منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Reducir pesticidas no afecta a la seguridad alimentaria, se?ala la Comisi?n Europea
Reem Senior Member

En junio del a?o pasado, la Comisi?n Europea present? una propuesta para obligar a reducir en un 50% el uso de los pesticidas m?s peligrosos en la Uni?n Europea para 2030, lo que se traducir? en objetivos nacionales diferentes, en funci?n de la situaci?n de partida de cada Estado miembro. El Ejecutivo comunitario no tuvo en cuenta las consecuencias de la invasi?n rusa de Ucrania en la agricultura al presentar esa propuesta y, por ello, el pasado diciembre los Estados miembros solicitaron a la Comisi?n elaborar un nuevo an?lisis de impacto.

Esta misma semana, Bruselas public? el nuevo an?lisis de impacto en el que confirma que los objetivos de reducci?n de pesticidas contemplados en la propuesta legislativa “no amenazan la seguridad alimentaria”. “Esta conclusi?n no cambia por los impactos negativos a corto plazo de la guerra de agresi?n de Rusia contra Ucrania”, indic? la CE en un comunicado.

El comunicado a?ade que, “al contrario, cualquier fracaso a la hora de cumplir con el objetivo de reducci?n de pesticidas tendr? efectos a largo plazo potencialmente irreversibles” en la seguridad alimentaria en el futuro.

La CE precis? que su respuesta a los Estados miembros “sugiere posibles modos para reducir m?s la carga administrativa de los agricultores y tener en cuenta el desarrollo de alternativas a los pesticidas qu?micos”. “Hay posibilidades de acci?n adicional para acelerar la introducci?n de alternativas en el mercado y mantener la tendencia general positiva. Esto incluye continuar asegurando que los pesticidas qu?micos y m?s peligrosos solo se usen como ?ltimo recurso”, manifest?.

CE: Reducir pesticidas no afecta a la seguridad alimentaria, incluso ante la guerra en Ucrania | PEXELS
Se?al? que al aplicar “consistentemente” los principios de la gesti?n integrada de plagas y recibir asesoramiento independiente sobre su aplicaci?n, como se prevé en el proyecto legislativo de la CE, “los agricultores pueden reducir su dependencia de los pesticidas qu?micos sin poner en peligro la rentabilidad de sus empresas”. El Ejecutivo comunitario también indic? que los Estados miembros ya han realizado “avances sustanciales” para cumplir con los objetivos planteados en la propuesta legislativa, seg?n los datos publicados este miércoles por la Comisi?n Europea.

Ya se est?n reduciendo

Bruselas comunic? que en el conjunto de la UE para 2021 se hab?a reducido en un 33% el uso de los pesticidas qu?micos y en un 21% la utilizaci?n de los pesticidas m?s peligrosos. “Aunque la UE est? avanzando en la direcci?n adecuada con vistas a alcanzar los objetivos de reducci?n del 50% en el uso y el riesgo de pesticidas qu?micos y pesticidas m?s peligrosos para 2030, todav?a hace falta hacer m?s trabajo”, asegur?.

Uso de pesticidas en un cultivo | Agencias
Tras la publicaci?n del an?lisis de impacto, la Federaci?n Europea de Vinos con Denominaci?n de Origen, la Asamblea de Regiones Europeas Vit?colas, la Confederaci?n Europea de Vi?adores Independientes y el Comité de Organizaciones Agrarias y Cooperativas comunitarias manifestaron en un comunicado conjunto sus “profundas preocupaciones” por el futuro del sector del vino.

Para esas organizaciones, el enfoque resultante de las conclusiones del an?lisis de la Comisi?n “es preocupante para el futuro del sector y sugiere una falta total de consideraci?n por lo que representa la viticultura europea”.

“El sector vitivin?cola europeo aspira a ser un actor de la transici?n ecol?gica, que debe hacerse de forma sostenible, sin sacrificar el futuro de este sector y de las regiones vitivin?colas europeas, en beneficio de competidores de terceros pa?ses que no se adhieren a los mismas normas sanitarias”, afirmaron. A?adieron que, por lo tanto, “es crucial que los encargados europeos de tomar decisiones desarrollen un plan de acci?n realista que tenga en cuenta el tiempo necesario para encontrar e implementar soluciones alternativas efectivas al uso de productos fitosanitarios”.

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك