mo evitar el anisakis?

Las autoridades sanitarias nos dicen que es bastante sencillo evitar el anisakis porque los métodos para su eliminaci?n son muy f?ciles de realizar en nuestra propia cocina.

Y aunque es probable que la mayor?a de las personas sepan lo que debemos hace, nunca est? de m?s recordar lo que tenemos que hacer para eliminarlo del pescado o del marisco.
  • Lo primero es comprar pescado eviscerado, es decir, limpio. Si no lo est? debemos limpiarlo lo antes posible.
  • Es preferible consumir las colas de pescados grandes, procurando evitar las ?reas ventrales cercanas al aparato digestivo del pescado, que es donde hay m?s concentraci?n de par?sitos.
  • Someter el pescado a 60° C de temperatura por lo menos durante 2 minutos en toda la pieza durante su preparaci?n, porque eso asegura la destrucci?n del par?sito. As? que fre?r, asar u hornear son las mejores opciones.
  • En el caso del consumo de crust?ceos, hacerlos a la plancha o cocerlos elimina el riesgo de intoxicaci?n por anisakis.
  • Si vamos a comer pescado crudo, o cocinado con técnicas que no terminan con el par?sito, como los marinados, ahumados, carpaccios, escabeches o salmueras, lo mejor es previamente congelar la pieza que vamos a consumir.
  • Y en casa, es necesario que el congelador esté a -20?C o menos. Esto s?lo es posible en neveras de, al menos, 3 estrellas. Si no tenemos esa posibilidad, la mejor opci?n es comprar pescado congelado. Y la congelaci?n debe prolongarse durante 5 d?as.
  • Si vamos a consumir pescado crudo, ahumado, en carpaccio, escabeche, etc, en restaurantes u otros establecimientos, no debemos preocuparnos ya que la ley obliga a este tipo de locales a realizar el proceso de congelado.
M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Me he infectado por anisakis ?Qué hago?

Generalmente este tipo de intoxicaciones no revisten gravedad y sus s?ntomas mejoran de forma espont?nea. Pero no hay un tratamiento espec?fico contra este tipo de infecci?n parasitaria.

Para las molestias digestivas se pueden tomar inhibidores de la bomba de protones, m?s conocidos como protectores g?stricos.

Y si se produjera una obstrucci?n intestinal los corticoides pueden ser una buena opci?n.

Si adem?s de la infecci?n lo que se produce es una reacci?n alérgica habr? que recurrir también a los corticoides, adem?s de a los antihistam?nicos.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك