منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Mario Picazo: "Llega a Espa?a el humo de los incendios de Canad?"
Reem Senior Member

El verano ha llegado y con él, las altas temperaturas.*Espa?a ha entrado oficialmente en su primeraola de calor extrema con cifras de hasta 45 grados en algunas zonas. Por si no fuera poco, esta semana Mario Picazo nos alerta sobre la llegada de algo que nadie preve?a. De hecho, el servicio Copernicus de la UE ha confirmado que ya ha llegado. Se trata del humo procedente de los devastadores incendios forestales de Canad?.

Canad? sufre desde hace un mes una oleada de incendios que han arrasado miles de hect?reas, muchos de ellos todav?a no est?n sofocados y sus consecuencias est?n siendo devastadoras. Su extensi?n e intensidad ha provocado que el humo recorra todo el océano y llegue a Europa y a Espa?a.*Desde este domingo, el humo se percibe en Galicia.

Imagen de los incendios de Canad? | efe
Adem?s de realizar predicciones meteorol?gicas, Picazo se encarga de visibilizar y aportar informaci?n acerca de este tipo de situaciones. Este domingo public? un tweet en su perfil alertando de esto: "La din?mica atmosférica de estos pr?ximos d?as con la corriente en chorro bajando a latitudes inferiores ayudar? a transportar en altura humo de los incendios de Canad? hacia el suroeste de Europa incluyendo algunas zonas de Espa?a...".



La din?mica atmosférica de estos pr?ximos d?as con la corriente en chorro bajando a latitudes inferiores ayudar? a transportar en altura #humo de los incendios de #Canad? hacia el suroeste de Europa incluyendo algunas zonas de Espa?a ... fuente: CAMS - Copernicus pic.twitter.com/jl1h0WbmC0

— Mario Picazo (@picazomario) June 25, 2023




Las emisiones generadas por los devastadores incendios que se registran desde principios de mayo en Canad? son las “m?s elevadas jam?s registradas” y han provocado una degradaci?n de la calidad del aire, seg?n ha informado el Servicio de Vigilancia Atmosférica (CAMS) de Copernicus.

Los incendios han provocado “160 megatoneladas de emisiones de carbono” y se han convertido hasta el 26 de junio en las “mayores emisiones anuales” estimadas para Canad? en los 21 a?os del conjunto de datos del Sistema Mundial de Asimilaci?n de Datos sobre Incendios (GFAS) del CAMS, que abarca desde 2003 hasta la actualidad, seg?n un comunicado.

El humo de los incendios provoc? el domingo que la calidad del aire en la ciudad de Montreal, la principal metr?polis de Quebec, descendiese a los niveles m?s bajos del planeta y la cancelaci?n de numerosas actividades al aire libre.

Copernicus confirma que ya ha llegado

Asimismo, el humo ha provocado una “importante degradaci?n” de la calidad del aire en toda Norteamérica e incluso ha cruzado el Atl?ntico para llegar a las costas europeas en la segunda semana de junio.

El penacho de humo de los 490 incendios actualmente activos en todo el pa?s, 113 solo en la provincia de Quebec, lleg? este lunes a Portugal y Galicia (Espa?a), de acuerdo al sistema de monitoreo de la atm?sfera de Copernicus.

Las emisiones a la atm?sfera son ingentes | efe
Seg?n CAMS, el nuevo aumento de la intensidad de los incendios forestales en Canad? hacia finales de la semana pasada, provoc? a nivel mundial un episodio “especialmente importante de desplazamiento de humo a gran distancia a través del Atl?ntico Norte”, que ha llegado a Europa.

Los incendios han provocado unas previsiones de valores “elevados de profundidad ?ptica de aerosoles y mon?xido de carbono entre el 26 y el 29 de junio”, seg?n el servicio europeo.

CAMS se?ala que un desplazamiento de humo a larga distancia como el de este episodio, tiende a producirse a mayor altitud, donde la permanencia de los contaminantes de la atm?sfera es m?s prolongada y cuya manifestaci?n suele ser en forma de “cielos brumosos, con puestas de sol rojizas o anaranjadas”.

Calidad del aire

De acuerdo al seguimiento del desplazamiento del humo de CAMS, “no se prevé que el desplazamiento de humo previsto tenga un impacto significativo en la calidad del aire en superficie”.

Las previsiones del CAMS sobre las concentraciones de part?culas PM2,5 y PM10 en la superficie, las que m?s afectan a la salud de las personas, y que podr?an sumarse a las fuentes locales de contaminaci?n del aire, “se siguen de cerca por si esto cambia”.

El cient?fico sénior de CAMS Mark Parrington ha subrayado “lo inusual” que ha sido este episodio de emisiones de los incendios, “en comparaci?n con las dos décadas que abarca nuestro conjunto de datos”.

El desplazamiento de humo a larga distancia del que CAMS est? haciendo seguimiento “no se espera que tenga ning?n impacto significativo en la calidad del aire en superficie en Europa, pero es un claro reflejo de la intensidad de los incendios que los valores tan altos de profundidad ?ptica de los aerosoles y otros contaminantes asociados con el penacho sean tan elevados cuando llegan a este lado del Atl?ntico”.

.....

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es

*



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك