منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا ?Trabajar demasiadas horas es peligroso para la salud? Esto es lo que dice la OMS
Reem Senior Member

Las largas jornadas laborales afectan seriamente a la salud y est?n matando a cientos de miles de personas al a?o, seg?n un informe conjunto realizado por la OMS y la OIT, que asegura que trabajar m?s de 55 horas a la semana puede provocar muerte prematura.

Con los datos recogidos en este informe se puede afirmar que trabajar muchas horas es responsable de aproximadamente un tercio de lo que podr?amos llamar enfermedades relacionadas con el trabajo, y se deber?a considerar oficialmente como un factor de riesgo muy alto.

La investigaci?n concluye que, en comparaci?n con las personas que desarrollan una semana laboral de 35 a 40 horas, trabajar 55 horas o m?s a la semana se asocia con:

  • Un 35% m?s de posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular
  • Un 17% m?s de riesgo de morir por una enfermedad card?aca.
Los datos del informe

Los datos, que est?n publicados en Environment International, corresponden a un estudio conjunto realizado por la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) y la Organizaci?n Internacional del Trabajo (OIT), y muestran un aumento muy importante de las muertes. Nada menos que del 29% con respecto al a?o 2000.

Calculan que 745.000 personas han muerto por culpa de las largas jornadas laborales en el ?ltimo a?o del que se tienen datos.
  • 398.000 personas murieron por accidente cerebrovascular y
  • 347.000 lo hicieron a causa de enfermedades card?acas.
Adem?s, la muerte como resultado de esas largas jornadas de trabajo ocurre muchas veces a largo plazo. Tanto que en el estudio se recogen muchos casos en los que se pagaron los efectos de esas largas jornadas incluso décadas después.
  • De ah? que si bien la mayor?a de las muertes registradas lo fueron entre personas que en ese momento ten?an entre 60 y 79 a?os, la mayor?a era debido a que hab?an trabajado m?s de 55 horas por semana entre los 45 y m?s a?os.
El 72% de las muertes recogidas por este estudio afectaron a hombres, y las zonas del planeta m?s afectadas son las regiones del Pac?fico Occidental y Asia Sudoriental.

Trabajo de m?s plantea un negro futuro para nuestra saluid | Foto de Niklas Hamann en Unsplash
Un factor de riesgo grave

La doctora Mar?a Neira, Directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Clim?tico y Salud de la Organizaci?n Mundial de la Salud, tuvo una tajante afirmaci?n sobre los datos del estudio y el riesgo que evidencia:
  • “Trabajar 55 horas o m?s por semana es un grave peligro para la salud. Es hora de que todos, gobiernos, empleadores y empleados nos demos cuenta de que las largas jornadas laborales pueden provocar una muerte prematura.
Esto cambia el pensamiento que ten?amos hacia esta realidad como factor de riesgo grave para la salud humana.

Porque se confirma que cada d?a un mayor n?mero de personas est?n sometidas a riesgo de discapacidad relacionada con el trabajo, y a muerte prematura.

Cada d?a vamos a peor

Pero lo peor de todo es que esta realidad tan da?ina, con peligro incluso de muerte, est? aumentando de una manera importante, y en la actualidad los datos aseguran los trabajadores que tienen jornadas insanamente largas son ya el 9% de la poblaci?n total a nivel mundial.

Una tendencia que no est? haciendo m?s que agravarse tras el coronavirus y las nuevas maneras de trabajar.
  • Porque la crisis econ?mica ha hecho que muchas empresas se hayan visto obligadas a reducir plantilla, y ahora son menos trabajadores para hacer el mismo trabajo, cuando no m?s.
Las largas jornadas de trabajo son peligrosas para la salud | Foto de Mimi Thian en Unsplash
Lo explica con la crudeza del realismo el Director General de la OMS, Doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus:
  • “La pandemia de la Covid-19 ha cambiado significativamente la forma en que muchas personas trabajan. El teletrabajo se ha convertido en la norma en muchas industrias y con demasiada frecuencia eso ha provocado que se desdibujen los l?mites entre el hogar y el trabajo”.
  • “Adem?s, muchas empresas se han visto obligadas a reducir o cerrar sus operaciones para ahorrar dinero, y las personas que todav?a est?n en n?mina terminan trabajando m?s tiempo”.
  • Ning?n trabajo merece el riesgo de sufrir un derrame cerebral o una enfermedad card?aca. Los gobiernos, los empleadores y los trabajadores deben trabajar juntos para acordar los l?mites con los que proteger la salud de los trabajadores».
El peligro real de trabajar demasiadas horas | Foto de Srikanta H. U en Unsplash
Propuesta de soluciones

Como soluciones para proteger la salud de los trabajadores, el informe propone las siguientes:
  • Los gobiernos pueden introducir, implementar y hacer cumplir leyes, reglamentos y pol?ticas que proh?ban las horas extraordinarias obligatorias y garanticen l?mites m?ximos en el tiempo de trabajo.
  • Los convenios bipartitos o colectivos entre empleadores y asociaciones de trabajadores pueden hacer que el tiempo de trabajo sea m?s flexible y, al mismo tiempo, acordar un n?mero m?ximo de horas de trabajo.
  • Los empleados podr?an compartir las horas de trabajo para asegurarse de que el n?mero de horas trabajadas no supere los l?mites por semana.
Datos del estudio

El art?culo presenta estimaciones conjuntas de los dos grandes organismos mundiales sobre la exposici?n mundial, regional y nacional a las largas jornadas laborales, para 194 pa?ses, y sobre las cargas atribuibles de cardiopat?a isquémica y accidente cerebrovascular, para 183 pa?ses.

Sobre la realizaci?n del estudio, se han cubierto los niveles mundial, regional y nacional, y se han realizado m?s de 2.300 encuestas recopiladas en 154 pa?ses entre 1970 y 2018.

También se sintetizaron los datos de 37 estudios sobre cardiopat?a isquémica que abarcan a m?s de 768.000 participantes y 22 estudios sobre accidentes cerebrovasculares que abarcan a m?s de 839 000 participantes.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك