منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Cambios en la apertura de supermercados y tiendas de alimentaci?n durante 2023
Reem Senior Member

Entre enero y mayo de 2023 han abierto en Espa?a 250 nuevos supermercadoso tiendas de alimentaci?n; y los empresarios del sector han invertido para renovar, modificar o reformar otros 590. En total, 840 actuaciones sobre este tipo de establecimientos, una cifra que, casi a mitad de a?o, apenas llega al tercio de las que se hicieron el a?o anterior. De hecho, de mantenerse este ritmo de aperturas, el balance a final de a?o ser?a de un 11% menos de nuevos locales que en 2022.

El sector lidia desde el a?o pasado con un incremento de costes de toda la cadena casi sin precedentes y que se ha traducido en un encarecimiento de los precios de los alimentos que lleg? a ser de un 16,7% en febrero en comparaci?n con un a?o antes y que todav?a no ha bajado del 11,9%. Esto ha hecho que la poblaci?n recorte en general su gasto en el supermercado y que estas empresas -seg?n han defendido por activa y por pasiva- estén forzando sus m?rgenes de beneficios para dinamizar las ventas.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






No es de extra?ar, entonces, que el sector haya ralentizado su ritmo de crecimiento. El informe de la distribuci?n alimentaria de proximidad en Espa?a que ha publicado este miércoles Asedas, organizaci?n que representa a Condis, Consum, Dia, Lidl o Mercadona entre otras cadenas de distribuci?n, indica que, adem?s de la pérdida de ritmo en las aperturas, en estos primeros meses de 2023 la superficie comercial ha crecido solo un 0,2% respecto al cierre de 2022 o que el saldo entre aperturas y cierres es de solo 35 locales m?s que el a?o pasado. Entonces, el mismo informe hablaba en este punto de 190.

En cualquier caso, el estudio est? orientado sobre todo a hacer balance de 2022 y, desde esta ?ptica, la lectura es buena. "El sector de la distribuci?n de proximidad en Espa?a ha mantenido su capacidad de resiliencia en 2022, a pesar de la dif?cil situaci?n econ?mica vivida durante este a?o y confirma una gran estabilidad en su evoluci?n, destacando la fortaleza del formato de supermercado", apunta en un comunicado la asociaci?n. "La capacidad de innovaci?n, de inversi?n en la renovaci?n de las tiendas, la variedad de formatos y de empresas que fomentan la competencia, la alta empleabilidad y la capilaridad que alcanza a todo el territorio se confirma como los signos definitivos de la distribuci?n alimentaria en Espa?a", agregan.

Radiograf?a del sector

De acuerdo con estos datos, el a?o termin? con casi 25.200 establecimientos de alimentaci?n, en torno a 15 millones de metros cuadrados de superficie comercial (la inmensa mayor?a tiendas de autoservicio y supermercados) y 458.600 puestos de trabajo relacionados directamente con ellos.

Adem?s, el informe se fija también en la rentabilidad media del sector, aunque lo hace con datos del ?ltimo ejercicio auditado de forma completa, 2021, a?o con una situaci?n considerablemente diferente a la de 2022: m?s influida a?n por la pandemia, que por la inflaci?n. Este an?lisis indica que el conjunto de compa??as m?s representativas del sector obtuvo un beneficio conjunto de 1.677 millones de euros, una cifra que representa el 2,19% de las ventas de esas empresas.

De todos modos, "la diversidad de las f?rmulas comerciales se confirma también como un elemento diferenciador que aporta competencia al mercado espa?ol de la distribuci?n -termina el comunicado-. Cabe destacar que las peque?as empresas mantienen su cuota de mercado: concretamente, 229 empresas del total de 342 auditadas gestionan una red de 10 o menos tiendas, mientras que otras 57 se sit?an en la horquilla de entre 11 y 50".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك