منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La violencia machista aflora sin freno: m?s denuncias, m?s v?ctimas, m?s protecci?n,
Reem Senior Member

M?s v?ctimas, m?s denuncias, m?s ?rdenes de protecci?n y m?s condenas por violencia de género en Espa?a. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) informa de que los principales indicadores de la violencia machista experimentaron un nuevo incremento en el primer trimestre del a?o en comparaci?n no s?lo con el mismo periodo del a?o anterior, sino también con el trimestre precedente.

Los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ, relativos al primer trimestre de 2023 y hechos p?blicos este miércoles, evidencian que cada vez m?s violencia machista en el ?mbito de la pareja y la expareja sale de la oscuridad.

Suben dos d?gitos las v?ctimas y las denuncias

Entre enero y marzo, se interpusieron 46.327 denuncias, lo que supone un aumento del 10,92 % con respecto al mismo periodo de 2022 y del 2,7 % en relaci?n al trimestre precedente, el ?ltimo de 2022.

M?s de un 11 % subi? el n?mero de v?ctimas, un 11,54 % hasta las 45.154 mujeres. Esta cifra también crece en comparaci?n con el periodo que va de octubre a diciembre de 2022, en concreto un 4 %. El 65,72 % de las v?ctimas eran espa?olas.

La tasa de v?ctimas por cada 10.000 mujeres aument?, as?, un 1,7 % hasta las 18,4 por cada 10.000 ciudadanas. Por encima de la media se situaron ocho comunidades aut?nomas: Murcia (26,4); Baleares (26); Comunitat Valenciana (25,6); Canarias (22,8); Navarra (21,1); Andaluc?a (21); Cantabria (19,2) y Madrid (18,4).

Valores inferiores a la media registraron Galicia: (12,4); Pa?s Vasco (13,1); Castilla y Le?n (13,3); Catalu?a (13,8); La Rioja (14,2); Castilla-La Mancha (14,3); Asturias (15,9); Arag?n (16,4) y Extremadura (17,4).

M?s condenas

Otro indicador que experimenta un aumento considerable es el n?mero de condenas. De las 14.886 sentencias dictadas, el 79,56 % fueron condenatorias (11.843), cuatro puntos por encima que el valor registrado en el primer trimestre del a?o pasado.

Desde el Observatorio se subraya que estos aumentos tienen una doble lectura: son positivos por cuanto muestran que "las v?ctimas no se callan, denuncian), pero también evidencian que "la violencia de género en Espa?a sigue haciendo da?o a muchas mujeres".

La presidenta del Observatorio, ?ngeles Carmona, ha enfatizado que hay que ser capaz de "conseguir que todas ellas sientan que dando ese dif?cil paso que es denunciar a su pareja o expareja est?n abriendo la puerta a un futuro mejor para ellas y para sus hijas e hijos. Cuando cruzan la puerta del juzgado o de la comisar?a, deben sentirse seguras".

En el informe estad?stico del CGPJ hay datos que no son tan positivos. En concreto, el aumento del n?mero de v?ctimas que se acogen a la dispensa de la obligaci?n legal de declarar contra su agresor. Entre enero y marzo fueron 4.818 las mujeres que evitaron incriminar a su maltratador, un 10,67 %. En el mismo periodo de 2022 fueron el 9,41 % (3.809).

Adem?s, siguen siendo las v?ctimas las que mayoritariamente denuncian la violencia, cuando es un delito p?blico que todo el mundo est? obligado a denunciar. El 70,5 % de las denuncias las interpusieron las mujeres maltratadas y s?lo un 1,84 % su entorno. El 15,81 % deriv? de atestados policiales, el 7,7 % de partes de lesiones y el 4,13 % de terceras personas.

Protecci?n de la infancia

Una buena noticia es el incremento de medidas judiciales destinadas a proteger a las mujeres y a la infancia.

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo, se solicitaron 11.658 ?rdenes de protecci?n (un 7 % m?s que hace un a?o) y fueron adoptadas el 70,27 %, esto es, se acordaron 8.193 (un 6,6 % m?s).

Los tribunales dictaron 15.379 medidas cautelares penales, siendo mayoritarias el alejamiento (5.868) y la prohibici?n de comunicaci?n (5.618).

Siguen subiendo las medidas civiles de suspensi?n del régimen de visitas de los maltratadores (989 casos, un 18,72 % m?s), que ya suponen el 13,32 % del total de medidas civiles. La suspensi?n de la guarda y custodia se decret? en 565 casos y la suspensi?n de la patria potestad, en 100.



Pide ayuda

El 016 atiende a las v?ctimas de todas las violencias contra las mujeres. Es un teléfono gratuito y confidencial que presta servicio en 53 idiomas y no deja rastro en la factura. También se ofrece informaci?n a través del correo electr?nico 016-online@igualdad.gob.es y asesoramiento y atenci?n psicosocial mediante el n?mero de Whatsapp 600 000 016. Adem?s, los menores pueden dirigirse al teléfono de ANAR 900202010.

Las v?ctimas de maltrato sordas, con discapacidad auditiva, ciegas o sordociegas pueden llamar al 016 con 900 116 016, SVisual, ALBA, Telesor, ATENPRO y la app PorM?. Todos los recursos contra la violencia de género.






أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك