Reem Senior Member

Novak Djokovic alz? ayer al cielo de Par?s un nuevo t?tulo en Roland Garros. Tras superar en tres sets a Casper Ruud, el serbio se hac?a con un t?tulo muy especial, no en vano es su Grand Slam n?mero 23.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Ello se sit?a como el jugador de la historia del tenis con m?s 'Grandes', pero ?es Nole el m?s grande? Sin duda el debate est? abierto, y con figuras como Nadal y Federer muy presentes en la retina de todos los aficionados y expertos.

En 'Puntodebreak', Carlos Navarro analiza la figura del tenista de Belgrado, se?alando que "hemos escrito art?culos homenaje de Novak Djokovic con excesiva abundancia. Es lo que tiene ganar tanto sin aburrirse en el proceso".

A?adé que "Nole se retroalimenta de cada gran evento. Sea ante Nadal, Medvedev, la presi?n de los j?venes, el p?blico, los comentarios de la gente, marcas inamovibles durante a?os o la llegada del ?ltimo ni?o de oro, Carlos Alcaraz, Nole siempre encuentra una nueva motivaci?n hacia el reto perpetuo de superarse a s? mismo. Quiz?s ésto solo sean constructos del p?blico, que busca rivalidades y narrativas que atraigan a nuevos aficionados. Quiz?s Djokovic solo es Djokovic, un animal insaciable y voraz que explora un nuevo rinc?n de su mente en cada gran cita... sin importar quién esté enfrente".

Y es que, con 23 t?tulos ya en su haber, hablar de n?meros es inevitable al analizar la figura de un deportista que, en los ?ltimos a?os , ocup? m?s espacio en la prensa por razones ajenas a la raqueta, y que no es necesario recordar ahora. "Un conglomerado de cifras que a?pan a Novak a una nueva categor?a, la del mejor jugador de la historia del tenis. Los titulares ser?n éstos, los argumentos en los debates por el GOAT virar?n en esa direcci?n: nadie ha ganado m?s que él. Resulta contradictorio, pues, que lo ?ltimo en lo que un servidor piense sea en los n?meros. ?C?mo?", indica 'puntodebreak'.

"Y ha sido aqu?, sin embargo, el sitio en el que Novak encontr? su plaza en la inmortalidad. No existe para él una cuadratura de c?rculo m?s perfecta. Es una representaci?n de lo que ha sido la carrera de Novak Djokovic, una constante lucha contra: el reloj, las cr?ticas, la prensa, las rivalidades hist?ricas, las generaciones, los comentarios negativos, los renacimientos, la lesi?n m?s significativa de su carrera, los mandatos sanitarios, el lugar en el coraz?n de muchos. El 23 es mucho m?s que el propio 23. Un n?mero no define la historia de vida que esconde el de Belgrado, villano perpetuo para muchos, malvado sin posibilidad de redenci?n en el tiempo", escribe Navarro.

Desde sus or?genes en una Serbia azotada por la Guerra de los Balcanes, la figura de Djokovic ha sido controvertida. Con el amor incondicional de sus padres, Nole fue creciendo en el mundo del tenis hasta la cima.

"Una competitividad inhumana forjada con la fiereza de un lobo solitario. Un instinto de protecci?n a ti mismo y a los tuyos que ha dado cobijo a una preparaci?n medida al mil?metro en cada posible aspecto. Un af?n por no dejar que nadie proyecte una imagen diferente de ti: una demostraci?n constante de que so?ar alto y ser ti mismo te puede llevar a cualquier lado. Tras hacer historia, Djokovic se acord? en su discurso a pie de pista de los ni?os y sus sue?os, con una sonrisa de oreja a oreja mientras miraba a Stefan; pocos minutos después, se acord? en rueda de prensa de su mentora, Jelena Gencic, que falleci? hace 10 a?os en plena disputa de Roland Garros", escribe Navarro.

"Eso es Novak Djokovic: gratitud, humildad, confianza, ejemplo. No son 23, 388, 3, 94. Los n?meros no reflejan la verdadera historia. ?El mejor de la historia? Juzguen ustedes mismos. Hvala, Novak", concluye.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك