منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El Supremo afronta la primera decisi?n clim?tica de calado de su historia
Reem Senior Member

El Tribunal Supremo afronta este martes la que ser? la primera decisi?n "clim?tica" de calado en sus m?s de 200 a?os de historia y que podr?a conllevar obligar al Gobierno espa?ol a elevar el objetivo de reducci?n de emisiones fijado en el Plan Nacional Integrado de Energ?a y Clima (PNIEC), aprobado en 2021.

Est? previsto que la Secci?n Quinta de la Sala Tercera (Contencioso-Administrativo) del alto tribunal, especializada en urbanismo y medio ambiente, vote y falle la demanda interpuesta hace tres a?os por Ecologistas en Acci?n, Greenpeace y Oxfam Interm?n por la inactividad y falta de ambici?n del Ejecutivo al afrontar la crisis clim?tica.

Con posterioridad, se sumaron al proceso, que sus impulsores califican como el "primer litigio clim?tico contra el Estado espa?ol", el colectivo Fridays for Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo.

En un primer momento, denunciaron el incumplimiento de la obligaci?n impuesta por la Uni?n Europeade aprobar antes de 2020 un Plan Nacional Integrado de Energ?a y Clima (PNIEC), que recibi? el visto bueno del Consejo de Ministros en marzo de 2021.

Reducci?n de emisiones

Tras su aprobaci?n, en junio de ese mismo a?o, recurrieron el contenido del PNIEC en lo que respecta al objetivo de reducci?n de emisiones para 2030 respecto a 1990, que qued? fijado en el 23 %, y que, a su juicio debe elevarse, como m?nimo, al 55 %.

Este incremento es necesario porque, seg?n las organizaciones demandantes, con una reducci?n del 23 % Espa?a no est? en l?nea con los compromisos adquiridos al ratificar el Acuerdo de Par?s ni con las recomendaciones cient?ficas del Panel Intergubernamental de Cambio Clim?tico (IPCC) para limitar el calentamiento global a 1,5°C este siglo.

Por ello, entre otras cuestiones, reclaman que el Supremo obligue el Gobierno central a revisar el objetivo de mitigaci?n que, en ning?n caso, puede ser inferior al 55 %, "garantizando a este respecto los derechos humanos y el derecho a un medio ambiente adecuado de las generaciones presentes y futuras".

Piden la anulaci?n del PNIEC

Subsidiariamente, solicitan que se anule el PNIEC y se redacte uno nuevo por considerar que durante su tramitaci?n se produjeron "deficiencias muy graves" en lo que respecta a la participaci?n ciudadana (no se tuvo en cuenta ninguna de las miles de alegaciones presentadas durante el proceso de consulta p?blica).

Para el abogado de los demandantes, Jaime Doreste, una sentencia estimatoria ser?a "no s?lo un éxito en la lucha judicial contra el cambio clim?tico", sino un hito en el derecho espa?ol "con respecto a las obligaciones de los poderes p?blicos de salvaguarda del patrimonio natural y la calidad ambiental, y el deber de cuidado y garant?a de los derechos humanos".

Entre el abanico de posibilidades abierto figura un fallo estimatorio y que el objetivo de mitigaci?n deba ser revisado al alza, que el Supremo considere que no puede determinar c?mo debe ser ese objetivo o que no ha quedado acreditado que el actual objetivo comprometa derechos fundamentales de los ciudadanos, ha explicado a EFE el abogado.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك