منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Arque?logos catalanes descubren que el S?hara fue verde en el pasado
Reem Senior Member

El S?hara no fue siempre un desierto. Pas? por épocas en las que ten?a un cord?n de lagos, cuencas fluviales y praderas que conformaban un paisaje amable para la expansi?n humana. Un proyecto arqueol?gico hispano-marroqu? que excava desde hace 17 a?os en el norte de Marruecos confirma esta teor?a del 'S?hara verde' y apunta a que los primeros humanos se expandieron m?s r?pido de lo que se cre?a.

En las hoy tierras ?ridas de la regi?n de Jerada, en el extremo noreste del pa?s magreb?, un equipo del Instituto Catal?n de Paleoecolog?a Humana y Evoluci?n Social (IPHES) y otro de la Universidad Mohamed I de Uxda han excavado desde 2006 decenas de yacimientos con restos de animales y a veces presencia humana, que van de los 2,5 millones a los 10.000 a?os de antigüedad.

Los hallazgos confirman que en esta zona ahora fronteriza con el S?hara, lim?trofe con Argelia, deprimida y exminera, hubo de forma c?clica una sabana verde por la que corr?a el 'hipparion', un antepasado del caballo con tres pezu?as; el 'dinofelis', una especie de tigre con dientes de sable, o un macaco antepasado de los de Berber?a que data de 2,5 millones de a?os.

Herramientas de hace 1,5 millones de a?os

En los diferentes yacimientos a?n no se han encontrado restos humanos, pero s? pruebas de su presencia: herramientas de piedra y también marcas dejadas por esos utensilios en huesos de animales.

Algunos de estos hallazgos ya est?n datados y son de hace 500.000 a?os, la misma época que los testimonios humanos m?s antiguos encontrados en Argelia o en los yacimientos cercanos a la ciudad marroqu? de Casablanca.

Pero otros est?n a?n pendientes de an?lisis y los investigadores creen que, por la morfolog?a de las herramientas, podr?an remontarse a m?s de 1,5 millones de a?os. Esta fecha se aproximar?a a los 3 millones de a?os de los restos de antepasados del hombre hallados en Kenia y Tanzania, o a los 7 millones de Chad, unas zonas consideradas como la cuna de la raza humana.

"La cuna de la humanidad podr?a ser toda ?frica"

Para el arque?logo especializado en evoluci?n humana y director del IPHES, Robert Sala, que lidera el proyecto, lo encontrado en Marruecos confirma que "c?clicamente el S?hara desaparece como desierto y hay conexiones a lo largo y ancho del continente", lo que permiti? que "los humanos se expandieran con mucha rapidez" y, de hecho, "m?s r?pido de lo que se pensaba".

El S?hara tiene vegetaci?n y agua de forma c?clica | Pxhere
"De momento seguimos hablando de cuna (de la humanidad) en el este y en Chad", afirma Sala a EFE en Rabat, aunque a?ade que "poco a poco se va viendo que quiz?s la cuna sea muy grande y abarque toda ?frica".

"Va a ser muy dif?cil -indica el arque?logo- saber d?nde est? el principio. De momento, lo m?s antiguo est? en el este de ?frica, pero estamos convencidos de que con un poco de tiempo y de trabajo, podremos demostrar que aqu? (en Marruecos) es tan antiguo como all?".

La teor?a m?s extendida es que los humanos aparecieron en el este de ?frica y se propagaron desde all? hacia el norte por el S?hara, por un lado, y por el valle del Nilo también hacia el norte, por otro. Estos ?ltimos grupos de humanos fueron los que llegaron a Asia y Europa y no hay evidencias por el momento, afirma Sala, de que "cruzaran el estrecho de Gibraltar".

Imagen de una excavaci?n anterior en Argelia | Sahnouni et al.
Sala y su equipo retomaron las excavaciones en 2022, tras la pandemia, pero este a?o a?n no han podido hacerlo por falta de permisos. Su intenci?n es llevar a cabo una nueva campa?a en oto?o, que durar?a entre 15 y 20 d?as y en la que pueden llegar a participar entre 15 y 30 personas.

En espera de las dataciones pendientes, el arque?logo conf?a en poder continuar con las excavaciones para avanzar en el conocimiento de los or?genes del hombre, pero también para ayudar a la sociedad de Jerada, una zona agr?cola y ganadera deprimida. "Queremos que el patrimonio y la arqueolog?a sirvan para que la regi?n pueda avanzar".

.....

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك