منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Mercedes-Benz Vision One-Eleven: la reinvenci?n del C111 electrificado
Reem Senior Member

|
Reinterpretar el pasado de la automoci?n se ha convertido en un juego de lo m?s interesante para las firmas, con propuestas tan interesantes como el R5 eléctrico o el Peugeot e-Legend. Algunas se har?n realidad, otras como el Mercedes-Benz Vision One-Eleven dif?cilmente llegar?n a la fase de producci?n. El C111 fue, en su momento, un laboratorio rodante que la firma de la estrella present? en los a?os 70, con motor central y rotativo. M?s de 50 a?os después, ese deportivo con alas de gaviota y silueta aerodin?mica se ha convertido en un prototipo eléctrico.

La presentaci?n de esa resurrecci?n se llev? a cabo en el evento sobre dise?o “Design No.5” y sirvi? para encauzar una nueva era electrificada con el respeto al pasado que merece una firma como Mercedes-Benz. El C111 de los 70 era un veh?culo de l?neas agresivas y cuadradas, muy aerodin?mico e incluso con unos faros escamoteables que no ha adoptado el One-Eleven.

El tono anaranjado también se utiliz? en esa década, pero con una base s?lida y menos trabajada que la del ?ltimo prototipo de color cobrizo como un amanecer. Mantiene, eso s?, una altura m?nima de 1,17 metros.

El Mercedes-Benz Vision One-Eleven es un homenaje, pero mirando al futuro. Sus l?neas sinuosas y curvas no tienen nada que ver, adem?s de ser m?s ancho y tener unos pasos de rueda abultados pero aerodin?micos. El frontal extremadamente bajo, la “parrilla” interactiva con los dos c?rculos de p?xeles LED a los laterales y las entradas de aire del cap? son los detalles que lo identifican con el C111.

De su vista lateral destacan las llantas carenadas, pero especialmente la apertura de las puertas tipo alas de gaviota. Una se?a de identidad del primer prototipo, que se inspir? a su vez en el 300 SL. En cuanto a la zaga, que vuelve a reinterpretar los grupos ?pticos con p?xeles en una superficie capaz de comunicarse, sorprende el enorme difusor trasero en comparaci?n con el resto de faldones y splitter lateral.

El dise?o es lo m?s impactante, como también el minimalismo de un interior que trabaja con la realidad aumentada para disfrutar del veh?culo conduciendo (modo Race) o en su funci?n aut?noma (Lounge). Sin embargo, lo realmente interesante lo encontramos en el apartado mec?nico del Mercedes-Benz Vision One-Eleven, que recurre a un bloque eléctrico de flujo axial desarrollado por YASA.

Esta empresa, que es propiedad de Mercedes-Benz, es la encargada de producir los motores eléctricos Quark de Koenigsegg, una asociaci?n de la que ahora saca partido también para los modelos de la estrella. Estos motores son mucho m?s ligeros, peque?os y ofrecen una potencia m?s elevada que los de flujo radial, que es la tecnolog?a usada en la gran mayor?a de coches eléctricos actuales.

Tal como explic? Tim Woolmer, CTO de YASA: “En un motor de flujo axial, el flujo electromagnético corre paralelo al eje de rotaci?n del motor, lo cual es altamente eficiente”. Este tipo de motores se utilizan en la propulsi?n aérea, en las plantas térmicas o en el aeromodelismo, entre otras.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك