منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Acuerdo mundial para que los buques alcancen las cero emisiones "en o alrededor de 20
Reem Senior Member

Las naciones mar?timas han acordado reducir las emisiones de la industria del transporte mar?timo a cero neto para alrededor de 2050 en un acuerdo que, seg?n varios expertos y pa?ses, no es lo suficientemente ambicioso para frenar el calentamiento hasta los l?mites de temperatura internacionalmente acordados. El transporte mar?timo actualmente representa casi el 3% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Un informe del Parlamento Europeo advirti? de que esta contribuci?n puede aumentar dr?sticamente para 2050 si no se toman medidas para reducir la dependencia del sector de los combustibles f?siles.

Los pa?ses miembros de la Organizaci?n Mar?tima Internacional (OMI), dependiente de las Naciones Unidas firmaron el viernes en Londres un acuerdo para que las emisiones del transporte mar?timo lleguen a cero neto “en o alrededor de” 2050. Se acord? ese margen de flexibilidad para tener en cuenta “las diferentes circunstancias nacionales”, se?alaron fuentes de la OMI.

Activistas durante la reuni?n de la OMI en Londres | Getty
El plan también exige que las emisiones del transporte mar?timo se reduzcan en al menos un 20% (pero apuntando a un 30%) para 2030 y al menos un 70% (pero intentando que sea 80%) para 2040, a pesar de la presi?n de las naciones del Pac?fico, respaldadas por Canad?, Estados Unidos y el Reino Unido, que reclamaban objetivos m?s ambiciosos, informa la agencia Associated Press.

Los expertos calculan que la industria debe reducir sus emisiones en un 45% para 2030 y alcanzar el cero neto para 2050 si se quiere alcanzar el objetivo de no rebasar un calentamiento global a?adido de 1,5 °C respecto a la época preindustrial.

El secretario general de la OMI, Kitack Lim, afirm? que el acuerdo "es, en muchos sentidos, un punto de partida para un trabajo que debe intensificarse a?n m?s en los a?os y décadas que tenemos por delante".

“Con la estrategia revisada que ahora han acordado, tenemos una direcci?n clara, una visi?n com?n y metas ambiciosas que nos gu?an para cumplir con lo que el mundo espera de nosotros”, se?al? Lim a los estados miembros.

Barco emitiendo contaminaci?n a la atm?sfera | Shutterstock
El gobierno alem?n dio la bienvenida al acuerdo y lo calific? como “un hito importante para garantizar que el transporte mar?timo internacional haga una contribuci?n justa para alcanzar los objetivos de temperatura del acuerdo de Par?s”.

El portavoz del Ministerio de Transporte, Florian Druckenthaner, dijo que Alemania hab?a "presionado intensamente" por el objetivo de cero emisiones netas para 2050.

Ajithkumar Sukumaran, uno de los representantes de la India en las conversaciones, dijo que la naci?n est? “contenta con el resultado, pero a?n est? preocupada por la medida en que el esp?ritu de esta declaraci?n se transformar? en realidad, en particular para garantizar que los pa?ses en desarrollo no verse afectados por estos objetivos de emisi?n”.

Sukumaran pidi? a la OMI que establezca mecanismos para evaluar que los objetivos establecidos en el acuerdo se estén implementando.

Decepci?n entre los ecologistas

En cambio, los grupos conservacionistas no est?n satisfechos con el acuerdo, ya que no establece 2050 como una fecha l?mite para las emisiones netas cero ni se mantiene en l?nea con el l?mite de calentamiento establecido en el acuerdo de Par?s.

“Existe una clara disparidad entre sus objetivos (los de la OMI) y los establecidos por el objetivo crucial de 1,5 C del Acuerdo de Par?s, una divergencia que no podemos permitirnos”, se?al? Harjeet Singh, jefe de estrategia pol?tica global de Climate Action Network International.

Crucero tur?stico | MSC
No tenemos tiempo para esperar a que la regulaci?n legal o los combustibles alternativos se terminen de preparar”, se?al? Diane Gilpin, fundadora y directora ejecutiva de Smart Green Shipping en un comunicado de prensa. “Necesitamos movernos con urgencia y trabajar con lo que tenemos”.

La tasa a los buques se deja sobre la mesa

Por otra parte, en esta reuni?n de la OMI se aplaz? la decisi?n sobre la introducci?n de un impuesto sobre las emisiones de carbono para ayudar a pagar la inversi?n en combustibles y tecnolog?as m?s limpios y apoyar la transici?n ecol?gica de los pa?ses en desarrollo.

Simon Bennett, secretario general adjunto de la C?mara Naviera Internacional, que representa el 80% de la flota comercial mundial, manifest? que el grupo "acoge con gran satisfacci?n el ambicioso acuerdo", pero inst? a la OMI a aceptar la propuesta hecha por el sector para que este impuesto sobre las emisiones sea voluntario.

Bennett dijo que un impuesto crear?a un mercado para combustibles m?s limpios que actualmente no son escalables o son demasiado caros para la industria.

Algunos ambientalistas apoyan la idea de un impuesto, pero dicen que la propuesta del sector impide que ideas m?s ambiciosas sigan adelante.

Los objetivos de la OMI se revisan cada cinco a?os. El objetivo anterior era que la industria del transporte mar?timo redujera sus emisiones al menos a la mitad entre 2008 y 2050.

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك