منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El resultado en Catalu?a, Andaluc?a y Extremadura decidir? las elecciones del 23J
Reem Senior Member

El PSOE reconoce que es muy dif?cil, casi imposible, ser la fuerza m?s votada y quedar por delante del PP el pr?ximo 23J. Con el electorado de derechas mucho m?s movilizado ahora mismo que el progresista, y con los populares habiendo engullido casi por completo al antiguo votante de Ciudadanos, que no se presentar? a los comicios, las esperanzas de los socialistas est?n depositadas en movilizar a su electorado se?alando las alianzas PP-Vox en ayuntamientos y autonom?as y en acortar al m?ximo posible los tres puntos y medio de ventaja que los conservadores sacaron en las municipales del 28 de mayo: un 31,5% de las papeletas frente a 28,1%.

El adelanto electoral decidido por Pedro S?nchez ha pillado a los barones de Alberto N??ez Feij?o negociando con el partido de ultraderecha las mesas de los parlamentos y los gobiernos en cinco autonom?as: Comunidad Valenciana, Baleares, Extremadura, Arag?n y Murcia. El impacto de esos primeros contactos con Vox (coalici?n en Valencia, ruptura y bronca en Mérida) ha puesto en tensi?n al equipo de Feij?o. Queda justo un mes para el 23J y algunos altos cargos del PP admiten a El Peri?dico, del grupo Prensa Ibérica, que est?n viéndose arrastrados por las contradicciones respecto a Vox y no est?n consiguiendo marcar el debate. De hecho, algunas empresas de encuestas que hacen estudios diarios han hecho llegar a la sede de Génova sus advertencias: el "ruido de Extremadura" no es bueno, aseguran.

Andaluc?a

Gran parte de lo que acabe ocurriendo dentro de un mes tendr? que ver con Andaluc?a. La comunidad que m?s diputados aporta al Congreso (61 esca?os de 350) hace tiempo que dej? de ser el principal granero de votos socialistas. Juanma Moreno (PP) logr? en junio del a?o pasado una mayor?a absoluta hist?rica. Y en los comicios municipales de mayo todas sus capitales de provincia quedaron en manos del PP, un poder?o que el PSOE no logr? ni en los tiempos de sus mayor?as absolutas.

"Si hubiera una gran diferencia de votos a su favor el 23J, costar?a mucho remontarla en otros territorios", temen los colaboradores de S?nchez. Sin embargo, subrayan que la diferencia entre los dos partidos mayoritarios fue mucho menor en las recientes municipales que en las auton?micas de hace un a?o: pas? de 19 puntos a 5. As? que "no todo est? perdido", concluyen los socialistas.



Catalu?a

Con 48 diputados en juego, los augurios son mucho mejores para el PSOE, que insisten en que el 23J se presenta "muy complicado pero no imposible". El PSC viene de ser el partido m?s votado en las municipales, as? como de hacerse por sorpresa con la alcald?a de Barcelona. Los socialistas admiten que los conservadores est?n ahora m?s fuertes que en otras ocasiones, y que pueden concitar el apoyo de muchos votantes que respaldaron a Xavier Trias hace un mes, pero dan por hecho que quedar?n por delante de todos sus rivales, incluida ERC, y que la ventaja sobre Feij?o ser? aqu? de "al menos siete esca?os".*Para los populares, las encuestas m?s optimistas le llegan a dar nueve diputados, las m?s conservadoras, siete.*

Comunidad Valenciana*

Los socialistas contin?an asimilando su reciente derrota, pero al mismo tiempo, anticipan varios miembros de su c?pula, puede ser el lugar que lo decida todo. No solo por el resultado dentro de sus tres circunscripciones, sino también por el efecto que fuera de sus fronteras pueda tener el pacto entre el PP y Vox para gobernar la Generalitat en coalici?n. El partido de ultraderecha, que se quedar? con una vicepresidencia (dirigida por el extorero Vicente Barrera, que también llevar? Cultura) y los departamentos de Justicia y Agricultura, ha logrado llevar a los conservadores a su terreno negacionista, el eliminar el término "violencia de género" y sustituirlo por "violencia intrafamiliar".*S?nchez, a través de una campa?a "emocional", se dispone a explotar lo ocurrido en Valencia como anticipo de lo que ocurrir? en toda Espa?a si Feij?o y Santiago Abascal llegan a la Moncloa.

Extremadura

La comunidad en la que Vox ha echado el mayor pulso por ahora al PP, al exigir s? o s? la entrada en el Gobierno auton?mico de Mar?a Guardiola, tiene nerviosos a los dirigentes populares. En el horizonte se avista la repetici?n electoral, una posibilidad que da miedo a los de Feij?o: Guillermo Fern?ndez Vara (PSOE) fue el cabeza de lista m?s votado, aunque con el actual reparto no logra sumar una mayor?a suficiente con Podemos. Pendientes est?n también los populares de cerrar acuerdos con Vox en Murcia, Arag?n y Baleares. El camino hasta el 23-J tiene curvas.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك