منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los sindicatos, preocupados por la calidad de la asistencia sanitaria en MUFACE
Reem Senior Member

La preocupaci?n que han trasladado a El Peri?dico de Espa?a, del grupo Prensa Ibérica, las principales aseguradoras -Adeslas, ASISA y DKV- de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) por una posible quiebra del modelo a costa de su financiaci?n, también se ha instalado entre los sindicatos de funcionarios. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha dirigido a los partidos pol?ticos para que tengan en cuenta esta cuesti?n de cara a las pr?ximas elecciones. "Estamos preocupados por que se reduzca la calidad en la asistencia", indican a este diario.

Desde el sindicato, dec?an tener constancia de que algunos grupos hospitalarios podr?an dejar de colaborar con las aseguradoras con las que trabajan si no se revisaban las partidas econ?micas anuales. En abril de 2022, CSIF presentaba los resultados de una encuesta donde recog?an miles de quejas por los recortes sanitarios en las mutuas de funcionarios.

Hasta el 50% de los encuestados denunciaban que se les hab?a recortado esa atenci?n sin previo aviso. El sindicato reclama ahora "mayor financiaci?n" para las mutualidades, tanto MUFACE como ISFAS (Instituto Social de las Fuerzas Armadas) y MUGEJU (Mutualidad General Judicial), un colectivo de casi dos millones de mutualistas.

"Tiene que potenciarse"

En la misma direcci?n se pronuncian desde el Sindicato Unificado de Polic?a (SUP). "Vemos que hay un deterioro en la calidad del servicio que redunda en los compa?eros. MUFACE tiene que potenciarse", se?ala su portavoz, Jacobo Rodr?guez, a este diario al tiempo que muestra su inquietud por el futuro de esa atenci?n médica. Indica que cada vez menos centros sanitarios se acogen al convenio de MUFACE y se remonta a 2016, cuando considera que arranc? el "deterioro" de la asistencia sanitaria que se presta a los mutualistas.

"No podemos acudir a un centro sanitario p?blico porque nos cobran. Cada vez hay peor servicio", dice el portavoz del SUP

"Hay m?s lista de espera y peor servicio. Donde antes hab?a tres otorrinos, por poner un ejemplo, ahora hay tres y esos tres, est?n saturados", a?ade el representante del SUP. Insiste en que hay menos hospitales que entran en el convenio -cita el caso de Madrid-, lo que obliga a los polic?as a acudir a consultas o ver a sus médicos desplaz?ndose lejos de sus residencias. "No podemos acudir a un centro sanitario p?blico porque nos cobran", a?ade Rodr?guez.

Un modelo a revisar

MUFACE es el organismo p?blico encargado de cubrir la asistencia sanitaria y farmacéutica, as? como otras contingencias sociales (incapacidad temporal, situaciones de riesgo durante el embarazo, incapacidad permanente parcial y gran invalidez, descendiente a cargo discapacitado,…) a los funcionarios adscritos. Las aseguradoras hablan de "primas desfasadas" que, a su vez, reducen los baremos que las compa??as pagan a los médicos. Consideran que es preciso revisar el modelo, infradotado, insisten, tanto en términos absolutos como si se compara con la financiaci?n de la sanidad p?blica.

Seg?n fuentes de las tres principales aseguradoras que forman parte de MUFACE llevan unas pérdidas acumuladas de m?s de 170 millones de euros en el ejercicio del a?o 2022, el primero del actual concierto. Pero adem?s, indican, si este modelo de mutualismo desaparece supondr?a llevar al sistema sanitario p?blico "al colapso" al tener que asumir la atenci?n de los casi dos millones de mutualistas.

Renovaci?n en 2025

El concierto para la prestaci?n de asistencia sanitaria de las compa??as con MUFACE se debe renovar en 2025. El anterior entr? en vigor a principios del 2022. Es por tanto, dicen la aseguradoras, el momento de plantearse el camino a seguir porque consideran imprescindible "una revisi?n a fondo del modelo para equilibrar lo que se paga por un paciente en el sistema p?blico y un paciente en el sistema privado".

La direcci?n de MUFACE es consciente "del impacto de la actual coyuntura econ?mica en el presupuesto del concierto sanitario firmado para los a?os 2022-2024. También es sensible "a las quejas y reclamaciones formuladas por el colectivo mutualista o la representaci?n sindical", han se?alado desde el Ministerio de Hacienda cuando se les consulta por estas reivindicaciones.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك