منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Murcia y Alicante lideran la expansi?n del ladrillo en la costa del Mediterr?neo
Reem Senior Member

El litoral de la Regi?n de Murcia y Alicante es un ‘punto caliente’ en cuanto a la expansi?n urban?stica en toda la costa del mar Mediterr?neo, propiciado por un modelo tur?stico que ha impulsado la construcci?n de hoteles, resorts o viviendas residenciales pensadas para una poblaci?n tanto nacional como extranjera.

Las ciudades de Cartagena y Murcia, junto con zonas ampliamente urbanizadas como La Manga del Mar Menor, han sido analizadas por investigadores de la Universidad Politécnica Nacional de Atenas (Grecia), que constatan que tanto la Costa C?lida (litoral murciano) como la Costa Blanca (alicantino) presentan la mayor tasa de crecimiento del suelo urbano del Mediterr?neo, caracterizado por un desarrollo del ladrilo «extenso» pero fragmentado, es decir, concentrado en los primeros kil?metros de la costa y en torno a las grandes ciudades.

Este estudio, publicado en la revista GeoJournal, ha revisado el crecimiento urban?stico en cuatro zonas costeras del mar Mediterr?neo, conocidas por ser destinos tur?sticos de referencia a nivel mundial y que han terminado por modificar ampliamente el paisaje en las ?ltimas décadas a causa de esto.

Murcia y Alicante, junto con enclaves tur?sticos en la costa de Francia (Costa Azul) , Italia (Costa Adri?tica) y Grecia (isla de Creta), conforman zonas costeras con atractivos tur?sticos que han motivado el avance de la construcci?n durante las ?ltimas décadas. S?lo en el Levante espa?ol, desde Torrevieja hasta La Manga, se identifica «como la zona de gran expansi?n del turismo internacional».

«Expansi?n acelerada»

Los investigadores definen este crecimiento urbano en las dos comunidades del sureste espa?ol como una «expansi?n acelerada, con una dispersi?n creciente» de las construcciones, que termina por expandirse «hacia el interior». En incluso, a?aden, esa velocidad de expansi?n es mayor en nuestro territorio que en otros destinos tur?sticos intensivos como la regi?n italiana de Emilia-Roma?a.

Imagen de Benidorm, zona fuertemente edificada | Pinterest
En los ?ltimos a?os, el porcentaje de suelo urbanizado ha aumentado un 10% en la zona de Murcia y Alicante m?s pr?xima al litoral, y apuntan que las grandes construcciones destacan en un tramo de seis kil?metros hacia el interior de la costa. Y es que ambas autonom?as destacan por esa expansi?n tierra adentro, mientras que en la fachada litoral se contabiliza una densidad de construcci?n de hasta un 35%, veinte puntos menos que, por ejemplo, la Costa Azul francesa.

El estudio alerta de que el urbanismo se ha hecho "dentro de ?reas ecol?gicamente sensibles" como el Mar Menor

El estudio ha analizado un ?rea de 7.927 kil?metros cuadrados entre Murcia y Alicante, con una poblaci?n de 2,5 millones de personas. Respecto al n?mero de habitantes, el documento refleja como desde los a?os 90 y hasta la década pasada la poblaci?n en ciudades como Murcia, Cartagena, Elche o Alicante creci? entre un 20% y un 30%, mientras que la poblaci?n de ciudades tur?sticas costeras como Benidorm y Torrevieja aument? un 60 % y un 260 % respectivamente.

Peligros

El an?lisis de la Politécnica de Atenas hace también una advertencia sobre este desarrollo urban?stico bajo el paraguas de la llegada de turistas a estos destinos de sol y playa. «La intensa urbanizaci?n y su expansi?n est?n transformando en gran medida el paisaje de la costa del Mediterr?neo», explican los investigadores, que inciden en que éste «se ve afectado a?n m?s por el desarrollo del turismo masivo, lo que hace que los ecosistemas naturales y artificiales vulnerables sean m?s propensos a situaciones desastrosas».

E incluso, ponen el foco en la Regi?n de Murcia y el caso del Mar Menor. La velocidad de la expansi?n urban?stica en zonas como La Manga est? asociado «con un modelo de desarrollo tur?stico masivo muy intenso que conduce a proyectos de construcci?n extendidos a lo largo de la costa, incluso dentro de ?reas ecol?gicamente sensibles».

Zonas agr?colas

De la misma forma, el estudio pone de relieve la importante edificaci?n sobre zonas agr?colas y naturales, ganadas para las localidades m?s tur?sticas en el continuo proceso de expansi?n del ?ltimo medio siglo. En concreto, en el ?rea analizada de Murcia y Alicante la expansi?n urbana habr?a comido hasta 43.000 hect?reas de terreno, el dato m?s elevado frente a las otras costas analizadas por la Politécnica de Atenas.

?rea urbanizada en la provincia de Alicante | Remax
En la Regi?n y la provincia alicantina, «el suelo agr?cola se caracteriza principalmente por patrones de cultivo complejos, incorporando ?rboles frutales y tierras de cultivo de regad?o, que en muchos casos se encuentran muy cerca de la costa». Las ?reas industriales, comerciales o deportivas, las dos ?ltimas vinculadas al ocio y al turismo, también han favorecido la expansi?n del tejido urbano en la costa regional.

Una expansi?n que plantea «graves amenazas»

El desarrollo urban?stico en la costa del mar Mediterr?neo est? asociado a un turismo masivo a gran escala, que se traduce en alojamientos, instalaciones de ocio y un despliegue de infraestructura de transporte; que a su vez provoca «una burbuja en el sector de la construcci?n y el inmobiliario», seg?n el estudio de la Universidad Politécnica de Atenas que analiza este fen?meno urbano.

Estos factores conducen a un «tipo excesivo de expansi?n urbana», caracterizado por un desarrollo urbano de «baja densidad y generalmente discontinua y descoordinada, que se expande hacia ?reas agr?colas y naturales y plantea graves amenazas a los ecosistemas costeros y mar?timos».

Al mismo tiempo, los investigadores apuntan que esta forma de desarrollo «consume tierra y otros recursos escasos de una forma bastante insostenible». A su vez, creen que ser?a necesario evaluar la presi?n ejercida por el urbanismo sobre la costa y dirigir las pol?ticas hacia «futuros sostenibles».

.........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك