منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Esto es lo que ocurre en el cerebro de una persona con trastorno obsesivo compulsivo
Reem Senior Member

Las personas con trastorno obsesivo compulsivo (también conocido como TOC) suelen repetir una serie de comportamientos como, por ejemplo, lavarse las manos, ordenar los objetos de forma muy estricta o revisar una y otra vez si han cerrado una puerta o apagado una luz. Hace mucho que la comunidad cient?fica investiga este tipo de conductas para entender su origen y, sobre todo, c?mo abordarlas. Este martes, un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge publica un estudio en el que, por primera vez, se consigue desentra?ar los mecanismos cerebrales detr?s de este tipo de conductas compulsivas que tanto malestar causan entre quienes las sufren.

?Pero qué ocurre exactamente en el cerebro de una persona con trastorno obsesivo compulsivo? Para averiguarlo, un equipo de investigadores brit?nicos realiz? esc?neres cerebrales de 31 personas diagnosticadas con este trastorno y 30 personas m?s sin esta afectaci?n. Durante las pruebas se midi? el nivel de neurotransmisores en dos regiones cerebrales diferentes del cerebro (la corteza cingulada anterior y el ?rea motora suplementaria) y, a partir de ah?, se compararon los resultados obtenidos entre los dos grupos de pacientes para averiguar qué tipo de mecanismos pod?an estar relacionados con los trastornos compulsivos.

El estudio ha detectado un comportamiento an?malo en varias ?reas del cerebro

El estudio, publicado este mismo martes en la revista 'Nature Communications', sugiere que las personas con comportamientos compulsivos habituales tienen mayores niveles de glutamato (uno de los principales neurotransmisores encargados de estimular la actividad de las células cerebrales) en el ?rea motora suplementaria (la regi?n del cerebro encargada del movimiento). Este mismo patr?n también se ha encontrado en la corteza cingulada anterior (una regi?n encargada de la regulaci?n emocional, la toma de decisiones y el control cognitivo).

Desequilibrio de neurotransmisores

Seg?n explica el equipo que ha liderado este trabajo, liderado por los investigadores Marjan Biria y Trevor Robbins, todo apunta a que el origen de los comportamientos compulsivos podr?a estar en un "desequilibrio de los neurotransmisores" en algunas regiones cerebrales. Este hallazgo no solo ayudar?a a entender la base de estos trastornos sino que, adem?s, podr?a allanar el camino en la b?squeda de nuevos tratamientos neuromoduladores que permitan, entre otros, reequilibrar los circuitos cerebrales afectados.

No es la primera vez que un estudio se centra en indagar los mecanismos cerebrales detr?s de las conductas compulsivas. Investigaciones anteriores hab?an apuntado a fen?menos como, por ejemplo, una alteraci?n de las conexiones neuronales entre diferentes regiones del cerebro (como, por ejemplo, las encargadas de la regulaci?n del pensamiento). También hay trabajos que apuntan a una serie de disfunciones del sistema l?mbico (responsable de las emociones), la corteza prefrontal (que regula la toma de decisiones y la regulaci?n emocional) y los ganglios basales (unas estructuras encargadas de regular los patrones de pensamiento y de comportamiento).



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك