منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La enfermedad m?s frecuente de la boca aumenta el riesgo de sufrir hipertensi?n arter
Reem Senior Member

La hipertensi?n arterial y la periodontitis se encuentran entre las enfermedades m?s prevalentes a nivel mundial. Y el n?mero de pacientes que sufren estas patolog?as crecen seg?n aumenta su edad.

  • La periodontitis es una de las enfermedades no transmisibles m?s frecuentes en el ser humano.
  • Hablamos de una enfermedad grave de las enc?as que, si no se trata, puede acabar con el hueso de la boca.
  • Se estima que m?s de 1.100 millones de personas en el mundo padecen las formas m?s avanzadas de periodontitis.
En Espa?a, el 38% de los adultos est?n afectados por esta enfermedad, aumentando la prevalencia progresivamente con la edad. Tanto que se calcula que afecta a m?s del 60% de los mayores de 55 a?os.

Es una patolog?a tan habitual que, s?lo un 5% de la poblaci?n se puede considerar que est? periodontalmente sana.

El 84% de personas j?venes, entre 18 y 30 a?os, desconocen que sufren hipertensi?n arterial |
La hipertensi?n afecta a unos 17 millones de espa?oles

Por otro lado, la hipertensi?n arterial es uno de los principales factores de riesgo de eventos cardiovasculares como:
  • El accidente cerebrovascular
  • El paro card?aco
  • El infarto de miocardio
  • La enfermedad arterial periférica
  • As? como la enfermedad renal cr?nica en etapa terminal.
En Espa?a se calcula que hay 17 millones de personas que padecen esta enfermedad silenciosa, de las que un porcentaje superior al 40% desconoce su situaci?n respecto a este factor de riesgo.

Periodontitis e hipertensi?n ?conviven o son causa-efecto?

Pues bien, esta alta presencia de ambos trastornos en la poblaci?n no s?lo posibilita que, en muchos casos, ‘convivan’ las dos enfermedades en una misma persona, sino que también existe una creciente evidencia cient?fica que se?ala el riesgo aumentado de desarrollar hipertensi?n en personas con periodontitis.

As? se asegura en un reciente editorial publicado en la revista “Hipertensi?n y Riesgo Vascular”, que edita la Sociedad Espa?ola de Hipertensi?n-Liga Espa?ola para la Lucha contra la Hipertensi?n Arterial (SEH-LELHA), firmado por los periodoncistas Miguel Carasol y Eva Mu?oz Aguilera y por el doctor Luis Miguel Ruilope.

Las personas con periodontitis tienen un mayor riesgo de desarrollar hipertensi?n. |
Evidencias consistentes de que "boca sana-coraz?n sano"

Entre otras muchas evidencias, este editorial recoge datos de una reciente revisi?n sistem?tica donde se pone de manifiesto que las personas con periodontitis moderada a grave tienen un mayor riesgo de desarrollar hipertensi?n, en concreto entre un 22 y un 49% m?s de riesgo.

Pero no solo eso. La simple presencia de periodontitis se asocia con unas cifras medias de presi?n arterial sist?lica (PAS) m?s elevadas (4,49 mmHg), as? como con un aumento de PA diast?lica (2,03 mmHg) en comparaci?n con individuos con periodonto sano.

Estos hallazgos se unen a los de otros estudios, donde también se revela como el diagn?stico de periodontitis en individuos sin diagn?stico de enfermedad sistémica se asoci? con una probabilidad 2,3 veces mayor de presentar un valor de presi?n arterial sist?lica de140 mm Hg (independientemente de los factores de riesgo cardiovascular habituales).

El cuidado de la boca ayuda, entre otras cosas, a cuidar el coraz?n | Foto de Pavel Danilyuk: https://www.pexels.com/es-es/foto
Cuidar nuestra enc?as para preservar la salud cardiovascular

Cono , destaca el doctor Carasol:
  • Cada d?a est? m?s demostrado y admitido el papel de la salud oral, y concretamente la periodontitis, en la hipertensi?n arterial, lo que es algo especialmente importante dada la elevada prevalencia y morbimortalidad de estas enfermedades en el ser humano”.
Por eso, el especialista insiste en que aquellos pacientes que sufran hipertensi?n y/o alg?n tipo de riesgo cardiovascular alto deben hacer una evaluaci?n y un seguimiento especialmente estricto y exhaustivo de su salud oral.

Es m?s, si son pacientes que sufren periodontitis, deben ser conscientes de que son procesos cr?nicos que justifican estar alerta siempre, para evitar complicaciones muy graves.

Los firmantes del editorial recuerdan, adem?s, que:
  • Una boca sana se asocia frecuentemente con la existencia de un coraz?n sano, y sugieren que el paciente ateroscler?tico sea advertido de la importancia de tener una buena salud bucal.
B?sicamente, como resume el Dr. Carasol, que es coordinador de la Promosalud y de la Alianza por la Salud, “se debe asumir ya que no hay salud general sin salud bucodental, y no podemos decir que hay cobertura sanitaria universal sin atenci?n a la salud bucodental”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك