منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا ?Pueden ayudarnos los supermercados a comer m?s frutas y verduras?
Reem Senior Member

La Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos reduzcan su consumo de az?car al 5% de la ingesta cal?rica d?aria. Lo que equivale a unos 25 gramos al d?a.

Como avisa la OMS, una gran parte de los az?cares que consumimos est?n “escondidos” en alimentos ultraprocesados que no se consideran dulces. Por ejemplo, una sola cucharada de ketchup tiene unos 4 gramos de az?car.

Sin embargo, como alerta una investigaci?n de la Universidad de California en Davis (UC Davis), el 70% de los productos que nos encontramos en la l?nea de cajas de los supermercados son alimentos poco saludables como chocolatinas, patatas fritas y snacks.

Unos l?neales de cajas nada saludable

Durante el estudio, que ha sido publicado en la revista Current Developments in Nutrition, se han analizado las estanter?as que se encuentran justo antes de pagar de m?s de un centenar de establecimientos en varias ciudades norteamericanas como Davis, Sacramento, Oakland y Berkeley, en California.

Y todo esto pese a la implantaci?n de lo que se ha denominado “pol?tica de pago saludable”.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Berkeley, que se encuentra a poco m?s de 20 kil?metros de San Francisco, se convirti? en la primera jurisdicci?n del mundo en obligar a los supermercados a colocar en los lineales de caja ?nicamente bebidas sin az?car, chicles sin az?car a?adido, frutas y verduras, frutos secos como las nueces, semillas, legumbres y cereales enteros que contienen un m?ximo de 5 gramos de az?car a?adido.

Sin embargo, los productos saludables eran la excepci?n:

  • El agua ?nicamente representaba el 3% del total de los art?culos disponibles en las l?neas de caja
  • Seguido de los frutos secos, las frutas y verduras, legumbres y productos l?cteos.
Como explica Jennifer Falbe, profesora asociada del Departamento de Ecolog?a Humana de la UC David y autora principal de la investigaci?n, esta zona del supermercado es un lugar “privilegiado”.
  • “Se ha dise?ado para que, a través de acuerdos de comercializaci?n, las marcas de alimentos y bebidas pagan a las tiendas para colocar sus productos en este sitio, aunque en su mayor?a no son nada saludables”.
Consumimos demasiado az?car

La investigaci?n se realiz? en febrero de 2021, justo antes de que entrara en vigor una ordenanza en la ciudad californiana de Berkeley en la que se exige a las grandes superfifcies que se ofrezcan productos m?s nutritivos en los lineales de caja. Y se han analizado a un total de 102 supermercados.

Falbe se?ala que:
  • "La mayor?a de los estadounidenses excede los l?mites diarios recomendados respecto a la ingesta de az?car a?adido y sal”.
El consume de sal debe tener un l?mite diario

La Organizaci?n Mundial de la Salud es clara respecto al consumo de sal. Se aconseja consumir menos de 5 gramos diarios. O lo que es lo mismo, poco menos de una cucharilla de café.
  • Y es que, una dieta muy rica en sal incrementa el riesgo de padecer hipertensi?n arterial, c?ncer g?strico y est? ?ntimamente relacionada con la insuficiencia renal (los ri?ones no funcionan correctamente) y la osteoporosis.
En el estudio, la pol?tica de Berkeley se utiliz? como punto de referencia para medir la salubridad de los productos en las cajas de las tiendas.

No obstante, los investigadores descubrieron que el porcentaje de opciones de alimentos y bebidas que cumpl?an con los est?ndares de “pago saludables” era m?s alto en las cadenas de tiendas especializadas de alimentos y las grandes superficies. Fue m?s bajo en las cadenas low cost.

Este tipo de medidas, que se han implantado por propia iniciativa en las nueve cadenas de supermercados m?s grandes de Inglaterra, es la forma m?s sencilla de “educar” a los consumidores sobre una alimentaci?n saludable y variada.

De hecho, otra investigaci?n de la Universidad de Southampton, en Reino Unido, demuestra que eliminar los dulces de las cajas y del final del pasillo hace que compremos alimentos m?s nutritivos.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






“Aumentaron la venta de frutas y verduras”

Dirigido por la doctora Christina Vogel, investigadora de Nutrici?n en Salud P?blica, y Janis Baird, catedr?tica de Salud P?blica y Epidemiolog?a, la investigaci?n cambi? los productos que se ofrecen justo antes de pagar la compra. Y como resultado, la venta de art?culos de confiter?a disminuyeron considerablemente a favor de las frutas y verduras.
  • “La modificaci?n de la distribuci?n de los supermercados podr?a ayudar a la gente a elegir alimentos m?s sanos y a orientar la dieta de la poblaci?n hacia las recomendaciones dietéticas del gobierno”, subraya la doctora Vogel.
Y “los efectos podr?an aumentar a?n m?s si se incorporara a la normativa el requisito de contar con una secci?n de productos cerca de las entradas de los supermercados”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك