منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Morir en la oficina y que nadie ordene parar de trabajar: "Los responsables dec?an qu
Reem Senior Member

El cuerpo sin vida de Inmaculada, la teleoperadora fallecida el pasado 13 de junio durante su jornada laboral, permaneci? cerca de dos horas en la oficina sin que nadie diera la orden de parar de trabajar. Inmaculada ten?a 56 a?os y llevaba quince en el grupo Konecta, una gran empresa —m?s de 12.000 empleados— que ofrece servicios de atenci?n al cliente y telemarketing a terceras compa??as. Muri? de un infarto. Los médicos del Samur trataron de reanimarla después de que se desplomara, pero no lo lograron.

"Cay? al suelo antes de la una de la tarde", explica Miguel ?ngel Salinas, delegado de prevenci?n de riesgos laborales de CGT en la empresa, que acudi? m?s tarde al lugar de los hechos. "A la una y cuarto se certific? su muerte. Pero hasta las tres de la tarde no se desaloj? la oficina. Los responsables de la campa?a deber?an haber indicado al resto de trabajadores que se retirasen, pero no lo hicieron. No existi? orden de desalojar".

Dos d?as después del suceso, el sindicato denunci? p?blicamente que los encargados de la oficina dijeron a los trabajadores que siguieran cogiendo llamadas con el cad?ver al lado. "El servicio prosegu?a como si tal cosa", dice el comunicado. Sin embargo, contin?a, "alguien repet?a insistentemente: somos un servicio esencial". El texto de CGT reproduce mensajes de Whatsapps de trabajadores confusos, como "est? tirada en el suelo y nosotros cogiendo llamadas".

El call center en el que muri? Inmaculada est? en la sexta planta de un enorme edificio de oficinas en el barrio de San Blas, en Madrid. La fallecida atend?a llamadas para una compa??a eléctrica. "No son llamadas muy amables", contin?a Salinas. "Son reclamaciones de personas a las que se ha cortado el suministro". En este tipo de empresas, el teleoperador trabaja conectado a un teléfono por el que le entran llamadas y no tiene opci?n de desconectar. Por falta de una orden clara y por miedo a represalias, muchos de los trabajadores continuaron con su tarea. Otros simplemente se quedaron en shock.

"Yo lo dejar?a en que no se dio la orden de parar de trabajar", a?ade ?lvaro Garc?a, portavoz de UGT, sindicato que también ha hecho un comunicado en el que destaca su "malestar e indignaci?n por la lamentable actuaci?n" de la empresa. "Se ha dicho que se oblig? a los trabajadores a continuar, pero algunos de ellos han salido después a decir que nadie les oblig?".

Los delegados de CGT llegaron a la oficina hacia las dos, unos 45 minutos después de que se certificara la muerte. "Lo que nosotros denunciamos", dice Loreto M?rquez, también delegada de CGT y presente en la escena, "es que cuando llegamos y dijimos que hab?a que desalojar la sala, los responsables nos dijeron que era un servicio esencial y que no pod?an desconectarse. Ah? salt? la indignaci?n. Nos pusimos en contacto con la técnica de prevenci?n de riesgos de la empresa, nos pidi? que esper?ramos a que ella llegara y ah?, durante aproximadamente una hora, la gente sigui? cogiendo llamadas".

A las tres, por fin, la responsable de riesgos laborales de la empresa dio la orden de desalojar. El cuerpo permaneci? en la oficina hasta pasadas las cuatro, cuando los servicios funerarios de Madrid acudieron a retirarlo. La polic?a, dicen los consultados, estuvo presente en todo momento.

El Peri?dico de Espa?a, del Grupo Prensa Ibérica, se ha puesto en contacto con Konecta, que no respondi? a una solicitud de informaci?n De acuerdo a las fuentes consultadas, Konecta ha reconocido el infarto de Inmaculada como accidente laboral. Al d?a siguiente, envi? a los trabajadores un email, "en tono pol?ticamente correcto", seg?n UGT, lamentando lo sucedido. Este lunes, cuando la noticia se ha viralizado en las redes sociales y ha saltado a las televisiones, los empleados de los call centers de la zona —el de Konecta no es el ?nico— admit?an no saber mucho m?s que lo que hab?an le?do en la prensa.

"La pregunta es si los obligaron a seguir cogiendo llamadas. Yo no lo sé, porque trabajo en la competencia, pero por c?mo funcionan estas empresas me creo que s?", dice una trabajadora mientras fuma en la puerta del edificio. Nada m?s estallar el COVID, Konecta fue noticia por no cumplir con las medidas de seguridad en sus centros de trabajo en Madrid. Por su parte, los sindicatos se han reunido para demandar la elaboraci?n de "un protocolo" por si vuelve a darse un caso similar.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك