منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Sumar y Comuns defender?n una votaci?n sobre lo que se acuerde en la mesa de di?logo
Reem Senior Member

Una votaci?n sobre los acuerdos que se alcancen en la mesa de di?logo si es que, claro est?, este espacio de interlocuci?n entre la Moncloa y la Generalitat de Catalu?a llega a salir de su estado de hivernaci?n tras las elecciones del 23 de julio. Esta es la propuesta para abordar el conflicto con Catalu?a que llevar?n en sus programas electorales tanto Sumar como los Comuns,y no espec?ficamente un referéndum sobre la autodeterminaci?n que s? que hab?a abanderado En Com? Podem hasta 2019 y que sigue siendo, junto la amnist?a, la principal reclamaci?n de los independentistas.

No hay, pues, choque entre Comuns y Sumar pese al revuelo generado por las palabras de la candidata catalana, Aina Vidal, durante la presentaci?n de la lista este jueves desde Sabadell, donde ha defendido que "como siempre", el "referéndum" formar?a parte del compromiso electoral del espacio. "En esta cuesti?n estamos donde hemos estado siempre. Catalu?a debe poder, por descontado, votar su futuro", ha sostenido.

Fuentes de los Comuns precisan que lo que defender?n ser? "lo mismo" que en el programa de las elecciones catalanas de 2021, donde dejaron de hacer referencia al acuerdo de claridad para celebrar un referéndum que s? que constaba en el programa de las generales de 2019, con Jaume Asens de candidato. "Entonces no hab?a una mesa de di?logo entre gobiernos en marcha", argumentan.

De hecho, la formulaci?n de 2019 ya supon?a un cambio respecto a la defensa del referéndum de autodeterminaci?n con respuesta "binaria", es decir, s? o no a la independencia, con la que irrumpi? por primera vez Xavier Domènech en el Congreso de los Diputados en 2015 ganando las generales en Catalu?a. "Nos hemos ido amoldando seg?n las circunstancias, pero siempre hemos defendido el derecho a la autodeterminaci?n", insisten.

Un programa propio

Al fin y al cabo, lo que llevar?n ahora en el programa es, en realidad, lo mismo que consta en el acuerdo de la mesa de di?logo que sellaron el PSOE y ERC. Es decir, que se vote lo que se pacte en la interlocuci?n, subrayan fuentes del entorno de Yolanda D?az. Eso no quita, sostienen los Comuns, que sean contrarios al derecho a decidir. De hecho, siguen votando en el Parlament a favor de pactar un acuerdo de claridad que fije las condiciones en las que deber?a celebrarse una votaci?n sobre la autodeterminaci?n y c?mo deber?an leerse sus resultados. En Com? Podem precisa que elaboran un programa propio -a?n no est? acabado- y que la propuesta para Catalu?a es la que asume también Sumar.

Aunque la propuesta no es la m?s ambiciosa que han defendido en el espacio, s? supone un paso adelante para D?az que durante los ?ltimos dos a?os ha ido esquivando el asunto. El pasado diciembre, cuando ERC aprob? el impulso a un referéndum de autodeterminaci?n, la vicepresidenta segunda evit? pronunciarse. Por contro, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, asegur? que era una reivindicaci?n "leg?tima" y que se deb?a debatir en la mesa de di?logo.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك