منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Junts propone a Anna Erra como presidenta del Parlament con el aval de Laura Borràs
Reem Senior Member

Poco ha durado el misterio. Al inicio de la reuni?n de la ejecutiva de Junts, seg?n fuentes presentes en la misma, la presidenta del partido, Laura Borràs, ha aceptado el nombre de la diputada y exalcaldesa de Vic, Anna Erra, como candidata del partido a ocupar la presidencia del Parlament. Erra era la candidata preferida por el secretario general, Jordi Turull, para recoger el testigo de Borràs al frente de la segunda instituci?n catalana. Todo apunta a que presidenta y secretario general han llegado a la ejecutiva con la decisi?n acordada. Ahora ser? el pleno del Parlament el que el pr?ximo viernes vote a Erra, que ser? elegida si ERC mantiene su compromiso de ceder a Junts la presidencia de la instituci?n en virtud del pacto alcanzado al principio de la legislatura. La CUP, por su parte votar? en blanco y el resto de fuerzas no avalar? a Erra.

Tras meses posponiendo la decisi?n, finalmente la direcci?n de Junts per Catalunya ha elegido a la que probablemente suceder? a Borràs, que fue suspendida del cargo en el Parlament hace 11 meses, cuando fue procesada por delitos vinculados a la corrupci?n. Y tras la condena del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por falsedad documental y prevaricaci?n, sigui? resistiéndose a dar un paso atr?s hasta que la Junta Electoral orden? la retirada de su acta de diputada y la C?mara catalana procedi? a dejarla sin condici?n de parlamentaria.

La condici?n de Borràs

Es ahora, después de varios intentos dentro de Junts de que desistiera, que el partido decide proponer un nombre para relevarla y, as?, no perder el mando de la segunda instituci?n catalana: Anna Erra. Por su parte, Borràs ha pedido ser restituida en el cargo si instancias judiciales superiores al TSJC anulan la condena que pesa sobre ella por prevaricaci?n y falsedad documental. En ese caso, Erra ceder?a el cargo, seg?n lo debatido esta tarde en la direcci?n del partido independentista.

Respecto al caso judicial por el que Borràs ha perdido su cargo institucional, Junts ha mantenido la tesis de que Borràs ha sido objeto de 'lawfare', de persecuci?n judicial por ser independentista. Una tesis que, sin embargo, no compart?an todos en la direcci?n. Y al ser condenada, la presidenta de la comisi?n de garant?as y abogada de larga trayectoria, Magda Oranich, afirm? p?blicamente que de hallarse en la situaci?n de Borràs, habr?a renunciado ya a la presidencia del Parlament.

El secretario general, Jordi Turull, ha evitado forzar la situaci?n, como algunos sectores cr?ticos con Borràs le reclamaban desde hace meses. Su posici?n ha sido la de defender a Borràs y no especular con decisiones como la que finalmente el partido va a tomar. El argumento era el de no dar por hecha la pérdida del esca?o. Lo que nunca ha sido una opci?n para Turull es lo que sugiri? en una entrevista la secretaria de la Mesa, Aurora Madaula, fiel a Borràs, en el sentido de renunciar a la presidencia del Parlament. El secretario general nunca se lo ha planteado porque ser?a renunciar a un espacio de poder institucional por parte de un partido que ya ha renunciado a formar parte del Govern.

El nombre como mensaje

Turull, pues, ha conseguido mantener la unidad interna y ha evitado abrir el mel?n de Borràs durante meses, con el argumento de que la prioridad deb?a ser competir en las elecciones municipales sin ruido. Pero una vez se debe tomar la decisi?n, procura también evitar la disonancia. Con todo, existen perfiles distintos, entre los diputados del partido que pueden optar a presidir la C?mara.

Anna Erra, exalcaldesa de Vic, es una apuesta de Turull, cosa que incomodaba a los fieles a Borràs, que pretend?an que ella decidiera un nombre cercano a sus tesis. Borràs, por ejemplo, ha elogiado p?blicamente a Toni Castellà, l?der de Dem?crates y dirigente del Consell de la Rep?blica del 'expresident' Carles Puigdemont. Castellà defiende un independentismo combativo unilateralista m?s cercano a las posiciones de Borràs que las de Turull.

El debate de fondo

El debate sobre el relevo de Borràs es un reflejo de un problema de fondo que va m?s all? de la elecci?n de un candidato para presidir el Parlament. Un problema que consiste en la divergencia estratégica entre distintas voces de peso del partido, comenzando por la propia Borràs en relaci?n al secretario general, Jordi Turull. Este conflicto afecta a decisiones de todo tipo pero durante meses se ha conseguido tapar o silenciar con llamamientos al cierre de filas. Borràs persiste en defender, junto a un grupo de fieles minoritario en la ejecutiva, que Junts debe centrarse en la idea de dar validez al referéndum del 2017 y buscar la manera de descongelar la declaraci?n de independencia de octubre de ese a?o. Frente a ella, un grupo notable de dirigentes, entre ellos el propio Turull (si bien este elude por ahora la confrontaci?n abierta) creen que Junts ha de tener vocaci?n de centralidad ideol?gica, heredero del 1-O pero con ?nimo pactista y esgrimen el resultado de Xavier Trias como ejemplo de èxito. Los m?s abanderados de estas tesis, como es el caso del 'exconseller' y excompa?ero de celda en la c?rcel con Turull, Josep Rull, est?n a las ant?podas de Borràs en fondo y forma.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك