منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El chalé espacial de "Black mirror" est? en un pueblo de Valencia
Reem Senior Member

Casi al comienzo de «Beyond the sea», uno de los cap?tulos de la nueva temporada de «Black mirror», David (el personaje que interpreta el actor Josh Harnett) y su familia acuden al cine para disfrutar de Chitty Chitty Bang Bang, aquella pel?cula protagonizada por Dick Van Dyke que Disney estren? en Estados Unidos en 1969. Al terminar -y tras un encuentro con unos vecinos que nos revela la extra?a naturaleza del protagonista- David y los suyos regresan a su espectacular vivienda, un chalé de granito, m?rmol, madera y enormes ventanales opacos desde el exterior, formas redondeadas, techos altos, muebles de dise?o y telas de Hermés en las paredes.

En el mundo de la ficci?n dist?pica el espacio y el tiempo también pueden ser relativos, as? que no nos debe importar que, realmente, la casa en la que se rod? parte de «Beyond the sea» se construyera en un lugar diferente y unos a?os después de donde y de cuando la serie brit?nica de Netflix sit?a al espectador. El chalet del astronauta David se levant? realmente entre los a?os 1974 y 1975 en l’Eliana y lo dise?? el arquitecto valenciano Pascual Genovés por encargo de su primer propietario, el constructor y promotor Miguel Cama?es.

Piscina exterior del chalé de l'Eliana donde se ha rodado un cap?tulo de "Black mirror". | L-EMV
El "chalé de Cama?es"

Situado en la urbanizaci?n Monte Pilar, el todav?a conocido en el pueblo como el «chalé de Cama?es» (aunque éste vendi? la propiedad en la década de los 90 y desde entonces ha tenido dos due?os m?s, el ?ltimo de los cuales lo adquiri? a principios de este a?o), ocupa una parcela de 7.000 metros cuadrados en la que, adem?s de la casa, encontramos los jardines, una pista de frontenis con paredes de m?rmol y dos piscinas, una de ellas en el interior de la propia casa y cuyo fondo se puede ver desde la discoteca situada en el s?tano.

La piscina exterior del "Chalé de Cama?es" en la pel?cula "Llenos de gracia". | L-EMV
La casa tiene unos 1.300 metros cuadrados, de los cuales unos 800 los ocupa ?nicamente el sal?n. El resto se reparte entre cuatro habitaciones, la cocina, el comedor y otras estancias. El edificio se levanta a metro y medio sobre el suelo, sostenido por seis grandes columnas en cuyo interior se distribuyen tuber?as, cables y conductos de climatizaci?n.

Aunque sigue siendo un relativo desconocido, no es la primera vez que el ic?nico chalé de Cama?es aparece en una producci?n audiovisual. Antes que en «Beyond the sea» ha servido de escenario de varias campa?as publicitarias, especialmente de moda, y de pel?culas como Llenos de Gracia (2022) o El Sustituto (2021).

Un museo del dise?o de los 70

El veterano localizador valenciano José Trullenque fue el primero en reparar en las posibilidades cinematogr?ficas de esta mansi?n. «Es un chalé espectacular, deber?a conservarse como un museo del dise?o de los 70 porque conserva todo c?mo se concibi?: la infraestructura, la decoraci?n... Hasta los mandos para encender la luz son de la época», destaca Patricia Picazo, compa?era de Trullenque en Filmwork Spain, la agencia especializada en localizaciones que le descubri? a la serie de Netflix esta mansi?n.

«En la Comunitat Valenciana existen pocas localizaciones tan respetadas por el tiempo como ésta», a?ade Picazo. Trullenque va m?s all?. «No hay en Espa?a, ni casi en Europa, una casa de los 70 tan bien conservada -asegura-. El anterior due?o la mantuvo tal cual si estuvieras en esos a?os. Pero no solo los muebles o la decoraci?n. Hasta los electrodomésticos o las bombillas de incandescencia son los originales».

Aun as?, para «Beyond the sea», un equipo de obreros, decoradores, carpinteros y dem?s se tir? m?s de un mes «acondicionando» el interior con objetos que trajeron desde Inglaterra. «El nivel de detalle es exagerado -reconoce-. Todos los libros que aparecen en las estanter?as durante el cap?tulo tienen que ver con el espacio aunque la c?mara no los puede distinguir».

La casa se eleva sobre seis columnas de gran tama?o. | L-EMV
Hasta 3.000 euros por d?a

Trullenque explica que fue su agencia la que le ofreci? a la productora de «Black mirror» esta casa cuando contactaron con ellos para rodar en Espa?a. «En principio la quer?an para otro cap?tulo y grabar unos planitos, pero cuando la vieron les gust? tanto que decidieron hacer uno entero aqu?», se?ala el localizador. El coste por ocupar el chalé durante el mes y medio que dur? el rodaje y su preparaci?n rond?, seg?n este productor, «los 2.500 o 3.000 euros al d?a».

El atractivo del chalé de Cama?es para acoger rodajes no solo es estético. «La estética de esta casa es brutal, pero no es lo ?nico importante», asegura Adrià Lucas, localizador también en Filmwork. «Es importante que el lugar tenga espacio suficiente para el tiro de c?mara; espacios auxiliares para el maquillaje o el vestuario; acceso f?cil para los camiones que llevan el material de rodaje e infraestructura para conectar la electricidad», a?ade Lucas.

Estas condiciones se cumplen de sobre en el chalé valenciano del astronauta David y su familia. «No entiendo c?mo esta casa no ha tenido m?s recorrido cinematogr?fico», concluye Trullenque.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك