منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Descubren que la extracci?n de agua subterr?nea est? cambiando la rotaci?n de la Tier
Reem Senior Member

La cantidad de agua que extrae el sur humano del subsuelo es tan grande que se est? desequilibrando incluso el eje de rotaci?n de la Tierra. Al sacar agua subterr?nea y llevarla a otros lugares, los humanos han movido un volumen tan grande que el polo de la Tierra se ha desplazado casi 80 cent?metros hacia el este ?nicamente entre 1993 y 2010, seg?n un estudio que acaba de publicar un grupo de cient?ficos en Geophysical Research Letters.

Utilizando modelos clim?ticos, los cient?ficos calcularon en primer lugar que los humanos bombearon 2.150 gigatoneladas de agua subterr?nea, equivalente a m?s de 6 mil?metros de aumento del nivel del mar, entre los a?os 1993 y 2010.

Los investigadores tuvieron en cuenta el polo de rotaci?n de la Tierra, que es el punto alrededor del cual gira el planeta. Dicho punto se desplaza como consecuencia de un proceso llamado movimiento polar, que consiste en el desplazamiento que experimentan los polos celestes de la Tierra con respecto a los polos geogr?ficos, como consecuencia de min?sculas desviaciones en el eje de rotaci?n terrestre. Estas desviaciones son debidas a peque?as fluctuaciones en la geometr?a del planeta o en su distribuci?n de masas, bien sea por los desplazamientos diarios de masas de agua debidos a las mareas, a cambios en la acumulaci?n estacional de nieve, o a otros efectos de origen incierto.

Desplazamiento observado del eje de rotaci?n | Geophysical
La distribuci?n del agua en el planeta afecta a c?mo se distribuye la masa total. Al igual que sucede cuando se agrega un poco de peso a una peonza, también la Tierra gira de manera un poco diferente a medida que se mueve el agua que hay en ella.

“El mayor impacto en la deriva de rotaci?n”

"El polo de rotaci?n de la Tierra en realidad cambia mucho", dijo Ki-Weon Seo, geof?sico de la Universidad Nacional de Se?l que dirigi? el estudio. "Nuestro estudio muestra que, entre las causas relacionadas con el clima, la redistribuci?n de las aguas subterr?neas tiene, de hecho, el mayor impacto en la deriva del polo de rotaci?n".

La capacidad del agua para cambiar la rotaci?n de la Tierra se descubri? en 2016 y, hasta ahora, no se hab?a cuantificado la aportaci?n espec?fica del agua subterr?nea a este cambio en la rotaci?n. En el nuevo estudio, los investigadores reproducen los cambios observados en la deriva del polo de rotaci?n de la Tierra y el movimiento del agua, primero, considerando solo las capas de hielo y los glaciares, y luego agregando diferentes escenarios de redistribuci?n del agua subterr?nea.

El modelo solo coincidi? con la deriva polar observada una vez que los investigadores incluyeron 2.150 gigatoneladas de redistribuci?n de agua subterr?nea. Si se eliminaba ese factor, el modelo ten?a una desviaci?n de 78,5 cent?metros, o 4,3 cent?metros de desviaci?n por a?o.

"Estoy muy contento de encontrar la causa inexplicable de la desviaci?n del polo de rotaci?n", se?al? Seo. "Por otro lado, como residente de la Tierra y padre, estoy preocupado y sorprendido al ver que el bombeo de agua subterr?nea es otra fuente de aumento del nivel del mar".

Eje de rotaci?n de la Tierra | Agencias
"Esta es una buena contribuci?n y una documentaci?n importante sin duda", dijo Surendra Adhikari, cient?fica investigadora del Laboratorio de Propulsi?n a Chorro, que no particip? en este estudio. Adhikari public? el art?culo de 2016 sobre la redistribuci?n del agua que afecta la deriva rotacional. "Han cuantificado el papel del bombeo de agua subterr?nea en el movimiento polar, y el resultado es bastante significativo".

M?s impacto en las latitudes medias

La ubicaci?n del agua subterr?nea influye considerablemente para saber c?mo puede cambiar la deriva polar. As?, redistribuir el agua desde las latitudes medias tiene un mayor impacto en el eje de rotaci?n. Precisamente, la mayor parte del agua analizada en el periodo de esta investigaci?n se redistribuy? en el oeste de América del Norte y el noroeste de la India, ambos en latitudes medias.

Los intentos de los pa?ses para reducir las tasas de agotamiento de las aguas subterr?neas, especialmente en esas regiones sensibles, te?ricamente podr?an alterar el cambio en la deriva, pero solo si tales estrategias de conservaci?n se mantienen durante décadas, dijo Seo.

El eje de rotaci?n normalmente cambia varios metros en aproximadamente un a?o, por lo que los cambios debidos al bombeo de agua subterr?nea no son tan grandes como para suponer un riesgo de modificar las estaciones. Pero en escalas de tiempo geol?gico, la deriva polar puede tener un impacto en el clima, advirti? Adhikari.

Extracci?n de agua del subsuelo | Agencias
El siguiente paso de esta investigaci?n podr?a ser mirar al pasado: "Observar los cambios en el eje de rotaci?n de la Tierra es ?til para comprender las variaciones de almacenamiento de agua a escala continental", dijo Seo.

"Los datos del movimiento polar est?n disponibles desde fines del siglo XIX. Por lo tanto, podemos usar esta informaci?n para comprender las variaciones de almacenamiento de agua continental durante los ?ltimos 100 a?os. ?Hubo alg?n cambio en el régimen hidrol?gico como resultado del calentamiento del clima? El movimiento polar podr?a tener la respuesta".

Estudio de referencia: https://agupubs.onlinelibrary.wiley....9/2023GL103509

..........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es

*



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك