منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El volc?n Hunga Tonga gener? también un meteotsunami en la atm?sfera
Reem Senior Member

La erupci?n del 15 de enero de 2022 del volc?n submarino Hunga Tonga no para de batir récords. Su grandiosa explosi?n, el tsunami asociado a él que recorri? todo el Pac?fico y los innumerables rayos que se formaron en su columna de gas han sido motivos de fascinaci?n para la comunidad cient?fica. Pero a?n hubo m?s: la erupci?n caus? una gigantesca perturbaci?n en la atm?sfera que no se produc?a desde hace m?s de 130 a?os, el llamado meteotsunami.

As? lo han explicado un grupo de investigadores del Centro Oceanogr?fico de Baleares del IEO-CSIC, la Universitat de les Illes Balears y el IMEDEA, en un estudio publicado en la revista Scientific Reports, donde han estudiado las caracter?sticas de este peculiar fen?meno, que solo se ha captado en otra ocasi?n en la historia moderna: tras la erupci?n del volc?n Krakatoa en 1883.

La erupci?n del volc?n Hunga Tonga–Hunga Ha’apai del 15 de enero de 2022 gener? una respuesta atmosférica y oce?nica que fue registrada por una cantidad de sensores sin precedentes. La erupci?n provoc? una perturbaci?n atmosférica que viaj? por toda la Tierra a la velocidad del sonido y lleg? a recorrer el planeta hasta tres veces seguidas. Dicha perturbaci?n fue registrada por cientos de bar?grafos en todo el mundo como un aumento de energ?a en la banda de alta frecuencia (de 2 a 120 minutos).

Erupci?n del volc?n, en enero de 2022 | Nasa
Al mismo tiempo, gran parte de los mare?grafos del planeta registraron, a cada paso de la onda atmosférica, oscilaciones significativas del nivel del mar en la banda de frecuencia de tsunamis (de 2 a 120 minutos). Estas caracter?sticas le valen para definirse como un meteotsunami global.

“El caso de Tonga nos muestra dos fen?menos: un tsunami originado en el lugar de la explosi?n que viaj? a las costas del Pac?fico y un meteotsunami generado en todo el mundo por la onda atmosférica que se gener? en la explosi?n”, concluye Joan Villalonga, primer autor del estudio.

Las olas m?s grandes, de m?s de un metro en algunos casos, se produjeron en las costas del Océano Pac?fico empujadas por la onda marina generada en las inmediaciones del volc?n durante la explosi?n. Por tanto, los cambios en el nivel del mar en el Océano Pac?fico se produjeron tanto por el tsunami como por este meteotsunami.

El meteotsunami, no obstante, no solo tuvo efecto local. La oscilaci?n afect? al resto del mundo, aunque las olas generadas fueron muy distintas en distintos lugares del mundo (tanto en amplitud como en frecuencia).

?Qué diferencia hay entre un tsunami y un meteotsunami?

Desde la costa, un tsunami y un meteotsunami son eventos muy parecidos. Ambos generan oscilaciones del nivel del mar cada 2 minutos y 2 horas. La diferencia radica en c?mo se generan.

El tsunami atmosférico recorri? tres veces la Tierra | Agencias
Los tsunamis tienen or?genes localizados, como un terremoto o la explosi?n de un volc?n, que generan una perturbaci?n en el mar capaz de viajar largas distancias. Los meteotsunamis, sin embargo, son generados por un cambio r?pido de presi?n atmosférica que a su vez genera una ola en el mar. Estos fen?menos atmosféricos, sin embargo, no llegan a ser tan energéticos como terremotos o volcanes, por lo que los meteotsunamis requieren de ciertos mecanismos f?sicos que los amplifiquen.

Por ejemplo, es necesario que se produzcan fen?menos de resonancia en puertos y bah?as para amplificar los efectos de la perturbaci?n atmosférica. Adem?s, la magnitud potencial de los tsunamis es mucho mayor que la de los meteotsunamis, pese a que estos ?ltimos pueden ser muy da?inos, como ocurre en algunas rissagues del puerto de Ciutadella (Menorca).*

Estudio de referencia: https://www.nature.com/articles/s41598-023-35800-6

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك